Dermatitis O Eczemas Flashcards

1
Q

Cuales dermatitis son frecuentes en adultos mas no en niños

A

Estasis, numular, exfoliativa y neurodermatitis circunscrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales dermatitis son frecuentes en niños y en adultos no

A

Ictiosiforme e infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como pueden ser las dermatitis de contacto

A

De irritación y de sensibilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etapas de la dermatitis de contacto alérgica

A

1) Periodo refractario
2) Periodo de incubación
3) Periodo de reacción
4) Cuadro clínico
5) Prueba de parche o epicutáneas sin parche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se presenta en las pruebas de parche para dermatitis de contacto alérgica. No dura más de 24 h

A

Urticaria por presión (de los mismos parches)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tipo de reacción de hipersensibilidad se desencadena en la dermatitis de contacto alérgica

A

Mediada por células o tardía (4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de la población pediátrica que padece de Dermatitis atópica

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De la población general, qué porcentaje padece de DA

A

De un 5-15% de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que cromosomas y bandas están implicados en el mecanismo genético de la DA

A

El 11q13 y el 5q31-33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el mecanismo inmune de la DA, que tipo de linfocitos disminuyen

A

Los linfocitos T supresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En infecciones agregadas de DA, que agentes virales son comunes

A

El molusco contagioso, verrugas vulgares u ojos de pescado (VPH), herpes simple y erupción variceliforme de kaposi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona 2 características del molusco contagioso

A

1) Color de la piel o brillantes

2) Una pápula con centro umbilicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las asociaciones cutáneas de la DA

A

1) Dermatitis del pañal
2) Dermatitis seborreica
3) Urticaria
4) Prurigo por insecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona 3 características del prurigo por insecto

A

1) Aparece como pápulas eritematosas
2) Deben estar afectadas las extremidades
3) Casi siempre respeta la cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por qué las personas con DA son más propensas a infección por Staph aureus

A

Porque este tiene mayor adherencia al queratinocito atópico. Además , aumenta la severidad del cuadro clínico y disminuye el quimiotactismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el porcentaje de pacientes con DA que tienen:

1) Antecedentes familiares de atopía
2) Aumento de la IgE
3) Rinitis, asma o urticaria

A

1) 65%
2) 80%
3) 50-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué en DA hay alopecía del 1/3 distal de las cejas

A

Por el rascado continuo de los párpados. Lo mismo para la pigmentación periorbitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los lugares donde aparece más comúnmente la DA

A

Pliegues, huecos antecubital y poplíteo, cara (respetando centrofacial), caras laterales del cuello, párpados, muñecas, dorso de manos y pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué tipo de reacción de hipersensibilidad caracteriza a la DA

A

Tipo 1, como consecuencia de la liberación de sustancias vasoactivas de las células cebadas y los basófilos que se sensibilizaron por la interacción del antígeno con la IgE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es el eccema numular

A

Es una dermatitis crónica, pruriginosa e inflamatoria que se presenta como placas en forma de monedas que constan de pequeñas pápulas y vesículas sobre una base eritematosa. Se observa a menudo en sujetos atópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales constituyen los diagnósticos diferenciales de DA

A

Pitiriasis alba, escabiasis, dermatitis de contacto, dermatitis seborreica, psoriasis, acrodermatitis enteropática, liquen plano, síndrome hiper IgE y dermatosis carenciales.

22
Q

Cuales dermatitis frecuentes tienen en común los adultos y los niños

A

Contacto, atópica y seborreica

23
Q

Cuales son medidas generales que pueden tomase en el tx de DA

A

Baño con agua tibia de 10 a 15 min (con sustancias coloidales, es decir, avena con sal) para prevenir prurito e infecciones, evitar irritantes, ropa áspera, sudor, detergentes, suavizantes y cremas perfumadas.

24
Q

Cuales soluciones secantes pueden usarse en el tx de DA

A

Alucal y polder

25
En qué consiste el tx sistémico de DA
1) Esteroides 2) Antihistamínicos 3) Antibióticos 4) Protectores de membrana (ketotifeno) 5) Inmunomoduladores
26
Cuales son los Inmunomoduladores usados en el Tx de DA
Metrotrexato, ciclosporina A, levamisol, talidomida, timopentina, puva terapia, IF y factor de transferencia
26
En qué consiste el tx tópico de la DA
1) Lubricantes 2) corticoesteroides 3) Inhibidores de calcineuria (pimecrolimus y tacrolimus) 4) Reparadores de la barrera cutánea
27
Cuales son los Antihistamínicos empleados en DA
``` Sedantes 1) Hidroxicina 3 mg/kg/d 2) Clorfeniramina 0.3 mg/kg/d No sedantes 1) Loratadina 2) Cetirizina 0.1-0.2 mg/kg/d ```
28
Que antibióticos se usan en infecciones en px con DA
``` Tópicos (AMC) 1) Clioquinol 2) Mupirocina 3) Ácido fusídico Sistémico Dicloxacilina ```
29
Menciona cuales esteroides tópicos se pueden administrar en px con DA
``` Alta potencia I: Clobetasol Mediana potencia II: Furoato de mometasona III: Valerato de betametasona IV: Valerato de hidrocortisona Baja potencia (Más recomendados) V: PropionAto de fluticasona VI: Desonida VII: Hidrocortisona al 1% tópica Primera semana: dos veces al día, segunda semana: una vez al día y tercera semana una vez c/3 días ```
30
Que es la dermatitis seborreica
Es una erupción eritematosa cubierta por escamas oleosas amarillo-grisáceas
31
Donde se encuentran las áreas más seborreicas. Donde aparece la DS en los lactantes
Cara, cuero cabelludo y pliegues. En lactantes aparece en la región centrofacial (contrario a la DA), en tórax anterior y en cuello.
32
Pliegues frecuentes que afecta la DS
Axila, ingle, área anogenital, región submamaria y OMBLIGO. Se presenta como exantema difuso, exudativo, con bordes precisos y eritema brillante. Son frecuentes las fisuras.
33
Como se comporta la DS en la región genital
Con costras amarillas y lesiones psoriasiformes
34
Que medicamentos uso en la DS
Cuero cabelludo: aceite de almendras dulces de 98 cc, ácido salicílico de 2g (4 h antes del baño), y champúes con selenio, pitironato de zinc, ácido salicílico y ketoconazol al 2%. Corticoesteroides: de baja potencia, hidrocortisona al 1%
35
Que es la dermatitis por pañal
Es cualquier erupción inflamatoria ubicada en el área cubierta por el pañal que se produce por humedad, oclusión, maceración o daño a la barrera cutánea.
36
Cuales son los tipos de dermatitis de pañal y cuales son sus características
1) Irritativa: es la más frecuente y respeta pliegues de flexión 2) Por candida: Involucra pliegues de flexión y hay lesiones satélites. Suelen ser húmedas y posteriores a dermatitis irritativa. 3) Perianal: Producida por el pyogenes, es limitada a esa área, hay eritema y ocasionalmente fisuras.
37
Cuales son los diagnósticos diferenciales de la dermatitis por pañal
La acrodermatitis enterohepática y la psoriasis invertida
38
En qué se basa el tx para dermatitis del pañal
1) Minimizar la humedad 2) Limpieza con agua o syndets (sustitutos del jabón) 3) Pasta secante (aplicar con cada cambio de pañal) Vaselina, óxido de zinc, lanolina y Clioquinol (también en AMC)
39
Menciona los picos etarios de la DS
3 meses y 4ta y 7ma década de vida
40
En qué sexo es más frecuente la DS
En los hombres
41
En qué porcentaje de pacientes con VIH y sida aparece la DS
En el 85%
42
Donde es frecuente y como se comporta la DS en el adulto y el niño
Adulto: Aparece en cuero cabelludo y en la cara como blefaritis (escamas adheridas a las pestañas), también en tronco y es generalizada. Niño: Aparece en cuero cabelludo en las regiones frontal y parietal como una costra láctea (costra gruesa con fisuras), en tronco y eritrodermia descamativas de Leiner ¿? No hay caída del pelo.
43
Cuál es la causa de la DS
Es desconocida
44
Menciona cómo se modifican los siguientes en la DS: 1) Ácidos grasos esenciales y biotina 2) Sebo 3) TAG 4) Colesterol y escualeno
1) Disminuyen 2) Hay un cambio cualitativo y cuantitativo de este 3) Los TAG se transforman en ácidos grasos más irritantes. 4) Aumenta la cantidad de colesterol y disminuye la de escualeno
45
Dx diferencial de la DS
1) DA 2) Escabiasis 3) Psoriasis
46
Por qué se caracteriza la eccemátide seborreica (adultos)
1) Por ser la forma más leve de DS 2) Aparece eritema leve 3) La descamación del cuero cabelludo es en forma de copos blancos (pitiriasis seca)
47
Menciona los lugares más frecuentes donde aparece la DS en placas (adultos)
Cuero cabelludo, sienes, glabela, parte interna de las cejas, pliegues nasolabiales, parte anterior del tórax y espalda y CAE
48
Cómo evoluciona dependiendo de los meses cálidos o fríos
Meses cálidos: mejora | Meses fríos: ocurren las exacerbaciones
49
En qué consiste el tx en niños para la DS
1) Aplicar compresas tibias de aceite de oliva en cuero cabelludo 2) Remover costras con ácido salicílico al 3% 3) Administrar corticoesteroides de baja potencia como hidrocortisona al 1% 4) Dar tx antimicótico (imidazoles) 5) En áreas de intertrigo dar lociones desencantes como clioquinol 0.2-0.5 % en aceite de zinc 6) En exudativa administrar violeta genciana 0.1-0.25 % 7) En presencia de candidiasis dar anfitriona B o nistatina, pastas blandas y espesas.
50
Cuál es el tratamiento de la DS en adultos dependiendo del sitio donde aparezca: 1) Cuero cabelludo 2) Otitis externa 3) Cara y tronco 4) Blefaritis seborreica
1) Cuero cabelludo: sulfuro de selenio 1-2.5%, imidazoles piritionato de zinc y ácido salicílico 2) Otitis externa: HDC al 1%, acetato de aluminio 1 ó 2 veces al día, ungüento o vaselina. 3) Cara y tronco: No pomadas, grasas o jabones. Administrar HDC al 1% 4) Blefaritis seborreica: Compresas calientes y desabridamiento suave y con champú para bebés