Diencéfalo Flashcards

1
Q

¿Qué estructuras rodean por completo al diencéfalo, excepto en su superficie ventral?

A

Hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límites del diencéfalo

A

Atrás: comisura posterior
Adelante: lámina terminal y agujero de Monro
Lateral: segmento posterior de la cápsula
Medial: pared lateral del 3° ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fibras nerviosas que delimitan la superficie dorsal del diencéfalo y que unen el área septal con los núcleos habenulares

A

Estría medular talámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Surco que se extiende entre el agujero de Monro y el acueducto cerebral, dividiendo al diencéfalo en tálamo (porción dorsal) e hipotálamo (porción ventral)

A

Surco hipotalámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Adherencia intertalámica que une ambos tálamos en la línea media en el 70% de los casos

A

Masa intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Divisiones del diencéfalo

A

Epitálamo
Tálamo y metatálamo
Subtálamo
Hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué división del diencéfalo se encuentra más posterior?
a) Epitálamo
b) Tálamo y metatálamo
c) Subtálamo
d) Hipotálamo

A

a) Epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructuras que conforman al epitálamo

A

Estría medular talámica
Núcleos habenulares
Glándula pineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué tracto se proyectan los núcleos habenular y a qué núcleo llega su proyección?

A

Por el tracto habenulointerpeduncular (fascículo retroflexo de Meynert) al núcleo interpeduncular del mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué une a ambos núcleos habenulares?

A

Núcleos habenulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A pesar de que no se comprenden bien las funciones de la glándula pineal, ¿en qué procesos se cree que interviene?

A

Función gonadal
Ritmo circadiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edad a la que se calcifica la glándula pineal

A

16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sintetiza la glándula pineal a partir de serotonina que fluctúa con el ciclo diario de luz?
a) Somastostatina
b) Adrenalina
c) Melatonina
d) Noradrenalina

A

c) Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumores en la glándula pineal que interfiere con la mirada vertical

A

Síndrome de Parinaud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tálamo
Peso:
Dimensión rostrocaudal:
Anchura:
Cantidad de neuronas:

A

Peso: 20 g
Dimensión rostrocaudal: 30 mm
Anchura: 20 mm
Cantidad de neuronas: 10 millones en c/hemisferio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Subdivisión de los grupos nucleares mayores del tálamo

A

Anterior
Medial
Lateral
Intralaminar y reticular
Línea media
Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Banda de fibras mielinizadas que atraviesan el tálamo, separan al grupo de los núcleos mediales de los laterales y se divide en las porciones rostral y caudal para incluir los grupos nucleares anterior e intralaminar?

A

Lámina medular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Banda de fibras que forma el límite lateral del tálamo medial con la cápsula interna

A

Lámina medular externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se encuentra entre la lámina medular interna y externa del tálamo?

A

Núcleo reticular del tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Núcleos que constituyen al grupo nuclear anterior del tálamo

A

Principal anterior
Anterodorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué estructuras tiene conexiones recíprocas el grupo anterior de núcleos talámicos y a través de qué tracto?

A

Hipotálamo (cuerpos mamilares)
Corteza cerebral (giro del cíngulo)
A través del tracto mamilotalámico o de
Vicq d’Azyr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Núcleo más desarrollado del grupo nuclear medial del tálamo

A

Dorsomedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Divisiones del núcleo dorsomedial

A

Magnocelular dorsomedial
Parvocelular dorsolateral
Paralaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué estructura se desarrolla en paralelo al núcleo dorsomedial?

A

Corteza prefrontal (áreas 9, 10, 11 y 12)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿A través de qué estructuras se conecta el núcleo dorsomedial con la corteza prefrontal?
Pedúnculo talámico anterior Campos oculares frontales (área 8)
26
¿De qué estructuras recibe aferencias el núcleo dorsomedial?
Neocorteza temporal Núcleo amigdaloide Parte reticular de la sustancia negra Núcleos talámicos adyacentes
27
Subdivisión del grupo nuclear lateral del tálamo
Dorsal y ventral
28
¿Qué núcleos están incluídos en el grupo nuclear lateral dorsal del tálamo?
Lateral dorsal Lateral posterior Pulvinar
29
¿Qué núcleo de la subgrupo dorsal del grupo nuclear lateral del tálamo recibe aferencias del hipocampo y de los cuerpos mamilares, y se proyecta al giro del cíngulo?
Núcleo lateral dorsal
30
Límite entre el núcleo lateral posterior y núcleo pulvinar
Complejo pulvinar-lateral-posterior
31
¿Qué característica es falsa respecto al núcleo pulvinar? a) Interviene en mecanismos del dolor b) Es una zona de relevos entre los centros visuales subcorticales y sus cortezas de asociación c) Participa en la atención auditiva selectiva d) Interviene en mecanismos del habla e) Todas son correctas
c) Participa en la atención auditiva selectiva R = Participa en la atención visual selectiva
32
¿Qué núcleos del tálamo pertencen al conjunto de núcleos talámicos de asociación multimodal? a) Anterodorsal b) Pulvinar c) Lateral dorsal d) Lateral posterior e) Dorsomedial
b) Pulvinar c) Lateral dorsal e) Dorsomedial
33
¿Qué núcleos están incluídos en el grupo nuclear lateral ventral del tálamo y cómo se conocen en conjunto?
Ventral anterior Ventral posterior Ventral lateral En conjunto, son los núcleos talámicos de modalidad específica
34
Aferencias del núcleo ventral anterior del subgrupo ventral
Globo pálido Parte reticular de la sustancia negra Núcleos talámicos intralaminares Cortezas premotora y prefrontal (áreas 6 y 8)
35
Eferencia del núcleo ventral anterior del subgrupo ventral
Cortezas premotoras y corteza prefrontal
36
¿De qué se encarga la parte medial del núcleo ventral anterior? a) Control de movimientos voluntarios del ojo, cabeza y cuello b) Control de movimientos del cuerpo y extremidades
a) Control de movimientos voluntarios del ojo, cabeza y cuello
37
¿De qué se encarga la parte lateral del núcleo ventral anterior? a) Control de movimientos voluntarios del ojo, cabeza y cuello b) Control de movimientos del cuerpo y extremidades
b) Control de movimientos del cuerpo y extremidades
38
Núcleos talámicos que comprenden al tálamo motor a) Principal anterior b) Ventral anterior c) Dorsomedial d) Lateral posterior e) Pulvinar f) Ventral lateral g) Anterodorsal
b) Ventral anterior f) Ventral lateral
39
Aferencias del núcleo ventral lateral
Núcleos cerebelosos profundos Segmento interno del globo pálido Corteza motora primaria
40
Eferencias del núcleo ventral lateral
Corteza motora primaria Área somatosensorial Corteza premotora Corteza motora
41
Núcleos que integran al núcleo ventral posterior y al complejo ventrobasal
Posteromedial Posterolateral
42
¿Qué núcleo del núcleo ventral posterior recibe fibras del leminsco trigeminal y el gusto?
Posteromedial
43
¿Qué núcleo del núcleo ventral posterior recibe fascículos del leminsico medial y espinotalámicos?
Posterolateral
44
División de los núcleos intralaminares
Grupo caudal Grupo rostral
45
Núcleos que conforman al grupo caudal de los núcleos intralaminares
Centromediano Parafascicular
46
Núcleos que conforman al grupo rostral de los núcleos intralaminares
Paracentral Centrolateral Centromedial
47
Aferencias de los núcleos intralaminares
Formación reticular del tallo cerebral Cerebelo Lemnisco espinotalámico y trigeminal
48
Eferencias de los núcleos intralaminares
Otros núcleos talámicos Cuerpo estriado
49
Núcleos que conforman a los núcleos de la línea media
Paraventral Central Reunien
50
Aferencias de los núcleos de la línea media
Hipotálamo Núcleos del tallo cerebral Amígdala Giro parahipocámpico
51
Eferencias de los núcleos de la línea media
Corteza límbica Estriado ventral
52
¿Qué núcleos conforman al grupo nuclear talámico inespecífico? a) Intralaminares b) Lateral posterior c) Ventral anterior d) De la línea media e) Reticulares f) Ventral posterior
a) Intralaminares d) De la línea media
53
Aferencias de los núcleos reticulares
Corteza cerebral Núcleos talámicos
54
Neurotransmisor inhibidor de los núcleos reticulares
GABA
55
Núcleos talámicos que integran al metatálamo
Geniculado medial y lateral
56
Núcleos talámicos que integran al metatálamo
Núcleos geniculados medial y lateral
57
Características verdaderas sobre el núcleo geniculado medial a) Relevo en el sistema auditivo b) Sus fibras se dirigen a la corteza auditiva primaria en el lóbulo temporal c) Recibe fibras del tracto óptico d) Relevo en el sistema visual e) Recibe fibras del lemnisco lateral o del colículo inferior f) Sus fibras se dirigen a la corteza visual primaria en el lóbulo occipital
a) Relevo en el sistema auditivo b) Sus fibras se dirigen a la corteza auditiva primaria en el lóbulo temporal e) Recibe fibras del lemnisco lateral o del colículo inferior
58
Características verdaderas sobre el núcleo geniculado lateral a) Relevo en el sistema auditivo b) Sus fibras se dirigen a la corteza auditiva primaria en el lóbulo temporal c) Recibe fibras del tracto óptico d) Relevo en el sistema visual e) Recibe fibras del lemnisco lateral o del colículo inferior f) Sus fibras se dirigen a la corteza visual primaria en el lóbulo occipital
c) Recibe fibras del tracto óptico d) Relevo en el sistema visual f) Sus fibras se dirigen a la corteza visual primaria en el lóbulo occipital
59
Áreas que corresponden a las cortezas visuales primaria y secundaria
Primaria: 17 Secundaria: 18 y 19
60
Arteria que irriga el territorio talámico medial a) Raíz basilar de la arteria cerebral posterior b) Arteria cerebral posterior c) Arteria comunicante posterior d) Arteria carótida interna
a) Raíz basilar de la arteria cerebral
61
Arteria que irriga el territorio talámico posterolateral a) Raíz basilar de la arteria cerebral posterior b) Arteria cerebral posterior c) Arteria comunicante posterior d) Arteria carótida interna
b) Arteria cerebral posterior Por su rama geniculotalámica
62
Arteria que irriga el territorio talámico anterolateral a) Raíz basilar de la arteria cerebral posterior b) Arteria cerebral posterior c) Arteria comunicante posterior d) Arteria carótida interna
c) Arteria comunicante posterior Por su rama tuberotalámica
63
Arteria que irriga el territorio talámico lateral a) Raíz basilar de la arteria cerebral posterior b) Arteria cerebral posterior c) Arteria comunicante posterior d) Arteria carótida interna
d) Arteria carótida interna Por su rama coroidea anterior
63
Funciones del tálamo
Integrar actividades sensoriales y motoras Interviene en el despertar, conciencia, coonducta afectiva y memoria Integración sensorial con excepción de la olfacción
64
¿Qué grupo nuclear talámico es parte del sistema límbico? a) Grupo anterior b) Grupo medial c) Grupo lateral d) Grupo reticular e) Grupo de la línea media
a) Grupo anterior
65
¿Qué grupo nuclear talámico se caracteriza por su relación con el síndrome de Wernicke Korsakov cuando se degenera? a) Grupo anterior b) Grupo medial c) Grupo lateral d) Grupo reticular e) Grupo de la línea media
b) Grupo medial
66
¿Qué grupo nuclear talámico está formado por un núcleo que enlaza al cerebelo con los ganglios y la corteza? a) Grupo anterior b) Grupo medial c) Grupo lateral d) Grupo reticular e) Grupo de la línea media
c) Grupo lateral Del subgrupo ventral, el núcleo ventral anterior
67
¿Qué grupo nuclear talámico se caracteriza porque sus axones NO salen del tálamo? a) Grupo anterior b) Grupo medial c) Grupo lateral d) Grupo reticular e) Grupo de la línea media
d) Grupo reticular