DIABETES MELLITUS Flashcards
DM1
AUSENCIA PRODUCCION INSULINA
AUTOINMUNE
DM2
INSULINA ALTA , RESISTENCIA A LA INSULINA
evidencia de disfunción de las células beta y deterioro de la secreción de la insulina que progresa con el paso del tiempo.
OTROS TIPOS DE DIABETES
CAUSAS
*Diabetes monogénica debido a defectos genéticos que afectan la función de las células beta, la acción de
la insulina o el DNA mitocondrial.
*Enfermedades que afectan el páncreas
*Endocrinopatías
*Fármacos como glucocorticoides y beta-bloqueantes.
*El embarazo
EPIDEMIOOLOGIA DIABETES
MUNDO
10,5% en adultos de 20 a 79 años
Ingresos medios o bajos.
2045,1 de cada 8 adultos, aproximadamente 783 millones, vivirá con diabetes.
+ PREV:
SUR ASIA(PAKISTAN)
POLINESSIA
ISLAS DEL PACIFICO
MEDIO ORENTE (KUWAIT)
DISTRIBUCOIN DIABETES X EDAD
AUMENTA CON LA EDAD
En adultos de 20-24 años la prevalencia era 2,2% en 2021 mientras que en grupo de 75-79 años era del 24%.
El envejecimiento de la población lleva a que la mayor proporción de personas con DM tengan más de 60 años.
DISTRIBUCIOIN DIABETES X SEXO
“” URBANA RURAL
Las diferencias de prevalencia entre hombres y mujeres son pequeñas
(10,2% en mujeres y 10,8% en hombres) en mayores de 20 años
(datos de 2021).
AREAS URBANAS MAYOR QUE EN RURALES
DM NO DIAGNOSTICADA PREV
1/2 ADULTOS NO DG
EPIDEMIOLOGIA GLOBAL DIABETES
DM 2 98% TODOS LOS CASOS
VA EN AUMENTO
F.R
Urbanización
* Una población que envejece
* Disminución de los niveles de actividad física
* Aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad
* Mayor esperanza de vida de los pacientes con DM
EPIDEMMIOOLOGIA GLOBA DIABETES
incidencia dm2
POCOS ESTUDIOS SOBRE INCIDENCIA DM2
La información sobre incidencia disponible solo corresponde a países de ingresos medios o altos. En estos países los datos muestran que la incidencia aumentó entre 1990 y 2005 pero se mantuvo estable o con tendencia al descenso entre 2006 y 2017
EPIDEMMIOOLOGIA GLOBA DIABETES
incidencia dm1
En general, se observa una tendencia al aumento de la incidencia.
Las incidencias más altas se han encontrado en países del norte de Europa (países nórdicos) pero también en Oriente Medio y Norte de África.
Los datos corresponden a niños y adolescentes entre 0 y 14 años
MORTALIDAD DM
IMPORTANTE CAUSA DE MOTALIDAD
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad de diabéticos.
La DM aumenta el riesgo de cardiopatía isquémica y de ictus, de modo que hasta un 50% de los pacientes diabéticos mueren por enfermedad cardiovascular.
La muerte por DM supone un 12,2% del total de muertes
PAISES + DM.
SINGAPUR
PAKISTAN
ISRAEL
PAISES - DM
RUSIA
CHEQUIA
EPIDEMIOLOGIA DM ESPAÑA
EDAD Y SEXO
13,8% (IC del 95%: 12,8; 14,7%).
Aproximadamente la mitad (6%) no sabía que tenía DM
aumentó significativamente con la edad (p <0,0001) y fue mayor en hombres que en mujeres (p <0,001)
EPIDEMIOLOGIA DE DM EN ESPAÑA
MORTALIDAD POR DM EN ESPAÑA
11,6 CASOS/1000 PERSONAS -AÑO
Aumentó con la edad y fue mayor entre los hombre
20 / 100.000 habitantes
la 3ª causa de muerte en mujeres
7ª séptima en hombres,
aunque la mortalidad sigue una tendencia descendente desde los
años 90.
FACTOR DE RIESGO DM1
F.GENETICO
INTERACCIONES ENTRE GENES DE SUSCEPTIBILIDAD
AUTOAINTGENOS
F.AMBINTAL
ENF POLIGENICA
HLA 2 RESPONSABLES 50% DEL RIESGO GENETICO
+50 REGIONES NO- HLA AFECTAN RIESG GEENTICO DE LA DM1
FACTOR DE RIESGO DM1
ANTECENDENTE FAMILIAR
INFECCION VÍRICA
DIETA
-FAMILIAR DIRECTO X15
-VIIRUS INFECTAR DIRECTAMENTE CELULAS BETA O CAUSAR UNA DESTRUCCION ELULAR INDIRECTA X EXPOSICION DE AUTOANTIGENOS
FACTOR DE RIESGO DM2
EDAD
GRUPO ETNICO
EDAD A PARTIR DE 35 AÑOS
G.ETNICO :
-USA: ORIGEN HISPANO , AFROAMERICANOS INDIGENAS NORTEAMERICANOS Y PROCEDENTES SUR ASIATICO
EUROPA
SUR ASSIA
MEDIO ORIENTE
SUR Y CENTROAMERICA
FACTOR RIESGO DM 2
AGREGACION FAMILIAR Y FACTORES GENETICOS
PROGENITOR DIABETICO 49% DESARROLLO
AMBOS PADRES 70% DESAROLLO
-HERMANO X3
-GEMELOS HOMOCIGÓTICOS 90%
FACTOR RIESGO DM 2
1. INTERACCION FACTOR GENETICO Y AMBIENTALES
2.OBESIDAD
3. SENDENTARISSMO
4. ALIMENTTOS Y MICRONUTRIENTES
5. PATRONES DIETÉTICOS
6. CONSUMO DE TABACO
7. CONSUMO DL ALCOHOL
8. HTA
9.ESTATUS SOCIOECONOMICO
10.CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES
11.CONTAMINANTESS ORGANICOS PERSISTENTES
12.SINDROME OVARIO POLIQUISTICO
-EPIGENETICA –> AUMENTA DM2
-OBESIDAD : FACTOR AMBIENTAL CON -MAYOR INFLUENCIA
-SENDENTARISMO FAVORECE
-VITAMINA D , MG Y ANTIOXIDANTES
-PATRON DIETETICO INFLUYE EN LA SALUD MMAS QUE EL CONSUMO DE NUTRIENTES ESPECIFICOS
-+ % FUMAR 30-40%
-CONSUMO ALCOHOL EXCESIVO O NO CONSUMIRLO EN ABSOLUTO
-ASOCIADA HTA
-NEGATIVA EN LOS PAISES DESARROLLADOS
11. herbicidas, pesticidas organoclorados y en especial el bisfenol A , CONDUCE A OBESIDAD Y DM2
12.RELACIONADO MAS CON LA OBESIDAD , NO HAY ESTUDIOS ACLARADOS
FAVTORES EN ESTUDIO QUE PODRIAN ESTAR ASOCIADOS CON DM2
ESTRES
MICROBIOTA
INSOMNIO
CONSUMO DE ANTIBIOTICOS
MICROBIOTA : DIFIERE
ESTRÉS : SI
INSOMNIO: RELACION
ANTIBIOTICOS : SI
PREVENCION PRIMMARIA DE LA DM 1
NO HAY EVIDENCIA CIENTIFICA ASENTADA
INTERVENCION DIETETICA
-SUSTICION LECHE X HIDROLIZADO DE CASINA
-PRESENCIA DE INSULINA BOVINA EN LA LECHE DE VACA , SIN INSULINA BOVINA
-RETRASAR INTRODUCCION DE ALIMENTO CON GLUTEN 12 MESES DE EDAD O INTRODUCIR SUPLEMENTOS DIETETICOS DE VITAMINA D O GRASAS OMMEGA 4
-MICROBIOTA Y OBESIDAD
-VACUNAS
PREVENCION SECUNDARIA DM1
DG PRECOZ EN NIÑOS Y A LA INTERVENCION DESPUES DEL DESARROLLO DE AC
IDENTIFICACON DE SUJETOS DE ALTO RIESGO BASANDOSE EN LA INFORMACION HISTORIA FAMILLIAR , RIESGO GENETICO Y BIOMARCADORES
PRIMER AC CONTRA LA INSULINA
SEROCONVERSION A LA PRERSENCIA DE DOS O + A
PREVENCION TERCIARIA DM 1
REQUIERREN EDUCACIION SANITARIA SOBRE SU ENFERMEDAD , RECOMENDACION PERSONALIZADA DE DIETA Y EJERCICIO FISICO
TRATAMIENTO CON INSULINOTERAPA
BOMBAS DE INSSULNA
PREVENCIOIN PRIMARIA DM 2
Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
Mantenerse físicamente activo con al menos 30 minutos de ejercicio moderado cada día.
Seguir una dieta saludable rica en vegetales.
No consumir tabaco.
PERSONAS CON RIESGO ELEVADO POR INTOLERANCIA A LA GLUCOSA O PREDIABETICO
PREVENCION SECUNDARIA DM2
DG PRECOZ
INTERVENCIONS EN PERSONAS CON PREDIABETES PARA PREVENIR O RETRASAR DM2