Desarrollo Capital Humano Flashcards
Empresa-organización
Organización cuyo objetivo es conseguir una meta en específico a través de satisfacer una necesidad del mercado
Necesidad del mercado
Ofrecer productos (primario, secundario terciario) a un precio
Elementos de una organización
Recursos Factores producción Objetivos Cultura Dirección
Factores de produccion
Intervienen en produccion (t, procesos, conocimiento)
Dirección
Proceso que se ejerce para empatar los objetivos individuales con los de la organización
Cultura
Liderazgo
Valores empresa
Trabajo en equipo
Relaciones
Elementos que deben coexistir para que sea una organización
División trabajo
Proceso dirección
Posibilidad de remoción
Grupo de personas
Conjunto de 2 o más personas que se relacionan y son independientes
Por qué es más difícil cambiar personas que procesos
Son reticentes al cambio
Actividades primarias
Recursos naturales/Agricultura, cobre
Act Secundarias
Productos manuf/textiles, alimentos
Act terciarias
Servicios/Educación salud com
Tipo de estructura org
Con fin de lucro
Sin fin de lucro
Organiz según su formalidad
Formales - Tienen estructuras y sistemas oficiales para tomar decisiones
Informales - medios no oficiales que influyen en la comunicación, toma de decisiones y control
Organizaciones normativas
Creadas por personas e impulsadas por razones morales/éticas. Se diferencian por los motivos por los que la gente colabora con ellos. (ONG,pol)
Empresas Forbes
Apple Google Berkshire Hathaway Amazon Starbucks Walt Disney Southwest Airlines American Express General Electric Coca cola
Comportamiento organizacional
Estudia el impacto que tienen individuos, grupos y estructuras en la conducta de las org, para aplicar el conocimiento a mejorar su eficiencia
El C.O. aborda aspectos:
Visibles - tecnología, objetivos, estructura, politicas, proc
No visibles - curriculum, genetica, educ, percepcion
Elementos clave C.O.
Personas
Estructura
Tecnología
Medio
Personas
Sistema social dentro de la org. Seres vivientes, pensantes con sentimientos que crean la org, que a su vez existe para alcanzar sus objetivos
Estructura
Define las relaciones oficiales de las personas; se necesitan diferentes trabajos para ejecutar actividades
Tecnología
Proporciona los recursos con los que trabajan las personas, influyen en sus tareas
Medio
El hombre tiene necesidades y en oportunidades esa satisfacción la obtiene en el medio de trabajo
Elementos clave en el comportamiento individual
Características biog
Habilidad
Personalidad
Aprendizaje
Car biograficas
Permiten conocer el empleado y su perfil. (Edad, genero, edo civil, antigüedad)
Habilidades individuales
Cap de una persona de realizar diversas actividades. Influye en el nivel de rendimiento. (intelectuales y fisicas)
Personalidad
Extrovertido/intro
Sensible/intuit
Racion/Pasion
Percep/Juic
Motivación
Impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción, entre otras alternativas
La motivación está constituida por
Factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo
Piramide Maslow
Ideal Reconocimiento/autoest Sociales(amor) Seguridad Fisiologicas
Teoria Herzberg
Motivacion-Higiene. Necesidad de evitar lo desagradable y a de crecer emo/intel. Por tanto hay factores higienicos y de motivacion
Factores higiénicos
Sueldo Pol empresa Relacion compañeros Ambiente fisico Supervisión Status Seguridad laboral Crecimiento
Factores motivación
Logros y recon
Independencia laboral y resp
Por qué es importante la actitud del empleado
Porque refleja como se siente en la empresa
Tipos de conducta
Pasiva - transgreden sus derechos, evita conflictos
Agresiva -Impositivo, defiende derechos
Aptitud
Conocimiento para desarrollar cierta actividad. Condiciones que hacen a un hombre ideal para una función
Actitud
Voluntad para encarar actividad, la forma de actuar. Capacitación
Elementos de la actitud
Pensamiento/cognición Componente emocional Conducta Satisfacción Involucramiento Compromiso org
Aprendizaje
Cualquier cambio relativamente permanente en la conducta que ocurre por experiencia. Es un proceso dinámico que involucra individuos, grupos y a la org.
El aprendizaje considera..
Hacer Reflexionar Pensar Decidir Rehacer
Teorías del aprendizaje
Condicionamiento clásico
Condicionamiento operante
Aprendizaje sociale
Condicionamiento clásico
(Pavlov) Asociar estímulo condicionado con uno incondicionado
Condicionamiento operante
Conducta depende de consecuencias (fuego)
Aprendizaje social
Aprenden por lo que sucede a los demás
Procesos de aprendizaje social
De atención
De retención
De reproducción motriz
Reforzamiento
Tipos de grupos
Formales - Definidos por estructura org, con asignadas tareas
Informales - alianzas sin estructura
Clasificación de grupos
Grupo de mando - gerente
Grupo de tarea
De intereses
De amigos
Estructura de los grupos
Liderazgo formal Papeles o rol Normas Estatus Tamaño Composición Cohesión
Etapas desarrollo grupos
Formacion Conflicto Regulacion Desempeño Desintegración
Estrategias para lograr equipos creativos
1 Pongo nuevas persp 2 ¬esp. 1 area 3 <3 4 Capaces/creat 5 Aceptar fracaso 6 Considero motiv equip 7 Instauro procesos 8 Aliento creatividad 9 Demuestro comp
Por qué los individuos se agrupan?
Seguridad Estatus Poder Autoestima Afiliación Metas
Conflictos entre grupos
Tensión que un individuo tiene al estar sometido a 2 o más fuerzas excluyentes
Conflicto en forma
Verbal
Simbólica
Emotiva
Clasificación conflictos
Funcionales
Disfuncionales
Categorías conflicto disfuncional
Rol múltiple
Escasos recursos
Valores y prior diferentes
Diferente percepcion
Estrategias de resolución conflictos
Reconozco naturaleza insatisf Obtengo echos concretos Analizar y decidir Contesto Seguimiento
Percepción
Proceso en que los individuos organizan e interpretan impresiones sensoriales apra dar un sentido al entorno
Factores que influyen percepción
Situación (t, entorno)
Perceptor (act, int, exper)
Objetivo (novedad, sonidos, tamaño)
Errores percepcion
tribución fundamental Sesgo autoservicio Perc. selectiva (1 caract destaca) Efecto halo (1 sola caract) Efecto contraste (comparamos) Estereotipos
Desv al evaluar personal
Objetivas: asistencia, retardo, productividad
Subjetivas - escalas desempeño, habilidades, pertenencia