cerebelo Flashcards

1
Q

el cerebelo representa ___ parte del diámetro de la corteza cerebral.

A

1/3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funciones del cerebelo.

A
  • función motriz.
  • coordinación de movimientos (progresión suave, regulación de la intensidad)
  • especialmente relevante en movimientos rápidos.
  • equilibrio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

colinda superiormente con:

A

la tienda del cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

colinda inferiormente con:

A

la fosa craneal posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

colinda anteriormente con:

A

tallo encefálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué se encuentra entre el tallo y el cerebelo?

A

el 4to ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ocupa la parte central del cerebelo y significa gusano en latín.

A

vermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lóbulo relativamente pequeño.

A

lóbulo anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

lóbulo de mayor tamaño.

A

lóbulo posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

divide en lóbulo anterior y posterior.

A

fisura primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

solamente se puede observar desde una vista superior.

A

lóbulo anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando hay incremento en la presión arterial, se hernian y comprimen a la médula oblongada.

A

amígdalas cerebelosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

porción más interna del vermis.

A

nódulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué es lo que compone al nódulo floculonodular?

A

flóculo y nódulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cómo es la división funcional del cerebelo?

A

vermis, zona intermedia, zona lateral y lóbulo floculonodular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

coordinación de músculos axiales.

A

vermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

coordinación de músculos distales.

A

zona intermedia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

planeación y correlación motora.

A

zona lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

encargado del equilibrio.

A

nódulo floculonodular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sustancia predominante en la configuración interna del cerebelo.

A

sustancia blanca.

21
Q

forman el interpuesto.

A

núcleo globoso + emboliforme.

22
Q

¿qué se encuentra dentro de la sustancia blanca?

A

núcleos profundos del cerebelo.

23
Q

son los núcleos profundos del cerebelo.

A

núcleo dentado, fastigio, globoso y emboliforme.

24
Q

son los 3 núcleo principales del cerebelo.

A

dentado, fastigio e interpuesto.

25
N fastigio y L floculonodular.
- arquicerebelo | - equilibrio.
26
N interpuesto, veréis y h ant.
- paleocerebelo | - marcha
27
N dentado y H post.
- neocerebelo | - memoria y cálculos motores.
28
¿a dónde llegan las aferencias?
a la corteza del cerebelo y a los núcleos.
29
¿de dónde nacen las eferencias?
núcleos profundos.
30
recorrido de las eferencias del núcleo dentado.
N dentado → tálamo → corteza.
31
recorrido de las eferencias del núcleo interpuesto.
interpuestos → músculos distales y marcha.
32
recorrido de las eferencias del núcleo fastigio.
N fastigio → sistema vestibular y músc. axiales.
33
fibras que conectan al cerebelo con el tallo encefálico.
pedúnculos cerebelosos.
34
permiten la comunicación de todo el SNC con el cerebelo a través de estaciones de relevo en el tallo encefálico.
pedúnculos cerebelosos.
35
lleva información tanto aferente como eferente.
pedúnculos cerebelosos.
36
aferente y eferente. aferencias medulares, mesencéfalo. eferencias al tálamo.
pedúnculo cerebeloso superior.
37
completamente aferente. aferencias pontinas.
pedúnculo cerebeloso medio.
38
principalmente aferente. aferencias vestibulares y de la médula espinal (entre otras) eferencias vestibulares.
pedúnculo cerebeloso inferior.
39
el procesamiento del cerebelo:
detecta errores.
40
la corteza motora:
emite una orden motriz.
41
orden motriz →
proyecta a la médula espinal→ realizar la acción. | colateral al cerebelo
42
mientras se realiza el movimiento hay:
retroalimentación sensorial (propioceptiva, tacto, etc) ¿se hizo el movimiento que la corteza quería hacer?
43
comparación entre ____ y ____.
lo deseado y lo obtenido.
44
¿qué pasa si hay diferencias entre lo deseado y lo obtenido?
el cerebelo lo corrige.
45
almacenan patrones de movimiento (intencionado).
núcleos de la base.
46
corteza motora y premotora y secundarias.
coordinar el movimiento.
47
cerebelo funciona como un:
corrector.
48
manifestaciones de trastornos del cerebelo:
vértigo: ilusión de movimiento corporal o ambiental ataxia: - falta de coordinación en las extremidades o en la marcha. - irregularidades en ritmo, frecuencia, amplitud y fuerza de los movimientos. nistagmo: movimientos anormales de los ojos. hipotonía astenia: debilidad/fatiga fácil dismetría: retraso de la terminación de los movimientos (mov. bruscos). disdiadococinesia: incapacidad de alternar movimientos rápidos. temblor de intención (volitivo) marcha tambaleante.