Diagnóstico microbiológico Flashcards

1
Q

Campo claro (óptica)

A

Para buscar microorganismos grandes (parásitos y hongos filamentosos) de mayor tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Campo oscuro

A
  • Para bacterias
  • Posibilita la detección de bacterias muy delgadas (Espiroquetas)
  • Dificulta el estudio de su estructura interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraste de fases

A

Permite examinar los detalles internos de los microorganismos (3D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Microscopía fluorescente

A
  • Con la ayuda de fluorocromos
  • Se pueden visualizar vacuolas. proteínas, RE, núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Electrónica

A
  • Se pueden observar partículas víricas individuales
  • De transmisión (2D) y de barrido (3D)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tinta china

A

Sirve para detectar cápsulas alrededor de microorganismos (criptococos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Azul de metileno

A

Para bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

KOH al 10%

A

Es para ver hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Yodo lugol

A

Para ver huevos de parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tinción de gram

A

Para bacterias y levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tinción de hematoxilina

A

Parásitos protozoarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Wet mount

A

Es la única tinción para ver vivos a los microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tinción de Giemsa-Wright

A

Para ver líneas sanguíneas y parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tinción de Ziehl-Niessen

A
  • Acidorresistentes
  • Para ver tuberculosis (micobacteras)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tinción de naranja de aricidina

A

Tiñe bacterias y hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Blanco de calcoflúor

A

Tiñe la quitina de las paredes celulares fúngicas (hongos)

17
Q

Métodos de cultivos

A
  • Medios selectivos
  • Medios diferenciales
  • Medios (no selectivos) enriquecidos
18
Q

Agar sangre

A

Bacterias y hongos

19
Q

Agar chocolate (sangre hemolizada)

20
Q

Agar Mueller-Hinton

A

Se mide la resistencia de antibióticos y susceptibilidad bacteriana

21
Q

Agar sal-manitol

A

Selectivo para el crecimiento de Staphylococcus

22
Q

Agar MacConkey

A

Agar MacConkey

23
Q

Agar MacConkey

A

Selectivo enriquecido para micobacterias

24
Q

Agar de Sabouraud

A

No selectivo, cultiva hongos

25
Q

Diagnóstico molecular

A
  • Técnicas inmunológicas para detectar, identificar y cuantificar antígenos. Evalúa la respuesta humoral frente a la infección o patología. Se pueden distinguir cepas a partir de ADN o ARN, distinguir entre cepas de virus, secuencias de ácidos nucleicos
    • Prueba de antígeno o PCR: Pruebas de sensibilidad microbiana
      con ácidos nucleicos.
26
Q

Diagnóstico serológico

A
  • Sirven para detectar, identificar y cuantificar antígenos en muestras clínicas, así como para evaluar la respuesta humoral frente a la infección y los antecedentes de exposición a agentes infecciosos.
  • No sirve para infecciones agudas, rápidas o en incubación (VIH y Hepatitis con periodos de
    incubación más largos permite detectar anticuerpos)
    • ELISA: Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas → Metodología que utiliza
      anticuerpos para la detección y cuantificación de proteínas
    • Western blot: Se usa para confirmar los resultados del análisis de ELISA en sujetos con
      sospecha de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).