Derechos y obligaciones de los socios Flashcards

1
Q

Los derechos de los socios han sido clasificados por la doctrina

A

-en razón de su origen, en legales y convencionales
- en razón de su contenido, en patrimoniales y de consecución
- en razón de su titularidad, en comunes y privilegiados, y
-en razón de su carácter, en modificables e inmodificables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División en dos grupos de derechos según la inicial clasificación doctrinal

A

Derechos patrimoniales o de contenido económico y derechos de consecución, también llamados corporativos, de contenido no económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derechos patrimoniales

A

Derechos patrimoniales o de contenido económico y derechos de consecución, también llamados corporativos, de contenido no económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué derechos se encuentran en el derecho patrimonial?

A

-realizar aportaciones
-transmitir la calidad de socio
-participar en los beneficios
-obtener el reembolso de las aportaciones
-participar en el haber social, y
-de participar en la cuota de liquidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuándo se produce el derecho de aportar?

A

El ejercicio del derecho a realizar aportaciones se produce tanto al momento de constituir la sociedad como en ocasión de aumentos del capital social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se transmite la calidad de socio en la comandita simple?

A

Tipo de capital: Aportes sociales
Responsabilidad Socios Colectivos: Ilimitada
Responsabilidad Socios Comanditarios: Limitada a su aportación
Regulación; Código de comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se transmite la calidad de socio en la comandita por acciones?

A

Tipo de capital: dividido en acciones
Responsabilidad de los socios: Ilimitada
Responsabilidad Socios Comanditarios: Limitada al pago de sus acciones
Regulación: Ley de Sociedades Anónimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transmitir la calidad de socio

A

En las sociedades colectivas, comanditas y limitadas, se necesita el consentimiento de los socios para transferir la participación, mientras que en las anónimas las acciones son libremente transmisibles, salvo que los estatutos digan lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derecho de participar en los beneficios

A

Los socios tienen derecho a participar en las ganancias de la sociedad, pero solo se pueden distribuir utilidades si: -los estados financieros son aprobados
-se cubren pérdidas anteriores
-se repone el capital perdido
-se separa el 5% para el fondo de reserva, se pagan dividendos preferentes (si existen),
y
se respeta la proporción según el capital pagado;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las 4 hipótesis para tener el derecho al reembolso?

A

1.Porque la sociedad reduzca su capital social mediante reembolso de las aportaciones que hubieren hecho los socios.

2.Porque la sociedad amortice las partes sociales o las acciones con utilidades repartibles.

3.Porque el socio ejercite el derecho de separación.

  1. Porque el socio ejercite el derecho de retiro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa si no se cumplen las condiciones para participar en los beneficios?

A

Si no se cumplen estas condiciones, la distribución es inválida y los administradores responden solidariamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Condiciones de la primera hipótesis

A

Debe ser aprobado por la Asamblea de Socios o Accionistas.

La reducción no puede afectar los derechos de los acreedores (es decir, primero hay que asegurarse de que la sociedad puede seguir pagando sus deudas).

Se debe publicar el acuerdo para que los acreedores tengan derecho a oponerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segunda hipótesis

A

La amortización de las partes sociales o de las acciones no conlleva una reducción del capital social, sino un aumento del valor nominal de aquellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tercera hipótesis *Nombre colectivo y comandita simple

A

-Cuando el contrato social sea modificado sin su consentimiento
-Cuando contra su voto el nombramiento de algún administrador recaiga en persona extraña a la sociedad
-Cuando el administrador delegue si encargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tercera hipótesis * RL

A
  • Los socios tienen derecho a separarse cuando el nombramiento de algún administrador (gerente) recaiga en persona extraña a la sociedad o cuando algún administrador delegue su en- cargo
16
Q

Tercera hipótesis *SA y S. CA

A

Por cambio del objeto social
ii) Por cambio de nacionalidad de la sociedad, y
iii) Por transformación de la sociedad

17
Q

Cuarta hipótesis

A

Es el derecho que tienen ciertos socios (según el tipo de sociedad y los estatutos) de separarse voluntariamente y llevarse de vuelta su aportación al capital social.

18
Q

Derecho de los socios de participar en el haber social

A

El derecho a participar en el haber social no es sino una consecuencia del derecho general que tienen los socios a participar en los beneficios que obtenga la sociedad.

19
Q

Derecho de participar en la liquidación

A

Supone el reparto del haber socia!; es decir, del patrimonio neto de la sociedad.

20
Q

Derechos corporativos o de consecución

A

-Su contenido no es económico

21
Q

¿Qué derechos comprende el derecho de consecución?

A

-Derecho del voto y el derecho a pedir cuentas

22
Q

¿Cómo se computa el voto en las sociedades intuitu personae?

A

Se computa por cabeza

23
Q

¿Cómo se computa el voto en las sociedades intuitu pecuniae?

A

-En función de la participación que tienen los socios en el capital social?

24
Obligaciones de los socios
-Aportar -Lealtad -Ley de la mayoría o subordinación a la voluntad -Soportar las pérdidas