DERMATOSIS ATÓPICA Flashcards

1
Q

Definición DA

A

Enfermedad inflamatoria crónica de la piel más común

Origen genético con influencias ambientales

Pruriginosa, crónica, exacerbaciones y de Inicio en la infancia

Inicio de la marcha atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación DA

A
  • Inicio temprano / Infancia (o-2 años): Más común. Inicio en primer año de vida 65%
  • Inicio en niñez (2-12 años): 85% antes de los 5 años. Remisión a los 12 años 60%
  • Inicio tardio/ adultez. (Después de pubertad): No relacionado con
    IgE30%. Mayoría mujeres.
  • Inicio senil (> 60 años): Raro. Xerosis importante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR para DA (5)

A
  • Genética
  • Def. barrera cutánea
  • Resp. inmune alterada
  • Alt. microbioma: más S. aureus
  • Ambiente: urbanización, contaminación, dieta, estrés, sensibilización alérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopato de DA

A
  1. Factores: alergenos, irritantes y aumento S. aureus
  2. Se generan citocinas que generan una inflamación aguda que posterior se genera una inflamación crónica
  3. Existe un deterioro de la barrera epidérmica
  4. Deficiencia de FILAGRINA (ayuda a los corneocitos a mantener íntegra barrera) y aumenta la liberación de agua que genera sequedad.
  5. Aumento proteasas KLK5 y KLK7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Datos clínicos clave de DA (2)

A
  • Prurito
  • Xerosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica aguda de DA

A

Lesión:
- Pápulas, vesículas, placas edematosas eritematosas, exudativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica subaguda de DA

A

Lesión:
- Pápulas eritematosas,
- Descamación y costras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica crónica de DA

A

Lesión
- Placas gruesas
- Liquenificadas, fisuradas, descamativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica generalizada de DA

A

Lesión:
- Eritrodermia exfoliativa (>75% superficie corporal está eritematosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DA infantil
(edad, lesión característica y localización)

A

Edad: 0-2 años, >F 2 meses
Lesión: Pápulas y vesículas edematosas. Placas eritematosas, exudativas y costrosas
Localización: Mejillas, diseminación facial. Piel cabelluda, cuello y áreas extensoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DA Adolescente/adulto
(edad, lesión característica y localización)

A

Edad: >12 años
Lesión: Lesiones secundarias por rascado, localizada y liquenificadas, resistentes a tx
Localización: Flexura y manos atópicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DA niñez
(edad, lesión característica y localización)

A

Edad: 2-12 años
Lesión: Menos exudativas, liquenificadas, xerosis más pronunciadas.
Localización: Áreas de flexión, antecubital, popítlea, muñecas, tobillos y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DA Senil
(edad, lesión característica y localización)

A

Edad: >60años
Lesión: Xerosis importante
Localización: No topografía habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Variantes específicas regionales

A
  • Eccema de la oreja, pezón, párpados, labios
  • Quelitis
  • Lesiones prurigo like
  • Manos atópicas
  • Lesiones numulares
  • Dermatosis plantar juvenil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que IL están involucradas en la inflamación aguda de la DA

A

IL-4, IL-5, IL-13, IL-31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que reacciones Th están involucradas en inflamación crónica de DA?

A

Th1, Th17, Th22

19
Q

Clinica DA principales (2)

A
  • Prurito
  • Xerosis
20
Q

Clínica de la etapa aguda DA

A

Lesión:
- Pápulas, vesículas, placas edematosas, eritematosas, exudativas

21
Q

Clínica de etapa subaguda de DA

A

Lesión:
- Pápulas eritematosas
- Descamación y costras

22
Q

Clínica etapa crónica DA

A

Lesión:
- Placas gruesas
- Liquenificadas
- Fisuradas
- descamativas

23
Q

Clínica etapa generalizada DA

A

Lesión:
- Eritrodermia exfoliativa (>75% superficie corporal está eritematosa)

24
Q

¿Cuál es la marcha atópica?

A
  1. Dermatitis atópica
  2. Alergias alimentarias
  3. Rinitis alérgica o rinoconjuntivitis
  4. Asma
25
Asociaciones psiquiátricas y controversiales de DA
Psiquiátricas: - TDAH - Trastornos de sueño Controversiales: - Anemia - Linfoma - Síndrome metabólico y obesidad
26
Asociaciones clínicas con la DA (9)
- Xerosis - Respuestas vasculares atípicas: palidez facial, dermografismo blanquecino - Ictiosis vulgar - Queratosis pilaris - Hiperlinealidad palmar - Pitiriasis alba - Oscurecimiento periorbitario - Pliegue infraorbitario “Dennie Morgan” - Adelgazamiento distal de las cejas “Signo de Hertoghe”
27
Escala usada para diagnóstico de DA:
- Hanfin y Rajka
28
Biomarcadores en la DA
- IgE - IL 4, 13 y 31 *Casi nunca se toman por poca sensibilidad y especificidad
29
Como es la histopatología de DA en sus etapas: aguda, subagudas y crónicas
Aguda: Espongiosis, edema en dermis, infiltrado linfocítico perivascular Subaguda: Acantosis e hiperqueratosis Crónicas: Patrón psoriasiforme, engrosamiento de capa granular
30
Score utilizada para severidad de DA
SCORAD EASI
31
Tx no farmacológico de DA
- Eliminar agravantes: Xerosis, estrés, detergentes, disolventes, infecciones - Emolientes y humectantes: 2-3 v/día - Baño: 1/día, 5-10 min, agua tibia - Envoltura húmeda
32
Tx farmacológico tópico de DA
**Corticoesteroides cada 12-24hr, 2-4 v/sem** **Inhibidores de calcineurina: TRACOLIMUS 0.0.3% (>2años) o 0.1% (15 años), PIMECROLIMU** Inh. fosfodiesterasa 4:CRISABOROL (>3 meses de edad) Antidepresivo tricíclico: DOSEPINA ultima línea
33
34
Tx tópico de mantenimiento para DA
CE: 1-2 v/sem ICN 2-3 v/sem
35
Tx sistémico para DA
1. **Fototerapia** 2. Biológicos - Dupilumab 3. Inmunomoduladores
36
Cuales son los inmunomoduladores utilizados en DA y que debemos cuidar con cada uno (monitorizar)
1. Ciclosporina - mayor evidencia - Monitorizar función renal y TA 2. Azatriopina - Monitorizar función renal, hepática y hematológica Evaluar función hepática y renal: 3. Metotrexate 4. Micofenolato de mofetilo
37
Complicaciones de DA
- Infecciones por S. aureus, eccema herpeticum (infección herpética por todo el cuerpo) - Queratoconjuntivitis - Cataratas
38
Que es la pitiriasis alba?
Manifestaciones de la piel con manchas >F en niños y es asintomática Predomina en fototipos oscuros y niveles socioeconómicos bajos
39
Etiopatogenia pitiriasis alba Con que se relaciona?
La capa córnea tiene alteraciones en la pérdida de agua Relación con xerosis, mala higiene corporal y fotoexposición
40
Tres etapas clínicas de la pitiriasis alba
1. Placa rosada borde elevado 2. Mácula blanquecina con escama en su periferia 3. Mácula o placa hipopigmentada ovaladas con ausencia de escama Hiperpigmentación perilesional, manchas azuladas
41
En que zonas es más frecuente pitiriasis alba?
Cara, extremidades superiores y tronco
42
Histopato de pitiriasis alba
Hiper y para queratosis, acantosis y espongiosis leve. Disminución del pigmento en capa basal, disminución de melanocitos Dermis papilar vasodilatación e infiltrado Atrofia de glándulas sebáceas
43
Tratamiento pitiriasis alba
Autolimitado CE baja potencia o inh calcineurina Emolientes Fotoprotección