Diferencias Nacionales en entornos políticos, económicos y legales. Flashcards
Implicaciones diferencias nacionales
Impactan los beneficios, costos y riesgos asociados con hacer negocios en diferentes países; la forma en que deben gestionarse las operaciones en los diferentes país; y la estrategia que las firmas internacionales deben seguir en diferentes países.
Peculiaridades de negocios internacionales
Son mucho más complicados que los negocios nacionales porque los países difieren en muchos aspectos.
Es Cierto o falso? Los países tienen diferentes sistemas políticos, económicos y legales.
Cierto
Por consiguiente, cada país varían significativamente en su nivel de desarrollo económico y trayectoria futura de crecimiento económico.
Cierto
Economía Política
Se refiere a sistemas y sistemas de un país son interdependientes; interactúan, afectan el nivel de bienestar económico.
Sistemas Políticas
Es el sistema de gobierno de una nación. Puede evaluarse según dos dimensiones.
Colectivos es similar que individualismos
Falso: Colectivismo es oposición al individualismo.
La oposición de democráticos es totalitarismo
Cierto: dos grados que definen extremos.
Los grados de sistemas políticos:
Están interrelacionado; los sistemas que enfatizan el colectivismo tienden a inclinarse hacia el totalitarismo, mientras que aquellos que otorgan un alto valor al individualismo tienden a ser democráticos.
Colectivismo
Sistema político que enfatiza la primacía de los objetivos colectivos sobre los objetivos individuales.
Las necesidades de la sociedad en su conjuntos generalmente se consideran más importantes que las libertades individuales.
Esa define colectivismo.
Derecho del individuo a hacer algo puede ser restringido sobre la base de que va en contra del “bien de la sociedad” o del “bien común”.
Características de colectivismo
Individualismo
Enfatiza que el individuo debe tener prioridad sobre los intereses del estado.
Este sistema político se basa en dos principios: 1) Un énfasis en la importancia de garantizar la libertad individual y la autoexpresión.
2) El principio es que el bienestar de la sociedad se sirve mejor al permitir que las personas persigan su propio interés económico, en lugar de que algún organismo colectivo (como el gobierno) dicte lo que es mejor para la sociedad.
Es individualismo
Libertades económico y políticas individuales son las reglas básicas sobre las que debe basarse una sociedad
Características del individualismo:
Esto pone al individualismo en conflicto con el colectivismo
2ndo Características de Individualismo
El colectivismo afirma la primacía de lo colectivo sobre lo individual; el individualismo afirma lo contrario.
3cer Características del individualismo
Democracia
Se refiere a la política en la que el gobierno está cargo del pueblo, ya sea directamente o a través de representantes electos.
La creencia de que los ciudadanos deben participar directamente en la toma de decisiones.
Rasgos de Democracia
Totalitarismo
Todas las garantías constitucional sobre las que se construyen las democracias representativas- el derecho del individuo a la libertad de expresión y organización, la libertad de prensa y elecciones periódicas- se niegan a los ciudadanos.
Totalitarismo comunista
El poder políticos es un partido, grupo o individuo que gobierna de acuerdo con la forma religiosa más común.
- estos estados limitan la libertad de expresión con leyes basadas en principios islámicos.
Pseudo democracia
Muchas de las naciones del mundo no sin ni democracias puras ni estados totalitarios. Se encuentran entre las democracias puras y los sistemas de gobierno totalitarios completos.
Pseudo democracia
Democracia imperfectas o pseudo democracias, donde los elementos autoritarios han capturado parte o gran parte de la maquinaria del estado en un intento de negar libertades políticas y civiles básicas.