Digestivo Flashcards
Epidemiología adenoma gástrico
10% lesiones polipoideas gástricas
Incidencia aumenta c/ la edad
50-60 años
H > M
30% adenomas desarrollan carcinoma
Contextos en los que pueden aparecer adenomas gástricos
Gastritis crónica c/ atrofia
Metaplasia intestinal
Característica transversal de todos los adenomas gástricos
Displasia epitelial
V o F: Mayor riesgo de adenocarcinoma con adenomas de > 2cm
Verdadero
Diferencia en pólipo sésil y pediculado
El sésil tiene su base pegada a la mucosa, mientras que el pediculado tiene un tallo (arbolito)
V o F: Los adenomas son lesiones epiteliales
Verdadero
Importancia del estudio del adenoma gástrico
Potencial transformación maligna
Neoplasia maligna + común del estómago
Adenocarcinoma gástrico
Síntomas tempranos de adenocarcinoma gástrico
Gastritis cónica
Dispepsia
Disfagia
Náuseas
Síntomas de etapa avanzada de adenocarcinoma gástrico
Baja de peso
Anorexia
Anemia
Hemorragia
Hematemesis
En qué etapa (temprana o avanzada) se encuentra un cáncer que solo ha invadido la mucosa y submucosa?
Y uno que ha infiltrado la túnica muscular?
Temprana y avanzada respectivamente
Factores asociados al desarrollo de adenocarcinoma gástrico:
Atrofia multifocal de la mucosa
Metaplasia intestinal
V o F: La mayoría de los cánceres son hereditarios
Falso
Qué aspecto de la infección por H. pylori ayuda al desarrollo de adenocarcinoma gástrico?
Inflamación crónica
V o F: Un % de carcinomas gástricos se asocian a virus epstein barr
Verdadero
Características adenocarcinoma tipo intestinal:
Lesiones precursoras (displasia y adenomas)
Edad promedio: 55 años, H:M = 2:1
Características adenocarcinoma gástrico tipo difuso
H = M
No hay lesión precursora (de novo)
Indicadores pronóstico del adenocarcinoma gástrico:
Profundidad de invasión
Compromiso ganglios linfáticos
Metástasis a distancia
Morfología adenocarcinoma gástrico intestinal
Tendencia a formar masas
Compuesto de glándulas
Puede ulcerarse
Células c/ vacuolas de mucina
Morfología adenocarcinoma difuso
Patrón de crecimiento infiltrativo
Vacuolas de mucina forman células en anillo de sello
Traspasan mucosa y pared gástrica
Reacción desmoplásica
Reacción desmoplásica
Colagenización del estroma del tumor
Tipos 0 de adenocarcinoma gástrico (superficial plano)
0-1: Protuye, compromete mucosa y submucosa
0-2a: Superficial elevado
0-2b: Superficial plano, mucosa
0-2c: Superficial depresivo s/ ulceración
0-3: Ulcerado, no traspasa muscular. Tiene fibrosis.
Clasificación de Bormann p/ tumores avanzados:
1: Hace efecto de masa. Traspasa túnica muscular.
2: Ulcerativo. bordes regulares.
3: Infiltrante y ulcerativo. Bordes irregulares.
4. Difuso e infiltrante.
5: Mezcla de todas las anteriores.
¿Qué es la linitis plástica?
Es un carcinoma esclerosante difuso, tipo 4.
Células neoplásicas en toda la pared intestinal.
Característica patognomónica del adenocarcinoma gástrico:
Convergencia de pliegues hacia la excavación/úlcera
Definición de diarrea:
Aumento de masa, frecuencia y fluidez de las heces
Definición disentería:
Diarrea acompañada de sangre, pus o mucosidad. Puede cursar con tenemos y/o pujo.
Definición diarrea osmótica:
Se produce por consumo de solutos no absorbibles y osmóticamente activos que retienen fluidos en el lumen intestinal.
Definición diarrea secretora:
Heces isotónicas.
Definición diarrea x malabsorción:
Ttnos clínicos que llevan a una mala absorción de nutrientes.
Definición diarrea exudativa:
Por enfermedad inflamatoria.
Heces purulentas y sanguinolentas.
Tipos de diarrea que persisten c/ el ayuno y por qué:
Diarreas secretora y exudativa
Porque dependen de la funcionalidad de la pared intestinal.
Tipos de diarrea que ceden c/ el ayuno y por qué:
Diarreas x malabsorción y osmótica
Porque tienen que ver con el contenido intestinal y no con su funcionamiento.
¿A qué puede deberse una diarrea por malabsorción?
Problemas de transporte o absorción de los nutrientes
¿Qué signos y síntomas puede provocar una diarrea por malabasorción?
Excreción fecal excesiva
Déficit nutricionales
Síntomas digestivos
Pérdida de peso
Anorexia
Distensión abdominal
Borborigmos (flato)
Atrofia muscular
Esteatorrea:
Diarrea asociada a deposiciones blandas y fluidas que dejan estrías de grasa.
¿Qué sustancias se absorben en la parte distal del ID?
Vitamina B12
Sales biliares
Fases de la absorción de nutrientes:
Luminal (digestión)
Intestinal (absorción)
Linfática (absorción)
¿Qué elementos son fundamentales para la absorción en la fase intestinal de la absorción de nutrientes?
Microvellosidades y el área absorbente
¿Qué hacen las disacaridasas esenciales?
Absorben azúcares/carbohidratos en células epiteliales intestinales.
¿Qué moléculas orgánicas pueden ser absorbidas x una vía alternativa de proteínas?
Oligosacáridos y dipéptidos
Diferencia entre función anómala de microvellosidades primaria y secundaria:
Primaria: Deficiencia primaria de disacaridasas
Secundaria: Vellosidades dañadas
Ejemplo función anómala de microvellosidades secundaria
Enfermedad celíaca
V o F: La disminución del área de absorbente puede causar malabsorción.
Verdadero
Causas que disminuyen el área superficial de absorción:
Resección de ID - Sd de intestino corto
Fístula gastrocólica - Derivación de ID
Lesión mucosa x enfermedades de ID (Enfermedad celíaca, esprúe tropical y enfermedad de Whipple)
¿Cómo y por qué la fibrosis quística puede provocar diarrea por malabsorción?
Mutación del gen CFTR hace que pacientes tengan alteración en transporte de iones a nivel intestinal y ductal pancreático, por lo que hay interferencia en la secreción de bicarbonato, sodio y agua, además de inadecuada hidratación intraluminal. Esto lleva a la producción de contenido luminal viscoso, lo que puede generar íleo meconil.
Tratamiento de la fibrosis quística
Enzimas pancreáticas orales
Enfermedad celíaca
Se activa con el consumo de cereales c/ gluten por personas con predisposición genética.
Tto enfermedad celíaca
Dieta sin gluten
Alteraciones morfológicas que se pueden ver en la enfermedad celíaca
Atrofia vellosidades intestinales
Aumento linfocitos intraepiteliales
Proliferación epitelial con alargamiento de criptas
¿Qué es la disfunción entérica medioambiental o esprue tropical?
Enfermedades de especie tropical que pueden producir Sd de retraso al crecimiento y alteración de la función intestinal. Están asociadas a malnutrición.
V o F: El aporte de vitaminas y minerales revierte el esprue tropical.
Falso. No lo revierte por completo.
Histología de la disfunción entérica medioambiental:
Se puede solapar con enfermedad celíaca y enteritis infecciosa.
- Inflamación leve a moderada
- Acortamiento vellosidades
- Aumento n° células inflamatorias crónicas en lámina propia y epitelio
- Hiperplasia criptas
Enteritis autoinmune
Diarrea grave
Anticuerpos atacan células epiteliales intestinales
Atrofia vellosa grave y pérdida de células caliciformes y Paneth
Tto de enteritis autoinmune
Inmunosupresores
Tipo de diarrea que se ve en la deficiencia de lactasa
Diarrea osmótica
Histología de la deficiencia de lactasa
No se ven alteraciones histológicas
Tipos de deficiencia de lactasa
Congénita y adquirida
Síntomas de deficiencia de lactasa:
Ocurren tras consumir productos lácteos:
Distensión abdominal
Flatulencias
Diarrea
V o F: Enfermedades que lesionan mucosa intestinal, como la enfermedad celíaca, pueden producir intolerancia a la lactosa.
Verdadero
Características de la abetalipoproteinemia
Incapacidad de secretar lipoproteínas ricas en triglicéridos.
Esteatorrea.
Debuta en la infancia con: retraso en el crecimiento, diarrea y esteatorrea.
Deficit de vitaminas liposolubles.
Histología de la gastroenteritis infecciosa
Aumento de células inflamatorias crónicas y agudas
¿Cómo se distingue la gastroenteritis infecciosa de la enfermedad celíaca?
Por el inicio aguda y la naturaleza temporal de los síntomas, junto con los cambios inflamatorios agudos en las biopsias.
¿Qué es la duodenitis?
Respuesta exagerada a la presencia de ácido en el intestino: Acortamiento vellosidades y aumento de actividad mitótica.
+ Aumento células inflamatorias agudas y crónicas + Metaplasia gástrica
Epidemiología Giardia Lamblia
Países subdesarrollados
Agua contaminada c/ heces
Cuadro de Giardia Lamblia
Diarrea intermitente y mala absorción intestinal franca
Dx de giardia lamblia
Aspirado duodenal o examen de heces
Biopsia suele ser normal
Clínica de infección por Tropheryma whippleii
Actinobacteria causa que microvellosidades luzcan aumentadas de tamaño.
DX: Tinción de PAS y PCR
Manifestaciones extraintestinales: Corazón, articulaciones, nódulos linfáticos y cerebro
Px presentan primero síntomas neuropsíquicos
Responde a ATBs
Clínica del Divertículo de Meckel
+ frecuente en ID
Solitario y divertículo verdadero -> Todas las capas intestinales
¿Cómo se produce el divertículo de Meckel?
Como remanente del conducto vitelino, por el lado antimesentérico del íleon distal
Formas de presentación del divertículo de Meckel
+ Hombres
Asíntomático
Sangrado, perforación u obstrucción
V o F: El íleo meconial puede producir perforación y peritonitis
Verdadero
¿Cómo se producen la várices esofágicas?
Enfermedades hepáticas llevan al desarrollo de hipertensión portal, que induce circulación colateral, haciendo que los plexos venosos subepiteliales y submucoso en el esófago distal aumenten de tamaño, formando las várices. Esto con el fin de que sal sangre pase por el sistema vena cava inferior.
¿Qué es el Sd Mallory-Weiss?
Son desgarros del esófago producidos por los vómitos
¿Qué es la esofagitis?
Es la inflamación del esófago
Signos y síntomas asociados a la esofagitis:
Náuseas y vómitos graves y repetidos
Causas de esofagitis quínica:
Alcohol
Ácidos
Sustancias alcalinas corrosivas
Líquidos calientes
Tabaquismo
Fcos: Doxicilina y bifisfonatos
Síntomas de esofagitis química:
Dolor autolimitado, odinofagia
Hemorragia, estenosis, perforación
Etiología esofagitis infecciosa:
Herpes simple
Citomegalovirus
Cándida