Diabetes mellitus Flashcards
Patología autoinmune caracterizada por la destrucción de células betta pancreáticas
(por ciruculación de anticuerpos)
diabetes mellitus tipo 1
Virus que son predisponentes a desarrollar diebetes tipo 1
- Coxsackie
- Pox Virus
- Rubeola
(tambien nutrientes de la leche vacuna)
Patología donde hay deficiencia de la acción de la insulina junto con destrucción de células betta pancreáticas
Diabetes mellitus tipo 2
Función de la insulina
Interirorizar la glucosa en sangre, metiendola al interior celular.
Hormonas que se ven incrementadas ante la deficiencia de insulina
- Glucagon
- Epinefrina
- Cortisol
- Hormona de crecimiento
Sintomas de Deficiencia de glucosa
- Fatiga (por proteolisis)
- Pérdida de peso (Lipólisis)
Sintomatología ante excesos de glucosa en sangre
Glucosuria (alta en volumen líquido)
(incremento en la cantidad de orina y presencia de glucosa en orina)
4 P de la diabetes
- Poliuria
- Polidipsia
- Poliphagia
- Pérdida de peso
Metabolitos que pueden llegar a producir cetoacidosis diabética
Cetonas
Acetaloaxetato
B - Hidroxibutirato
Único órgano el cual no funciona con curpos cetónicos y que tampoco funciona sin oxígeno
Cerebro
Complicaciones agudas de la diabetes
- Hipoglucemia
- Cetoacidosis
- Estado no Ceto-hiperosmolar
Complicaciones crónicas macrovascular
- Enfermedad coronaria (cardiomiopatía isquémica)
- Evento cardiovascular
- Enfermedad periférica vascular
Complicaciones crónicas microvasuculares
- Retinopatía
- Neuropatía
- Nefropatía
Fórma en que se diagnostica diabetes por glucosa capilar en ayuno
Igual o mayor a 126 mg/dl
Tomar muestra de glucosa capilar en ayuno
Nivel de glucosa pospandrial que debe de haber para tener diabetes (despues de comer)
igual o mas de 200
A partir de que nivel de glucosa en ayuno se considera que es prediabetico
100 a 126 mg/dl
Tratamiento no farmacológico para la diabetes
- Dieta
- Ejercicio
- Evitar factores de riesgo
Nivel de glucosa glicosilada que se buscara con el tratamiento farmacológico
6.5%
Principal efecto adverso de las sulfanirureas
Hipoglicemia (por ello se debe dar durante las comidas)
Fármacos similares a sulfonirureas que pueden llegar a producir hiperglucemia
Meglitinidas (repaglinid [1-2 mg])
(dosis máxima 16mg)
Efectos aversos: posible hipoglucemia
fármaco que ayuda a captar glucosa en sangre y ayuda a perder peso
Metformina
Efecto adverso que suele darse por sobredosis de metformina
Acidosis
Fármaco el cual incrementa sencibilidad a isnulina en músculo e hígado
Thiazolidinedionas
Efectos adversos de tiazolidinedionas
- Edema
- Anemia
- Artralgia
Mecanismo de acción de acción de GLP-1 gonistas (liraglutide)
- Incrementa secreción de insulina
- Suprime secreción de glucagón
- Disminuye el vaciamiento gástrico
Mecanismos de acción de DPP-4 inh
- Incrementa nivel de incretina disminuyendo niveles de glucagón (incrementado insulina)
- Disminuye el vaciamiento gástrico
Primera y principal complicación de la diabetes
Neuropatía diabética la cual puede conllevar a desarrollar pie diabético
Calcificación de arterias del pie que se ven en radiografía
Signo de Monckeberg
La diabetes mellitus por que se ve caracterizada?
Por ser una condición caracterizada por hiperglicemia
Clasificación general de los tipos de diabetes mellitus
- Tipo 1
- Tipo 2
- Gestaciónal
- Otras
Efecto que se espera ver ante una deficiente acción de la insulina
- Elevación de la producción de glucosa (hígado)
- Disminución del uso de glucosa (Células músculares y adiposas)
Efecto de la insulina en el músculo
⬆︎absorción de glucosa
⬆︎síntesis de glucógeno
⬆︎síntesis de proteínas
Efecto de la insulina en el tejido adiposo
⬆︎captación de glucosa
⬆︎lipogénesis
⬇︎lipólisis
Efecto de la insulina sobre el hígado
⬇︎gluconeogénesis
⬆︎síntesis de glucógeno
⬆︎lipogénesis
Razón por la que se presenta fatiga ante la deficiencia de glucosa
Producción de glucosa por medio del músculo (proteolisis)
Proceso por el que se obtiene glucosa por medio de la destrucción de células lipídicas
Lipólisis
Fármaco como la glibenclamida (5mg) que estimula la insulina a travez de los canales de K+ (potasio)
Sulfonilureas
Dosis máxima de 15 mg / Efectos adversos: hipoglucemia
Nivel de glucosa glicosilada que es requerida para ser diagnóstica de diabetes mellitius
≥ 6.5 %
Efecto farmacológico de las biguanidas
⬆︎ glycolisis
⬇︎ gluconeogenesis
⬇︎ Absorción gastrointestinal de glucosa
⬇︎ Niveles de glucagón
v
Efrecto que pueden llegar a presentar las biguanidas como lo es la metformina
Acidosis
Mecanismo de acción de las thiazolidinedionas
Se une a la proteína proliferativa de peroxisomas aumentando la sensibilidad a la insulina en el hígado y los músculos.
Efectos adversos que pueden llegar presentar el uso de Tiazolidinedionas
- Edema
- Anemia
- Artralgia
Efectos adversos que pueden llegar a presentar el uso de agonistas GLP-1
- Hipoglucemia
- Pancreatitis
- Vómito
- Diarrea
Mecanismo de acción de los inhibidores de SGLT-2
- Bloqueo de reabsorción de glucosa en riñones
- Incremento de excresión de glucosa en orina
Efectos adversos que puede llegar presentar el uso de inhibidores de SGLT-2
- Infecciones genitourinarias
- Diusuria
- Poliuria
Meta terapéutica de niveles de glucosa postpandrial
<149 mg/dl
Meta terapéutica de niveles de glucosa en ayuno
80 - 110 mg/dl
Complicaciones crónicas no vasculares que pueden llegar presentarse en la diabetes
- Gastroparesis
- Disfunción
- Deshidratación en piel
Sintomatología de la neuropatía diabética
- Dolor (ardor) en forma de calcetines y guantes (en pies y manos)
- Parestesias y disastesias
- Alodinia (dolor a algo que normalmente no da dolor) a tacto mecánico y calor