Diarrea Adultos Flashcards

1
Q

Consistencia disminuida; especifique:

A

Heces mas disgregadas y con mayor contenido líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiologia

A

Síntoma inespecífico

  1. Gastroenteritis
  2. Otros: hipertiroidismo, EII, tuberculosis digestiva, insuficiencia supra renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hematoquezia

A

Todo sangramiento vía anal, puede acompañar a heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rectorragia

A

Sangre proveniente del recto, botar sangre por el ano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contendido deposiciones

A

Solo deposiciones
Sangre
Pus
Mucus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome disenterico

A

Deposiciones + sangre + pus + mucus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiologia sd. Disenterico

A
Shigella
salmonella
E. Coli enterohemorragica
Clostridium (raro)
EII (colitis ulcerosa o crohn)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presencia de heces + mucus… Patologico?

A

Normal, aunque puede ser en estados de diarreas funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición diarrea

A

Evacuación de deposiciones de consistencia disminuida y en mayoría de casos asociado a frecuencia mayor a lo habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición pseudodiarrea

A

Evacuación lÍquida, REPETIDA de pequeñas cantidades de aspecto fecaloideo, cafesosas con olor desagradable.
X fecaloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Generación pseudodiarrea

A

Fecaloma - rectitis - aumento peristaltismo - evacuación liquida (pseudo diarrea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como diagnostica una pseudodiarrea (fecaloma)

A

Tacto rectal (siempre!)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos anamnesis frente a diarrea

A
  1. Inicio (brusco, incidioso)
  2. Contexto (lugar, viajes, stress, numero personas afectadas)
  3. Características deposición (consistencia, color, contenido, localización)
  4. Numero deposiciones
  5. Evaluación diaria
  6. Sintomas acompañantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como pueden ser los inicios de la diarrea?

A

Brusco (diarreas agudas, intoxicaciones alimentarias)

Incidioso (diarreas crónicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caracteristicas de la deposición

A
  1. Consistencia (contenido líquido, liquidas, pastosas, blandas) - ESCALA BRISTOL
  2. Color
  3. Contenido
  4. localización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala de BRISTOL consiste en:

A

Clasificar tipo deposiciones, del 1 al 7:

  1. trozos duros separados como nueces
  2. Acuosa sin trozos sólidos, totalmente líquida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Melenas

A

deposiciones NEGRAS, por oxidación hemoglobina en estómago, sangre proveniente de tracto digestivo alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diarrea disentérica

A

deposición disminuida en consistencia, aumentada en frecuencia, que se acompaña de SANGRE, PUS Y MUCUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esteatorrea

A

deposición con alto contenido lipídico, amarillenta, voluminosa, que tiende a flotar. (ej, sd. mala absorción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lienteria

A

diarrea que aparece con alimentos no digeridos.

  • transito intestinal alterado
  • Sd. mala absorción
21
Q

Características según localización diarrea

A
  1. ID y Colon DER: voluminosas, sin tanta urgencia

2. Colon IZQ y recto: Pequeña cantidad, urgencia defecatoria.

22
Q

De la Evolución diaria podemos destacar…

A

Si solo se presenta diarrea en el día sospechar TFD

23
Q

Trastorno funcional digestivo (TFD)

A

Daño no orgánico
Puede ser en contexto de STRESS
Esporádicas y sincrónicas en el tiempo
EXCLUSIVAMENTE DIURNA

24
Q

Síntomas acompañantes de la diarrea

A
Dolor abdominal
vomitos
FIEBRE
baja peso
palpitaciones
poliurea
polidipsia
25
Pujo
Dolor abdominal acompañado de una FALSA necesidad de defecar y asociado a escozor, prurito y dolor anal. Al sentarse no pasa nada..
26
Tenesmo
Sensación de necesidad imperiosa de defecar
27
Baja presión sanguinea se ve más en diarreas...
Agudas que crónicas (compensación)
28
Dolor abdominal
ID y Colon DER: Fosa iliaca derecha y periumbilical | Colon IZQ y recto: Flanco o fosa iliaca IZQ e hipogastrio
29
Fiebre puede estar presente en:
diarreas agudas como crónicas
30
Nauseas y/o vómitos presentes en:
Gastroenteritis Cetoacidosis diabética SHU
31
Baja peso puede ser por...
neoplasias, hipertiroidismo, Sd. mala absorción | diarreas crónicas.
32
Signos hipertiroidismo
exoftalmo bilateral, bocio, manos calientes y humedas, signo Von grafe, signo moebius (A la convergencia uno se lateraliza)
33
Clasificación fisiopatológica diarreas
1. Osmótica 2. secretora 3. exudativa 4. alteracion motilidad intestinal
34
Diarrea osmótica
Solutos lumen intestino, aumento presion, atrae agua. | Post prandial y cede al ayuno
35
Diarrea secretora
Alteración bombas epitelios, secreción anormal de agua y electrolitos al lumen intestinal. Por daño directo ( inflamación mucosa por agentes I) o indirecto (enterotoxinas agente I) NO CEDE AL AYUNO, no relacionada con alimentos
36
Diarrea exudativa
Mezcla osmótica y secretora. Por lesión mucosa, Ej: EII, Celíaca -> daño mucosa + sd mala absorción
37
Clasificación clínica diarreas
Crónica: 1 mes CONTINUA o 3 meses intermitente | Aguda
38
Etiologia, bacterias productoras de toxinas
E. coli. Vibrio cholerae, Vibrio parahemolítico, estafilococos
39
Etiologia, bacterias invasoras
E. coli enterohemorragica, Shigella, salmonella, Clostridium difficile, Compylobacter
40
Etiología, parásitos causantes diarreas
Giardia lambia, giardiasis, sd. mala absorción Cryptosporidium inmunocomprometidos (VIH) Entoameba histolytica
41
Etiología, virus
rotaviros, norovirus, atrovirus, citomegalovirus, adenovirus
42
Otras causas, enfermedades sistémicas
Colitis isquémica (infarto art. mesenterio) Primer brote EII Alergias alimentarias Inicio enfermedad crónica
43
Evolución y agentes, en diarrea aguda
1. diarrea fulminante
44
Mayor causa diarrea cronica
trastorno funcional digestivo
45
¿cómo se diagnostica el TFD?
es un diagnóstico por descarte de trastorno orgánico
46
Causas orgánicas Diarrea crónica
1. Parasitos 2. neoplasias 3 Sd. mala absorción (celiacos, by pass, pancreatitis crónica, reseccion intestinal, linfomas, amiloidosis intestinal o wilson 4. EII 5. drogas 6. hipertiroidismo 7. diabetes 8. insuficiencia suprarrenal 9. Pelagra 10. Addison 11. Insuficiencia suprarrenal cronica 12. uremia cronica
47
Pelagra es
enfermedad por déficit B3 (niacina) cuyos sintomas son las famosas 3D: Demencia, dermatitis, diarrea crónica (con sd. de mal absorción)
48
Addison es:
trastorno glandula suprarrenal (corteza), baja producción hormonas de esta zona: cortisol, aldosterona, sexuales (andrógenos). Dentro de sus síntomas está la diarrea crónica, melanodermia y melanoplaquia en mucosa
49
¿Se estudia diarrea crónica?
SIEMPRE: Hemograma, Hemorragia oculta en heces -sdmal abs uremia y creatinina. fx renal coproparasitologico (especialmente inmunosuprimido) colonoscopia, escanes EII, tumor TSH hipertiroidismo Glicemia para diabetes Hemoglobina humana en deposiciones o test de WEBER, hemorragias ocultas en heces