Desarrollo del Lenguaje Flashcards
¿Qué son los fonemas en el contexto del lenguaje?
Son sonidos específicos de un lenguaje, considerados unidades mínimas de sonido.
¿Qué representan los fonemas en un lenguaje?
Representan las unidades de sonido que permiten distinguir palabras en un idioma.
¿Qué es la gramática y cuál es su función en el lenguaje?
Es la estructura que nos permite entender enunciados. Incluye las reglas de cómo combinar palabras.
¿Cuáles son los componentes principales de la gramática?
La morfología y la sintaxis.
¿Para qué sirven las reglas de la sintaxis en el lenguaje?
Permiten estructurar palabras para formar oraciones coherentes.
¿Qué es la pragmática en el lenguaje?
Es el uso social del lenguaje, las reglas sobre cómo usarlo en diferentes contextos.
¿Por qué es diferente decir “Deme comida” de “¿Me puede dar comida, por favor?” en términos de pragmática?
Porque la pragmática implica el uso adecuado y socialmente aceptado del lenguaje en distintas situaciones.
¿Qué es el habla prelingüística y qué la caracteriza?
Es una etapa del desarrollo en la que los sonidos no tienen un significado específico. Incluye balbuceos, llantos y risas.
¿Cuáles son algunos ejemplos de habla prelingüística?
Balbuceos, llantos y risa.
¿Qué es el mapeo rápido en el desarrollo del lenguaje?
Es la habilidad de aprender palabras nuevas tras escucharlas una o dos veces.
¿En qué etapa de la vida ocurre el mapeo rápido?
En la niñez temprana.
¿Qué es el habla privada y cuál es su propósito?
Es hablar solo sin intención de comunicar a otros, lo que ayuda en el desarrollo cognitivo.
¿Cuál es el objetivo del habla social?
Comunicar con la intención de ser entendido por otros.
¿Qué tipos de sonidos se incluyen en el habla prelingüística?
Llantos, balbuceos, arrullos y chillidos.
¿Qué habilidad comienza a desarrollar el niño en la etapa de habla prelingüística?
Comienza a imitar los sonidos que escucha.
¿Qué en la etapa de balbuceo (6-10 meses)?
vocales y consonantes empiezan a juntarse de manera accidental, pero aún sin significado.
¿Qué comienza a decir el niño en la etapa de habla lingüística (10-18 meses)?
Comienza a decir sus primeras palabras con significado.
¿Cómo se caracteriza el habla telegráfica (18-24 meses)?
El niño forma frases simples, omitiendo palabras no esenciales.
¿Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo del habla?
Factores endógenos (naturaleza) y exógenos (crianza).
¿Cuál de los factores tiene mayor peso en el desarrollo del habla?
La crianza tiene mayor influencia.
¿Por qué el habla es fundamental para el desarrollo integral?
Porque es clave para la comunicación y el desarrollo social y cognitivo.
¿Qué sucede con la sensibilidad a los fonemas a los 10-12 meses?
Empiezan a perder sensibilidad a los fonemas de otros idiomas.
¿Por qué son importantes los gestos en el aprendizaje del lenguaje?
Porque ayudan a los niños a entender y aprender palabras.
¿Qué pasa cuando un niño señala algo y el adulto le dice el nombre del objeto?
El niño aprende a asociar el nombre con el objeto señalado.