Deterioro cognitivo Flashcards
¿Qué funciones incluye la cognición?
Atención, memoria, lenguaje, función ejecutiva, praxia, calculo y habilidades visoespaciales
¿Cual de las siguientes no corresponde a un envejecimiento cerebral normal?
a. Lentitud a aprender nuevas tareas
b. disminuye la velocidad de procesamiento
c. disminución de la memoria reciente
d. olvido de un episodio reciente
e. Dificultad para encontrar palabras y comprender mensajes.
d. olvido de un episodio reciente
A qué corresponde la siguiente definición: “existe alteracion de la memoria en test de acuerdo con edad y escolaridad, sin embargo las demás funciones se encuentran concervadas, al igual que la funcionalidad”
Deterioro cognitivo leve
¿Cuál de las siguientes opciones no representa un olvido ptologico?
a. Los olvidos se van haciendo progresivos con el tiempo
b. Hay alteración de la funcionalidad y el desempeño
c. Olvido de detalles de un episodio particular
d. El paciente no tiene conocimientos de la pérdida memoria
c. Olvido de detalles de un episodio particular
La sigueinte definición corresponde a:
“Se presenta un declive cognitivo desde un nivel previo de mayor desempeño, el cual es notado por un el paciente,médico o familiar”
Deterioro cognitivo mayor
Para que se cumpla el criterio de deterioro cognitivo mayor, este debe cumplir con uno o más dominios. Estos dominios son…
- Preocupación respecto a un declive cognitivo
- Declive en el desempeño neuropsicológico o evaluación clínica
- Deficit que interfieren con independencia y AVD
- No se da en contexto de delirium
- No es atribuible a otro trastorno
Responda verdadero o falso:
Para el deterioro cognitivo no es necesario hacer un daignóstico diferencial.
Falso
¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre la Enfermedad de Alzheimer (EA) es correcta?
a. Tiene solo una forma de presentación
b. La terapia de reemplazo hormonal post menopausia costituye un factor de riesgo
c. En la fase prodormica inicia el compromiso de memoria episodica con perfil hipocampico
d. Se da por depositos de cuerpos de Lewy
c. En la fase prodormica inicia el compromiso de memoria episodica con perfil hipocampico
¿Cuáles son los factores protectores para la EA?
Ejercicio físico, terapía de reemplazo hormonal post menopausia, vitamina D, dieta mediterranea y una buena reserva cognitiva
¿Cuáles son los factores de riesgo para EA?
DM2, HTA, DLP, TBQ, Obesidad, depresión.
¿A qué tipo de demencia corresponde la siguiente definición?
Existe deterioro de la menoria y algunas otras funciones cognitivas, se en un contexto de enfermedad Cv. Es un deterioro agudo escalodado o incidioso
Demesia vascular
Es el tipo de demencia a más común en hombres, se da por depositos de alfasinucleína en el citoplasma neuronal.
La descripción anterior corresponde a:
Demencia vascular con cuerpos de Lewy
¿Cuál de las siguientes manifestaciones es característica de la demencia por cuerpos de lewy?
a. Pérdida de memoria, desorientación y pérdida de conciencia de enfermedad
b. Sueños vividos, parkinsonismo, alusinasiones
c. Pérdida de memoria, parkinsonismo, inatensión
d. Inatención, desorientación, Indiferencia
b. Sueños vividos, parkinsonismo, alusinasiones
Las variantes: Conductual, Semantica progresiva de tipo semántico y Afasia progresiva primaria de tipo no fluente
Corresponden a:
Demensia Frontotemporal
Tipo de demencia asociada a traumatismos
Encefalopatía traumática crónica o Demencia pungilistica
Deterioro cognitivo asociado a encefalopatía de Wernicke
Deterioro cognitivo secundario a OH
Los siguientes signos corresponden a:
“Compromiso de memoria anterograda, aprendizaje y memoria retrograda, distorsión del tiempo y confabulación”
Psicosis de Korskoff
La encefalopatía de Wernicke se resuelve por:
Abstinencia y administración B1
¿Qué medicamentos son utilizados para la demencia?
Mencione al menos 3
- Memantina
- Donepezilo
- Antidepresivos
- Neurolépticos
- Inductores del sueño
¿De que se compone el tratamiento de demencia?
- Ejercicio físico
- Fármacos
- Control de ECNT
- TTo específico
Con respecto al cuidado del cuidador, qué se debería tener en consideración
- Educación
- Evaluar los riesgos y síntomas de Estrés
- Gestionar apoyo desde programas
- Movilizar redes de apoyo
- Favorecer autocuidado