Desechos Sólidos Hospitalarios Flashcards

1
Q

¿Qué es el Decreto Gubernativo 509-2001?

A

Es el reglamento que regula la generación, clasificación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos hospitalarios en Guatemala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los desechos hospitalarios?

A

Son los desechos generados en hospitales, clínicas, laboratorios y cualquier centro de atención en salud, incluyendo bancos de sangre y morgues.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican los Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH)?

A

Se clasifican en comunes, peligrosos y especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de desechos peligrosos?

A

Incluyen bioinfecciosos (infecciosos, patológicos y punzocortantes), químicos y radiactivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los desechos comunes?

A

Son aquellos que no representan peligro para la salud, como residuos alimenticios, papeles, envoltorios y desechos de limpieza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los desechos bioinfecciosos?

A

Son materiales de desecho que han estado en contacto con fluidos corporales altamente infecciosos o con pacientes en aislamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se descartan los desechos bioinfecciosos?

A

Se descartan en bolsas de color rojo con el símbolo de bioinfeccioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los desechos patológicos?

A

Son los provenientes de tejidos, órganos, fluidos corporales y amputaciones humanas o de animales de laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se eliminan los desechos punzocortantes?

A

Se descartan en guardianes plásticos de color rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las características de los contenedores para punzocortantes?

A

Deben ser de polipropileno de alta resistencia, con tapa transparente, cierre seguro y capacidad máxima del 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los desechos químicos?

A

Son sustancias tóxicas, corrosivas, inflamables o mutagénicas, como solventes, mercurio y productos de quimioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los desechos radiactivos?

A

Son materiales contaminados con radionucleidos de baja, media o alta actividad usados en laboratorios o medicina nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los desechos especiales?

A

Son aquellos que no han estado en contacto con pacientes pero requieren un manejo especial, como mobiliario deteriorado y equipo médico obsoleto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los pasos para el manejo de los DSH peligrosos?

A

Incluyen separación, embalaje, almacenamiento temporal, transporte, tratamiento y disposición final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué métodos se utilizan para tratar los desechos infecciosos?

A

Incineración, esterilización, desinfección y descontaminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la incineración?

A

Es el método más seguro para eliminar los desechos peligrosos, reduciendo su volumen y eliminando agentes patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué normativa regula los desechos hospitalarios en Guatemala?

A

El Acuerdo Gubernativo 164-2021, emitido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la segregación del desecho hospitalario?

A

Es el proceso de depositar de manera separada y diferenciada los desechos generados según su tipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un ente generador de desechos hospitalarios?

A

Toda unidad del sector público o privado donde se practique medicina humana, incluyendo morgues y laboratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es una empresa de disposición?

A

Entidad pública o privada encargada de la recolección, transporte y disposición final de los desechos hospitalarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué características tienen los desechos comunes?

A

No representan peligro para la salud y son similares a los desechos domésticos, como papeles y residuos alimenticios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué elementos se consideran desechos punzocortantes?

A

Agujas, bisturís, lancetas, tubos de ensayo rotos, hojas de afeitar y cristalería utilizada en procedimientos médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo deben almacenarse los desechos hospitalarios en cada unidad generadora?

A

Deben separarse físicamente los desechos comunes de los infecciosos y punzocortantes en áreas de depósito temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el propósito de los guardianes para punzocortantes?

A

Reducir el riesgo de infecciones por punciones accidentales en el personal de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo se transportan los desechos peligrosos fuera del hospital?

A

Son transportados por empresas de disposición pública o privada para su eliminación segura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué es un relleno sanitario de seguridad?

A

Es una obra diseñada para la disposición final de desechos peligrosos, con recubrimiento y tratamiento de lixiviados y gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se identifican los diferentes tipos de desechos?

A

Mediante colores de bolsas y contenedores: negro para comunes, rojo para bioinfecciosos y amarillo para radiactivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál es el impacto ambiental de los guardianes de punzocortantes?

A

Son autoclaveables e incinerables, hechos de resinas plásticas que no emiten halógenos al quemarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué normativa internacional influye en el manejo de DSH en Guatemala?

A

Normas como la NOM-087-ECOL-1995 y NOM-003-SSA2-1993 de México establecen requisitos para la separación y disposición de residuos peligrosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cómo se manejan los desechos radiactivos con alta actividad?

A

Se almacenan en depósitos de decaimiento hasta alcanzar niveles seguros según el Ministerio de Energía y Minas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué desechos se descartan en bolsas blancas?

A

Desechos especiales como frascos de medicamentos vacíos, mobiliario deteriorado y equipo médico obsoleto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué tipos de productos químicos pueden considerarse desechos peligrosos?

A

Incluyen solventes, mercurio, baterías, aceites, lubricantes y productos de quimioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Por qué es importante el manejo adecuado de los DSH?

A

Para prevenir la contaminación ambiental, reducir el riesgo de infecciones y cumplir con normativas de salud pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué ley regula el manejo de desechos hospitalarios en Guatemala?

A

El Acuerdo Gubernativo 164-2021 emitido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué es el almacenamiento intrahospitalario de desechos?

A

Es el proceso de almacenar los desechos en centros de acopio dentro del hospital según su clasificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuánto tiempo pueden almacenarse los desechos punzocortantes antes de su disposición final?

A

No deben superar el 80% de la capacidad del contenedor o un tiempo máximo de cuatro semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuál es el símbolo que identifica los desechos bioinfecciosos?

A

El símbolo de riesgo biológico, que se coloca en los contenedores y bolsas de desechos infecciosos.

38
Q

¿Por qué las agujas no deben reenfundarse después de ser usadas?

A

Para evitar punciones accidentales y reducir el riesgo de infecciones en el personal de salud.

39
Q

¿Qué tipo de desechos se consideran genotóxicos?

A

Productos químicos como fármacos antineoplásicos y ciertos desechos de quimioterapia.

40
Q

¿Qué métodos de tratamiento se usan para los desechos químicos?

A

Neutralización química, encapsulación, incineración y tratamiento especializado según el tipo de desecho.

41
Q

¿Cómo se transportan los desechos dentro del hospital?

A

Mediante rutas y horarios específicos para minimizar interrupciones en las actividades médicas.

42
Q

¿Qué se debe hacer si un contenedor de punzocortantes se cae?

A

Debe tener una trampa de seguridad para evitar la salida de los desechos y minimizar riesgos.

43
Q

¿Qué precauciones se deben tomar con los desechos radiactivos?

A

Almacenarlos en depósitos de decaimiento hasta que su radiactividad alcance niveles seguros.

44
Q

¿Cómo deben almacenarse los desechos infecciosos antes de su recolección?

A

En áreas separadas, etiquetadas y con control de acceso para evitar contaminación cruzada.

45
Q

¿Qué normativa mexicana se menciona en el documento sobre DSH?

A

La NOM-087-ECOL-1995 y la NOM-003-SSA2-1993, relacionadas con la gestión de residuos peligrosos.

46
Q

¿Qué papel tiene el personal de limpieza en la gestión de los DSH?

A

Deben seguir protocolos de seguridad para evitar exposición a materiales peligrosos.

47
Q

¿Por qué los guardianes de punzocortantes tienen tapa transparente?

A

Para verificar el nivel de llenado y evitar sobrellenado accidental.

48
Q

¿Cómo deben transportarse los contenedores de punzocortantes?

A

Usando sus asas sujetadoras y evitando que queden sueltos en mesas o el piso.

49
Q

¿Qué efecto ambiental pueden tener los desechos hospitalarios mal manejados?

A

Contaminación del agua, suelo y aire, propagación de enfermedades y afectación de ecosistemas.

50
Q

¿Qué establece la NOM-003-SSA2-1993?

A

Regula la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

51
Q

¿Cómo se manejan los líquidos infecciosos en los hospitales?

A

Deben ser tratados con desinfectantes adecuados antes de su eliminación.

52
Q

¿Cuál es el tiempo recomendado para autoclavear los guardianes de punzocortantes?

A

A 121°C durante una hora a 15 p.s.i. o 132°C por una hora a 28 p.s.i.

53
Q

¿Cuáles son los tipos de desechos bioinfecciosos?

A

Se dividen en infecciosos, patológicos y punzocortantes.

54
Q

¿Qué son los desechos infecciosos?

A

Materiales que han estado en contacto con fluidos corporales altamente infecciosos o procedentes de aislamiento de pacientes.

55
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos infecciosos?

A

Algodón, gasas, curaciones, vendas, pañales desechables, guantes y muestras biológicas contaminadas.

56
Q

¿Cómo se descartan los desechos infecciosos?

A

En bolsas de color rojo con el símbolo de bioinfeccioso.

57
Q

¿Qué son los desechos patológicos?

A

Tejidos, órganos y fluidos corporales humanos o de animales de laboratorio provenientes de procedimientos médicos.

58
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos patológicos?

A

Órganos extirpados (próstata, ovarios, apéndice), amputaciones, cadáveres o partes de animales infectados.

59
Q

¿Cómo se descartan los desechos patológicos?

A

En bolsas de color rojo con el símbolo de bioinfeccioso.

60
Q

¿Qué son los desechos punzocortantes?

A

Objetos afilados que han estado en contacto con pacientes, agentes infecciosos o fluidos corporales.

61
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos punzocortantes?

A

Agujas, bisturís, lancetas, tubos de ensayo rotos, hojas de afeitar y cristalería utilizada en laboratorios.

62
Q

¿Cómo se descartan los desechos punzocortantes?

A

En guardianes plásticos de color rojo con tapa de seguridad.

63
Q

¿Cuáles son los tipos de Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH)?

A

Se dividen en comunes, peligrosos y especiales.

64
Q

¿Qué son los desechos comunes?

A

Desechos generados en áreas administrativas y auxiliares que no representan peligro para la salud.

65
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos comunes?

A

Papel, plásticos, cartón, cáscaras de frutas, residuos alimenticios y envoltorios de material descartable.

66
Q

¿Qué son los desechos peligrosos?

A

Desechos generados en la atención de salud que pueden representar un riesgo para la salud humana o el medio ambiente.

67
Q

¿Cuáles son los tipos de desechos peligrosos?

A

Incluyen bioinfecciosos (infecciosos, patológicos y punzocortantes), químicos y radiactivos.

68
Q

¿Qué son los desechos químicos?

A

Sustancias con propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o mutagénicas, como solventes y mercurio.

69
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos químicos?

A

Ácido crómico, productos de quimioterapia, baterías, aceites, lubricantes y soluciones para revelado de radiografías.

70
Q

¿Qué son los desechos radiactivos?

A

Materiales contaminados con radionucleidos provenientes de laboratorios o medicina nuclear.

71
Q

¿Cómo se manejan los desechos radiactivos?

A

Se almacenan en depósitos de decaimiento hasta alcanzar niveles de radiactividad seguros.

72
Q

¿Qué son los desechos especiales?

A

Desechos que no han estado en contacto con pacientes pero requieren manejo especial.

73
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos especiales?

A

Frascos de medicamentos vacíos, mobiliario deteriorado, equipo médico obsoleto y desechos de construcción.

74
Q

¿En qué bolsa se descartan los desechos comunes?

A

En bolsas de color negro.

75
Q

¿En qué bolsa se descartan los desechos bioinfecciosos?

A

En bolsas de color rojo con el símbolo de bioinfeccioso.

76
Q

¿En qué bolsa se descartan los desechos especiales?

A

En bolsas de color blanco.

77
Q

¿Cuáles son los tipos de desechos peligrosos?

A

Se dividen en bioinfecciosos, químicos y radiactivos.

78
Q

¿Qué son los desechos bioinfecciosos?

A

Son desechos contaminados con agentes infecciosos que pueden transmitir enfermedades.

79
Q

¿Cuáles son los subtipos de desechos bioinfecciosos?

A

Se clasifican en infecciosos, patológicos y punzocortantes.

80
Q

¿Qué son los desechos infecciosos?

A

Materiales que han estado en contacto con fluidos corporales altamente infecciosos o con pacientes en aislamiento.

81
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos infecciosos?

A

Gasas, algodones, vendas, pañales desechables, guantes contaminados y muestras biológicas.

82
Q

¿Qué son los desechos patológicos?

A

Tejidos, órganos y fluidos corporales humanos o de animales de laboratorio usados en procedimientos médicos.

83
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos patológicos?

A

Órganos extirpados, amputaciones, biopsias y cadáveres de animales de laboratorio.

84
Q

¿Qué son los desechos punzocortantes?

A

Objetos afilados que han estado en contacto con pacientes, agentes infecciosos o fluidos corporales.

85
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos punzocortantes?

A

Agujas, bisturís, lancetas, hojas de afeitar, tubos de ensayo rotos y cristalería médica.

86
Q

¿Qué son los desechos químicos?

A

Sustancias con propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables, explosivas o mutagénicas.

87
Q

¿Qué ejemplos hay de desechos químicos?

A

Solventes, mercurio, productos de quimioterapia, baterías, aceites y lubricantes.

88
Q

¿Qué son los desechos radiactivos?

A

Materiales contaminados con radionucleidos usados en laboratorios y medicina nuclear.

89
Q

¿Cómo se manejan los desechos radiactivos?

A

Se almacenan en depósitos de decaimiento hasta alcanzar niveles de radiactividad seguros.

90
Q

¿Cómo se deben eliminar los desechos peligrosos?

A

Mediante incineración, esterilización, descontaminación o neutralización según su tipo.