Día 3 Flashcards

1
Q

Elementos de existencia

A

1.Consentimiento
2.Objeto (Aportaciones de bienes o servicios)
3.Fin social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consentimiento

A

Acuerdo de voluntades para la creación, transmisión, modificación y extinción de derechos y obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos de validez

A
  1. Capacidad de ejercicio
    2.Ausencia de vicios
    3.Motivo: participación recíproca en las ganancias y pérdidas.
    4.Forma: EP
    5.Licítud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capacidad general

A

Todos pueden formar parte, ya sea por sí mismos o representantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes son incapaces?

A

-Menores de edad
-Estad de interdicción
-Inhabilitados para ejercer comercio
-Los que prohiba el 6 Constitucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menores de edad

A

+Emancipados y habilitados (menores de edad que han adquirido cosas mediante su trabajo, podrán disponer de sus bienes mediante disposición judicial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Emancipados por— o herencia

A

Libertad de usufructo y administración de ella *Autorización judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Motivo o fin determinante

A

El fin determinante es siempre el mismo, participar en las pérdidas y ganancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fin común

A

Obtener ganancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objeto social

A

El objeto social es la determinación legal y precisa, consagrada en los estatutos, de la actividad o actividades que la sociedad se compromete a desarrollar, delimitando su ámbito de actuación. ¿A qué se dedica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

AFFECTIO SOCIETATIS

A

-Deseo o la intención declarada de una persona de vinculase jurídicamente con otras u otras para la consecuencia de un fin común lucrativo.

-Puro aspecto del consentimiento en el contrato de sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es ilícito en relación al motivo o fin determinante?

A

Excluir de la participación de las utilidades y la de soportar las pérdidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Objeto de la obligación

A

La prestación de la cosa que el obligado debe dar o el hecho que el obligado de hacer o no hacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objeto del contrato

A

La función del contrato que consiste en crear o transmitir derechos y obligaciones

17
Q

Objeto social

A

El conjunto de negocios y operaciones que constituyen la actividad especializada de las personas morales.

18
Q

¿Cómo será inexistente el contrato de sociedad en relación al objeto de la sociedad si se celebra?

A

-tiene por objeto- prestación cosas o hechos física o jurídicamente imposibles o no impone a los socios la obligación de realizar aportaciones.

Por ejemplo, en una asociación civil sin fines de lucro cuyo objeto social sea la promoción cultural, se establece que la vinculación de los socios se base en su participación activa, sin que los estatutos impongan la obligación de realizar aportaciones de capital.

19
Q

¿Cómo pueden ser las aportaciones?

A

Numerario o no numerario

20
Q

No numerario

A

-Comprende una variada gama de bienes y derechos enmarcados dentro de la clasificación general de objetos física y jurídicamente.
*No son necesariamente traslativas de dominio, aunque se entenderán que sí lo serán si no se pacta lo contrario.

21
Q

Numeraria ¿Son traslativas de dominio?

A

Si son traslativas de dominio

22
Q

¿Qué dice el artículo 11 sobre las aportaciones?

A

Salvo pacto de lo contrario si serán aportaciones en especie.