Diabetes hipoglucemiantes Flashcards
sulfonilureas
1ra generación
clorpropamida
tolazamida
tolbutamida
2da generación
glibenclamida
glipizida
glimepirida
se unen a los canales Katp de las células beta pancreaticas que abre los canales de Ca, incrementando liberación de insulina
sulfonilureas
admi aguda causa aumento de liberación de insulina (secretagogos)
asmi cronica causa reducción de niveles de insulina previos al tx
sulfonilureas
no se dan con alimentos y en hiperglucemia porque disminuye absorción
sulfonilureas
no se da en dm1, embarazo, lactancia, IR o H
sulfonilureas
causan hipoglucemia, aumento de peso, coma, náuseas, vomito
sulfonilureas
fenómeno de falla secundaria: pierden efwcto a largo plazo por muerte de cel pancreaticas
sulfonilureas
tx de dm2, neonatal o MODY-3
sulfonilureas
sulfonilureas que se usan mas en px adultos y tienen vida media corta
1ra generación
sulfonilureas 1ra generación
vida media mas larga, mayor riesgo de hipoglucemia e hiponatremia
clorproparamida
sulfonilureas 1ra generación
absorción más lenta
tolazamida
sulfonilureas 1ra generación
vida media más corta
tolbutamida
sulfonilureas con mayor vida media y son mejores
2da generación
sulfonilureas 2da generación
vida media 10 hrs, mayor riesgo cardiovascular, segura en ancianos
glibenclamida
sulfonilureas 2da generación
la primera elección (sulfonilureas) 30 min antes de comida
glipizida
reduce producción hepatica de glucosa por inhibición de gluconeogenesis y glucogenolisis (activa amp cinasa)
biguanidas - metformina
incrementa sensibilidad a insulina en músculo y mejora captación de glucosa periférica
biguanidas - metformina
retrasa absorción intestinal de glucosa
biguanidas - metformina
es antihipoglucemiante porque no estimula secreción de insulina pancreatica
biguanidas - metformina
mejora ovulación, reduce androgenos e hirsutismo, disminuye lipogénesis
biguanidas - metformina
vida media de 4-5 horas, no se une a proteínas
biguanidas - metformina
causa náuseas, calambres, distensión, dispepsia, diarea, disminuye vitamina b12, acidosis lactica
biguanidas - metformina
1 en tx de dm2, infertilidad en sd ovario poliquistico
biguanidas - metformina
no se da en falla renal, hepatopatias e IC
biguanidas - metformina
no aumenta peso
metformina
tiazolindinedionas
rosiglitazona
pioglitazona
agonistas selectivos del receptor PPAR en tej adiposo, su activación promueve recaptura de acidos grasos y aumenta sensibilidad tisular a insulina
rosiglitazona
pioglitazona
requieren de presencia de insulina para actividad farmacológica
rosiglitazona
pioglitazona
aumentan accion de insulina en higado, tej adiposo y musculo
disminuyen niveles plasmaticos de ag, disminuye lipolisis, disminuye HbA1c
rosiglitazona
pioglitazona
no se dan en hepatopatias, aumento de transaminasas, IC grado 3 o 4
rosiglitazona
pioglitazona
disminuye 1-1.5% HbA1c en dm2
1 vez al día
aumenta fracturas en mujeres
causa aumento de peso, edema, la más cardiotóxica, IAM
rosiglitazona
mejora perfil de lípidos, aumenta peso, edema, IAM
pioglitazona
producido en cel beta, se secreta con insulina, se une a proteína G
amilona - pramlintida
activa receptor de amilona en romboencéfalo disminuyendo liberación de glucagon, retarda vaciado gástrico, da saciedad
pranlintida
causa hipoglucemia, náuseas, mareo, fatiga, gastroparesia
pramlintida
tx de dm1, 2 sin buen control de insulina
pramlintida
agonistas GLP1
exenatida
liraglutida
albiglutida
exendina 4
activan receptor GLP en las células beta y activa AMPc pka
agonistas GLP1
aumenta síntesis y liberación de insulina (secretagogo), inhibe secreción de glucagon, lentifica vaciamiento gastrico, saciedad
agonistas GLP1
causan saciedad= se usan para bajar de peso
agonistas glp1
se aplican subcutánea,
producen náuseas, vomito
son inactivados por DPP 4
agonistas glp1
agonistas glp1
disminuye HbA1c, estimula pérdida de peso, causa hipoglucemia
exentida
agonistas glp1
util en px que no ligran control glucemico con agentes orales
liraglutida
agonistas glp1
dm2 con control suboptimo de glucosa
vida media de 5-6 dias
albiglutida
inhibidores de DPP4
alogliptina linagliptina sitagliptina vildagliptina saxagliptina
inhiben competitivamente DPP4, aumentan secreciones de GLp1, GIP e insulina
disminuye glucagon
causan nasofaringitis
tx dm2, tx crónico de hiperglucemia en px tratados con metformina
inhibidores de DPP4 alogliptina linagliptina sitagliptina vildagliptina saxagliptina
inhibidores de la alfa glucosilasa
acarbosa
miglitol
reducen absorción intestinal del almidón, dextrina y disacaridos al inhibir la acción de la alfa glucosidasa
disminuye glucemia posprandial
acarbosa,
miglitol
no estimulan liberación de insulina, no causan hipoglucemia
causan malabsorción, flatulencias, meteorismo
dm2
acarbosa
miglitol
inhibidores de la a glucosilasa
oligosacarido de origen microbiano
acarbosa
meglitinidas
nateglinida
repaglinida
meglitinidass
se unen a canales Katp de las células beta pancreaticas, despolarizan membrana que abre canales de ca
nateglinida
repaglinida
meglitinida
deriva de d fenilalanina
estimula liberación de insulina más rapida, pero menos sostenida, disminuye glucemia posprandial
nateglinida
meglitinida
1-10 min antes de comer
causa hipoglucemia
tx de dm2
nateglinida
meglitinida
deriva del ácido benzoico
estimula liberación de insulina, disminuye glucosa, aumenta formación de glucogeno, proteínas y AG
disminuye glucemia posprandial
repaglinida
meglitinida no se da en IR o H antes de comer causa hipoglucemia tx de dm2 o en px alergicos a azufre o sulfonilureas
repaglinida
inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa
canagliflozina,
dopagliflozina
empagliflozina
disminuyen demanda de glucosa en tubulo proximal y cambian glucosa de 180 a 50 mg/dL
aumenta excreción de glucosa
inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa
canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina
no se da en infecciones urinarias
causan cetoacidosis, infecciones urinarias, hipoglucemia
tx dm2
inhibidores del ccotransportador 2 de sodio-glucosa
canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina