Cardiopatías congénitas Flashcards

1
Q

Por qué ocurren las cardiopatías congénitas?

A

Consecuencia de alteraciones del desarrollo embrionario del corazón- 3ra y 10a semana de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teratógenos relacionados con defectos cardiacos:

A
  • Fármacos
  • Alcohol
  • Anticonvulsivos
  • Ácido retinoico
  • Agentes ambientales
  • Factores maternos
  • Infecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el foramen oval?

A

Se encuentra entre los atrios y es otra conexión que se cierra al nacer por presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signos sospechosos en la cardiopatía congénita:

A
  • Cianosis
  • Taquipnea
  • Presencia de soplo
  • Alteración de los pulsos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las cardiopatías que cursan con cortocircuito izq-der:

A
  • Conexión anormal entre la circulación sistémica y pulmonar
  • Aumento del volumen de sangre desde el lado izq al derecho
  • Cantidad excesiva de sangre a los pulmones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones de las cardiopatías que cursan con cortocircuito izq-der:

A
  • Disnea
  • Retraso en el crecimiento
  • Infecciones pulmonares
  • Falla cardíaca
  • La cianosis no es obligatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la comunicación interauricular:

A
  • Frecuente
  • Defecto en el septo interauricular
  • No hay separación entre las aurículas
  • Cierre quirúrgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas de la comunicación interauricular:

A
  • Algo de fatiga
  • Mala evolución del peso
  • A veces bronquitis frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la comunicación interventricular?

A

Defecto a nivel del septo interventricular que comunica a los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de defectos de comunicación interventricular:

A
  • Pequeño: sin quejas y cierre espontáneo
  • Moderado: Pocas quejas, menos probabilidad de cierre
  • Grande: pocas probabilidades de cierre, muchos síntomas y aumento de presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la caquexia cardíaca?

A

Pérdida de peso, pérdida de músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la comunicación auriculoventricular?

A
  • Comunicación entre aurículas y ventrículos
  • Trisomía 21
  • Cierre qx a los 3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el ductus arterioso persistente?

A

Conexión entre la aorta y arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas de ductus grande:

A
  • Taquipnea
  • Tiraje
  • Dificultades de alimentación
  • infecciones respiratorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la estenosis pulmonar:

A
  • Usualmente no hay síntomas ni cianosis
  • Soplo
  • Qx valvuloplastía percutánea
  • Buen pronóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la estenosis valvular aórtica?

A

Malformación de la válvula aórtica que produce obstrucción a la salida del flujo de VI

17
Q

Síntomas de la estenosis valvular aórtica:

A
  • Fatiga
  • Dolor anginoso o síncope con el esfuerzo
  • Soplo sistólico rudo
18
Q

Qué es la coartación aórtica?

A

Estrechamiento de la aorta torácica distal a la arteria subclavia izquierda

19
Q

Características de una coartación aórtica en un neonatal:

A
  • Suele ser severa
  • Insuficiencia cardíaca
  • Shock
  • Falla multiorgánica
  • Mortalidad 1-5% y recaída 20%
20
Q

Características de una coartación aórtica en un niño mayor:

A
  • Niños o adolescentes asintomáticos
  • Cateterismo
21
Q

Características de la transposición de los grandes vasos:

A
  • Emergencia neonatal
  • Estabilización seguida de cirugía
  • Esternotomía
  • Todos los signos vitales alterados
  • Taquicardía
  • Taquipnea
22
Q

Qué incluye la teatrología de Fallot?

A
  • Comunicación interventricular
  • Estenosis pulmonar
  • Cabalgamiento aórtico
  • Hipertrofia ventricular der
23
Q

Características de la teatrología de Fallot:

A
  • Cianosis progresiva
  • Palidez
  • Cianosis al llorar, ejercicio
24
Q

Pronóstico en la teatrología de Fallot:

A
  • mortalidad en 5% pxs
  • Calidad de vida razonable