diencéfalo Flashcards
subdivisiones del diencéfalo.
epitálamo. tálamo, subtálamo e hipotálamo.
conjunto de neuronas que tiene más de 10 millones de neuronas en cada hemisferio.
tálamo.
el tálamo derecho y el izquierdo están unidos por____.
adherencia intertalámica.
¿qúe hace el tálamo?
se considera como el centro integrador/antesala de la corteza.
recibe aferencias virtualmente todos los sitios del SNC y manda eferencias hacia las mismas y otra estructuras.
¿qué divide de manera anatómica al tálamo?
lámina nuclear interna.
¿en qué divide la lámina medular interna?
nos va a permitir dividirlo en una región medial, lateral, anterior y posterior.
relación muy fuerte con la corteza prefrontal.
núcleo dorsomedial.
conducta afectiva, toma de decisiones, juicio y memoria (corto plazo).
núcleo dorsomedial.
se relaciona con el sistema límbico (giro del cíngulo) y con el hipocampo.
núcleo anterior.
control de las emociones y de la memoria.
núcleo anterior.
se relaciona con el núcleo anterior y el sistema límbico, por lo que van a trabajar en conjunto.
núcleo lateral dorsal.
se relaciona con el núcleo pulvinar.
núcleo lateral posterior.
manda fibras a múltiples cortezas de asociación (cortezas que procesan información multi sensitiva, multimodal).
núcleo pulvinar.
estación de relevo visual importante (recibe información visual y las va a distribuir).
núcleo pulvinar.
influye en la función motriz y forma parte del circuito de los ganglios (núcleos) basales.
núcleo ventral anterior.
influye en la función motriz y forma parte del circuito de los ganglios (núcleos) basales y cerebelo.
núcleo ventral lateral.
participa en las funciones sensitivas corporales (VPL) y de la cara (VPM).
núcleo ventral posterolateral.
paso de información auditiva.
cuerpo geniculados medial.
paso de información visual (lumínica).
cuerpo geniculados lateral.
se relacionan con la formación reticular y se encuentran en el tallo.
intralaminares y de la línea media.
parte corteza cerebral, no se sabe pa que sirve lol (sitio del alma).
claustrum.
corteza del núcleo dorsomedial.
prefrontal.
corteza del núcleo anterior y lateral.
frontal.
corteza del núcleo ventropasterolateral y medial.
sensitiva.
corteza del núcleo lateral dorsal y anterior.
giro cingulado.
corteza del núcleo pulvinar.
occipital.
cortezas de los cuerpos geniculados.
occipital y temporal.
controla la homestasis.
hipotálamo.
principal regulador del sistema endócrino y del sistema nervioso autónomo.
hipotálamo.
secreta hormonas sin ser glándula.
hipotálamo.
¿qué regula el hipotálamo?
regula hambre, sed, sueño, conductas de supervivencia y modulación del dolor.
¿dónde se encuentra el hipotálamo?
por delante y debajo del tálamo.
por delante y arriba del mesencéfalo.
¿qué rodea al hipotálamo?
3er ventrículo.
regiones en las que se divide el hipotálamo (4).
preóptica, supraóptica , tuberosa , mamilar.
se relaciona con la locomoción, alimentación, reproducción, excitación sexual y secreta GnRH.
(hipotálamo)
núcleo preóptico medial.
conectado con el área tegmental ventral y participa en el circuito de recompensa.
(hipotálamo)
núcleo preóptico lateral.
principal regulador de ritmos circadianos, posee un reloj molecular interno y se coordina con el día terrestre por los ciclos de luz/oscuridad.
(hipotálamo)
núcleo supraquiasmático.
importante función hormonal y sintetizan y secretan oxitocina y vasopresina.
(hipotálamo)
núcleo supraóptico y paraventricular.
termorregulación: orquesta el enfriamiento del cuerpo, su daño produce hipertermia.
(hipotálamo)
núcleo (área) anterior.
área lateral,centro de saciedad.
lesiones producen incremento del apetito y obesidad.
(hipotálamo)
núcleo ventromedial.
participación en ciclos circadianos y en la alimentación.
hipotálamo
núcleo dorsomedial.
- regula el apetito.
- secreción de múltiples neurotransmisores y neuropéptidos.
-factor liberador de gonadotropina.
-factor liberador de hormona del crecimiento.
-dopamina. - regular a la área medial como al hipotálamo lateral y posterior.
(hipotálamo)
núcleo arqueado (arcuato).
participación en funciones autonómicas como control de la presión arterial, control de las pupilas, temblor (aumento de temperatura).
(hipotálamo)
núcleo dorsal.
centro de hambre.
hipotálamo
área lateral.
núcleo histaminérgico.
relacionado al estado de alerta (despertar), aprendizaje y memoria.
núcleo tuberomamilar.
parte del sistema límbico.
eferencias al tálamo.
forma parte de un circuito de la memoria.
cuerpo mamilar.
regula al sueño.
melatonina.
conexiones del hipotálamo.
recibe información de múltiples regiones a través de:
conexiones nerviosas, torrente sanguíneo y líquido cerebroespinal.
corteza cerebral, núcleos de la base, sistema límbico y médula espinal (conexiones del hipotálamo)
conexiones nerviosas.
capacitado para poder medir y cuantificar las sustancias del torrente sanguíneo y responder a ella.
torrente sanguíneo.
centro integrador neuroendócrino más importante.
hipotálamo.
estimula/coordina la secreción hormonal de la hipófisis anterior.
hipotálamo.
¿cómo se divide la hipófisis?
adenohipófisis y neurohipófisis.
contener axones que vienen del núcleo supraóptico paraventricular y liberar oxitocina y vasopresina.
neurohipófisis.
conectado al sistema porta-hipofisiario.
adenohipófisis.
factores que libera el hipotálamo.
hormona de crecimiento, tirotropina, gonadotropina, prolactina, corticotropina.
¿en dónde actúa la hormona del crecimiento?
hueso y músculo.
viaja hasta la tiroides produciendo T3 y T4.
tirotropina.
secreción de hormona folículo estimulante y luteinizante.
gonadotropina.
¿en dónde actúa la prolactina?
glándulas mamarias.
síntesis de lucocorticoides y mineralcorticoides en la glándula suprarrenal.
corticotropina.