Desarrollo Neuromotor Flashcards

1
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso de un neonato (Primer mes)?

A
  • Hipertonia flexora
  • Supino, posición asimétrica
  • Actitud de flexión
  • Gira la cabeza de lado a lado
  • Cabeza cuelga en suspensión ventral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino de un neonato (Primer mes)?

A
  • Pulgares en ocasiones aducidos
  • Tendencia a manos cerradas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el patrón de decubito supino y decubito prono en un neonato?

A

Cabeza ligeramente girada hacia uno de los lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el patrón de bipedestación en un neonato?

A
  • Permanece algunos instantes apoyado
  • Reacción positiva de soporte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál son los patrones sensoriales en un neonato?

A
  • Tacto
  • Olfato
  • Gusto
  • Mira su madre cuando le habla
  • Sigue 90 grados en su campo visual
  • Se detiene ante una voz familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son unos signos de alarma en un neonato?

A
  • Irritabilidad constante
  • Trastornos de la succión
  • No fija la mirada no siquiera momentáneamente
  • No reacciona con los ruidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el segundo mes?

A
  • Sostén cefálico inconstante
  • Kicking unilateral
  • Disminución del patrón flexor
  • Hipotonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino en el segundo mes?

A
  • Utiliza el agarre palmar
  • Se mira las manos
  • Junta las manos en la línea media
  • Sigue objetos 180 grados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el patrón de decubito supino a los 2 meses?

A

Cabeza ligeramente girada hacia uno de los lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el patrón de decubito prono a los 2 meses?

A

Cabeza girada hacia uno de los lados. Flex 45 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el patrón de bipedestación a los 2 meses?

A

Astasia y abasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál son los patrones sensoriales a los 2 meses?

A
  • Tacto
  • Olfato
  • Gusto
  • Sigue objetos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son unos signos de alarma a los 2 meses?

A
  • Persistencia de la irritabilidad
  • ADD del pulgar sobre el resto de los dedos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el tercer mes?

A
  • Mejora el control cefálico
  • Realiza puppy 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino en el tercer mes?

A
  • Utiliza el agarre palmar
  • Se mira las manos
  • Junta las manos en línea media
  • Sigue objetos 180 grados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el patrón de decubito supino a los 3 meses?

A
  • Cabeza ligeramente asimétrica
  • Menor patrón flexor
  • Kicking unilateral fuerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el patrón de decubito prono a los 3 meses?

A

Puppy 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál son los patrones sensoriales a los 3 meses?

A
  • Sonrisa social
  • Sigue un objeto 180 grados y verticalmente
  • Se gira ante un sonido familiar en supino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son unos signos de alarma a los 3 meses?

A
  • No sonrisa social
  • Asimetría de la actividad con las manos
  • No sigue con la mirada
  • No respuesta a los sonidos
  • Imposibilidad de mantener cabeza en línea media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el cuarto mes?

A
  • Supino más estable
  • Buen control cefálico
  • Pasa de prono a supino
  • Kicking bilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino en el cuarto mes?

A
  • Extienda el brazo para coger un objeto
  • Coordinación visuo-motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el patrón de decubito supino a los 4 meses?

A
  • Cabeza en línea media
  • Patrón flexor débil
  • Kicking bilateral
  • Rueda en bloque
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es el patrón de decubito prono a los 4 meses?

A
  • Puppy 1
  • Buena extensión cervical
  • Transfiere peso de un brazo a otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál son los patrones sensoriales a los 4 meses?

A
  • Reconoce objetos familiares
  • Audición
  • Tacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál son los patrones de locomoción a los 4 meses?
- Rodar en bloque - Pivoteo
26
Cuáles son unos signos de alarma a los 4 meses?
- No sostén cefálico - Pasividad excesiva - Manos cerradas - No emite risas sonoras - Hipertonía de aductores - Mirada perdida
27
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el quinto mes?
- Inicio de giros con disociación - Puppy 2 - Kicking vertical - Puente en DS
28
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino en el quinto mes?
- Extienda el brazo para coger un objeto - Coordinación visuo-motora
29
Cuál es el patrón de decubito supino a los 5 meses?
- Patrón simétrico - No hay patrón flexor - Realiza puente
30
Cuál es el patrón de decubito prono a los 5 meses?
- Puppy completo - Gira para ambos lados
31
Cuál es el patrón de sentado a los 5 meses?
Todavía no se sienta sin apoyo
32
Cuál es el patrón de bipedestación a los 5 meses?
- No permanece de pie - Kicking vertical
33
Cuál son los patrones sensoriales a los 4 meses?
- Sonría ante un espejo - Reconoce voces individuales
34
Cuál son los patrones de locomoción a los 5 meses?
- Rodar en bloque - Pivoteo
35
Cuáles son unos signos de alarma a los 5 meses?
- No sostén cefálico - Pasividad excesiva - Manos cerradas - No emite risas sonoras - Hipertonía de aductores - Mirada perdida
36
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el sexto mes?
- Sedestación no funcional - Pasa de supino a prono - Se agarra los pies - Inicia arrastre/reptación
37
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fino en el sexto mes?
- Transfiere objetos de una mano a otra - Coge objetos pequeños
38
Cuál es el patrón de decúbito supino y decúbito prono a los 6 meses?
Ya no tienen posición fija
39
Cuál es el patrón de sentado a los 6 meses?
No funcional en long-sitting
40
Cuál es el patrón de gateo a los 6 meses?
No mantiene la posición sin apoyo
41
Cuál es el patrón de bipedestación a los 6 meses?
Kicking vertical fuerte
42
Cuál son los patrones sensoriales a los 6 meses?
- Ve y reconoce un adulto a distancia - Mira objetos caídos - Gira la cabeza siguiendo un sonido
43
Cuál son los patrones de locomoción a los 6 meses?
- Reptación homolateral - Giros con disociación
44
Cuáles son unos signos de alarma a los 6 meses?
- Hipertonía periférica e hipotonía axial - No se rota sobre sí mismo - No va iniciando sedestación con apoyo o cifosis dorsal marcada - Ausencia de prensión voluntaria
45
Características del séptimo mes:
- Mejora el equilibrio en la posición de sentado - Entrenamiento de arrastre heterolateral - Gira el tronco en posición de sentado
46
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el octavo mes?
- Sentado funcional - Se arrastra-repta con agilidad - Vive la posición de gatas pero no gatea - Juega en la posición sentada
47
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fijo en el octavo mes?
- Pinza índice-pulgar inmadura - Capaz de explorar objetos pequeños
48
Cuál es el patrón de gateo a los 8 meses?
Permanece en la posición pero no gatea
49
Cuál es el patrón de sentado a los 8 meses?
Sentado funcional
50
Cuál es el patrón de bipedestación a los 8 meses?
Se para con apoyo pero no se mueve
51
Cuál es el patrón de locomoción a los 8 meses?
Arrastre heterolateral
52
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el noveno mes?
- Repta heterolateral - Gatear homolateral - Posición sentado con bastante rotación de tronco - Reflejo de prensión plantar débil
53
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fijo en el noveno mes?
- Pinza índice-pulgar inmadura - Capaz de explorar objetos pequeños
54
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el décimo mes?
- Gatea heterolateral - Dominio total de la posición sentado - Comienza a pasar a bipedestación con apoyo - Desaparación del reflejo tónico plantar
55
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fijo en el décimo mes?
- Pinza índice-pulgar madura - Capaz de explorar objetos pequeños
56
Cuál es el patrón de bipedestación a los 10 meses?
Ya realiza actividades pero no camina
57
Cuál es el patrón de sentado a los 10 meses?
Domina la posición totalmente
58
Cuál es el patrón de gateo a los 10 meses?
Gateo heterolateral
59
Cuál es el patrón sensorial a los 10 meses?
- Mira y busca objetos escondidos - Localiza sonidos a mayor distancia
60
Cuál es el patrón de locomoción a los 10 meses?
Gateo heterolateral
61
Cuáles son unos signos de alarma a los 10 meses?
- No desplazamiento autónomo en cualquiera de sus modalidades - Hipotonía del tronco - No sedestación estable - Ausencia de transferencia contralateral de objetos
62
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el undécimo mes?
- Deambulación lateral con apoyo - Posición del oso - Posición hincado o semi-arrodillado
63
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fijo en el undécimo mes?
- Pinza índice-pulgar madura - Capaz de explorar objetos pequeños
64
Cuáles son unas características que se presentan en el motor grueso en el duodécimo mes?
- Bipedestación sin apoyo - Puede dar pasos con/sin apoyo - No camina agarrando objetos
65
Cuáles son unas características que se presentan en el motor fijo en el duodécimo mes?
- Liberación voluntaria de objetos Pinza índice-pulgar más precisa - Comienza a señalar con el dedo
66
Cuál es el patrón de sentado a los 12 meses?
Dominio total de la posición
67
Cuál es el patrón de bipedestación a los 12 meses?
Comienzo de caminar sin apoyo
68
Cuál es el patrón de gateo a los 12 meses?
Gateo heterolateral
69
Cuál es el patrón sensorial a los 12 meses?
- Reconoce fotos de objetos - Reconoce tonos
70
Cuál es el patrón de locomoción a los 12 meses?
Caminar sin apoyo
71
Cuáles son unos signos de alarma a los 12 meses?
- Ausencia de bipedestación con apoyo - Presencia de reflejos anormales - No reconoce su nombre