DERMATITIS POR CONTACTO Flashcards
Formas de presentación:
Eccematosa aguda
Liquenificada y crónica
Tipos de dermatitis por contacto
Irritativas >F: inflamación localpor reacción citotóxica directa NO inmune
Alérgicas: Reacción retardada de hipersensibilidad tipo IV mediada por linfocitos T
Dermatitis por contacto alérgica factores asociados
Niquel: joyas, aleaciones, hebillade cinturón
Metilsotiazolina: toallas húmedas, shampoo
Bacitracina/Neomicina: AB dermatológicos
Bálsamo de Perú: Perfumes, especias
Cobalto: Joyería, broches, herramientas
Fármacos: esteroides, AntiH, AB
Colorantes en prendas, caucho, látex
Cuaternio 15: cosmético
Dermatitis por contacto alérgicas agudas
Localizadas y pruriginosas
Edema, vesículas o ampollas, exudado, lesiones que lloran
Dermatitis por contacto alérgicas crónicas
Localizadas, arduosas, dolorosas
Placas liquenificadas, placas descamativas, secuelas: hiperpigmentación cicatrices
Dermatitis por contacto aerotransportado, localizaciones mas frecuentes
Plantas, párpados, cara
Diagnóstico de dermatitis por contacto
- TRUE TEST
Paneles de detección de alergenos - Pruebas epicutáneas
Dermatitis por contacto irritativa crónicas clínica:
Liquenificación
Descamación
Dermatitis por contacto irritativa aguda clínica:
Placas eritematosas y edematosasbien delimitadas por zonas de contacto
- Dolor + quemazón + escozor
Tratamiento de dermatitis por contacto NO farmacológico
- Eliminar agente causal
- Barreras protectoras: guantes
- Agudo: compresas frías, húmedas
- Crónico: emolientes, humectantes, pomadas
Tratamiento farmacológico para dermatitis por contacto
- CE tópicos de baja o muy baja potencia tópicos
-inhibidores de calcineurina - Caso severo: CE sistémicos - prednisona
Si mejoró con el tx y volvió a aparecer:
hacer pruebas epicutáneas