Derechos de representación colectiva Flashcards

1
Q

¿Qué podrán constituir los policías para defender sus intereses?

A

Los policías tienen derecho a constituir organizaciones sindicales de ámbito nacional para defender sus intereses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué sindicatos podrán afiliarse los policías?

A

Solo podrán afiliarse aquellas integradas exclusivamente por policías que no podrán federarse o confederarse con otras que no cumplan este requisito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué derechos de ejercicio colectivo tienen los policías?

A

Sindicación y acción sindical; negociación colectiva; ser informados; planteamiento de conflictos colectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué limitación tiene el derecho de sindicación y acción sindical?

A

No huelga ni acciones sustitutivas o concertadas con el fin de alterar el normal funcionamiento de los servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A través de quién se ejercerá el derecho de negociación colectiva?

A

A través de las organizaciones sindicales en el seno del Consejo de Policía o en las mesas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A través de quién se ejercerá el derecho a ser informados?

A

A través de las organizaciones sindicales de las materias objeto de estudio en el Consejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se ejerce el derecho de planteamiento de conflictos colectivos?

A

En el Consejo de la Policía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se deberá depositar y dónde para constituir una organización sindical?

A

Será necesario depositar los estatutos y el acta fundacional en el registro especial de la DGP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué deben contener los estatutos para la constitución de una organización sindical?

A

Deberán contener, al menos: denominación; fines; domicilio; órganos de representación; normas; provisión electiva; procedimiento de afiliado; modificación de los estatutos; régimen económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué casos y con qué plazos se podrá rechazar la constitución de una organización sindical?

A

Solo se podrán rechazar si no contiene la información mínima por resolución motivada con un plazo de 10 días para subsanaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de organizaciones sindicales existen?

A

Organizaciones sindicales representativas y organizaciones sindicales no representativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué organizaciones sindicales se consideran representativas?

A

Las que en las últimas elecciones en el Consejo de Policía hubiesen obtenido al menos un representante o en 2 escalas diferentes el 10% de los votos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué caso se reconoce el derecho a un representante a las organizaciones sindicales que no hubiera obtenido la condición de representativa?

A

Se reconoce el derecho a un representante a la organización sindical que no hubiera obtenido la condición de representativa, pero sí al menos el 10% de votos en una escala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las facultades de las organizaciones sindicales representativas?

A

Participar como interlocutores para determinar la prestación del servicio; integrarse en las mesas de trabajo o comisiones de estudio; interposición de recursos por vía administrativa o jurisdiccional contra los órganos de selección; formular propuestas, elevar informes, dirigir peticiones y ostentar la representación de sus afiliados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué derechos tienen las organizaciones sindicales representativas?

A

Asistencia al centro de trabajo para actividad sindical, previa comunicación al jefe de la dependencia y sin interrumpir el desarrollo normal del servicio policial; jornadas mensuales y disfrute de permisos no retribuidos para sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las organizaciones sindicales no representativas y qué podrán hacer?

A

Las legalmente constituidas que no hayan conseguido la condición de representativas. Facultades para formular propuestas, elevar informes, dirigir peticiones y ostentar la representación de sus afiliados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué casos los sindicatos representativos tendrán derecho a un local para su actividad? ¿Y un tablón?

A

En las dependencias con más de 250 funcionarios, los sindicatos representativos tendrán derecho a un local para su actividad; y en todo caso, a un tablón de anuncios.

18
Q

¿En qué momento podrán los funcionarios celebrar reuniones sindicales en locales oficiales? ¿Se podrá denegar?

A

Fuera de las horas de trabajo y sin perturbar el servicio, previa autorización del jefe de dependencia que solo podrá denegarla cuando considere que el servicio puede verse afectado.

19
Q

¿Con qué antelación debe solicitarse la reunión sindical en locales oficiales?

A

Con una antelación mínima de 72 horas y la resolución debe notificarse al menos 24 horas antes de la reunión.

20
Q

¿Qué es el Consejo de Policía?

A

Órgano colegiado de participación con representación paritaria de la Administración y la PN para la determinación de las condiciones de empleo, prestación del servicio y medio para la solución de conflictos colectivos.

21
Q

¿Cómo se regula el Consejo de Policía?

A

Se regula en la LO 9/2015 y el RD 555/2011, por el que se establece el régimen electoral del Consejo de Policía.

22
Q

¿Cómo se divide el Consejo de Policía?

A

Lo forman el pleno y comisiones.

23
Q

¿De quién se compone el Consejo de Policía?

A
  • Presidencia: MI o persona en quien delegue
  • 14 representantes de la Administración elegidos por el MI.
  • 14 representantes de la Policía estructurados por Escalas (1 cada 6000 funcionarios o fracción)
24
Q

¿Cuáles son las funciones del Consejo de Policía?

A

Mediación y conciliación en caso de conflictos colectivos; estudio de propuestas sobre derechos sindicales y participación; participación en el establecimiento de condiciones de prestación de servicio y sobre criterios de residencia; mociones y propuestas al estatuto profesional; criterio de formación y promoción interna; estudio de datos relativos al personal en 2ª actividad y jubilación por lesiones de servicio; criterios de acción social; emisión de informes en los expedientes disciplinarios por faltas muy graves y en todos aquellos contra los representantes de los sindicatos (hasta un año después de la pérdida de esa condición); informe previo en disposiciones de carácter general.

25
¿Qué informes emite el Consejo de Policía?
Informes en los expedientes disciplinarios por faltas muy graves y en todos aquellos contra los representantes de los sindicatos hasta un año después de la pérdida de esa condición. Informe previo en disposiciones de carácter general.
26
¿Cada cuánto se reúne el Consejo de Policía?
Al menos una vez cada 2 meses en sesión ordinaria por el pleno.
27
¿Cómo se estructura el sistema electoral del Consejo de Policía?
Se estructura por escalas (representación proporcional) sobre la base de un representante por cada 6000 funcionarios o fracción.
28
¿En qué escala se integran los facultativos y los técnicos en el sistema electoral?
Los facultativos se integrarán en la escala ejecutiva y los técnicos en la de subinspección.
29
¿Cómo es el reparto de miembros del Consejo de Policía?
10 miembros de escala básica, 1 de subinspección, 2 de ejecutiva y 1 de superior.
30
¿Quiénes pueden ser electores y elegibles para el Consejo de Policía? ¿Qué sucede en caso de vacante?
Funcionarios de Policía en servicio activo, segunda actividad o suspensión de funciones no firme. En caso de vacante de un elegido lo cubrirá el siguiente de la lista.
31
¿Cómo serán las elecciones al Consejo de Policía? ¿De cuánto es el mantado?
Serán por escalas por sufragio personal, libre, directo y secreto, siendo el mandato de 4 años, pudiendo ser reelegidos.
32
¿Con cuánta antelación convoca el Consejo de Policía elecciones? ¿Cuándo se celebran? ¿Cuándo se constituye el Consejo?
Con una antelación de 55-70 días a la expiración del mandato y deberán celebrarse a los 45-70 días desde esta publicación. El Consejo se constituirá dentro de los 15 días siguientes a los resultados.
33
¿Por qué razones se perderá la condición de consejero?
Terminación de mandato; renuncia; pérdida de la condición de funcionario; cambio de escala; no cumplimiento de los requisitos legales para ser elector o elegible.
34
¿A quién le corresponde declarar la pérdida de la condición de consejero?
Excepto por terminación de mandato, le corresponde declarar la pérdida al DGP.
35
¿Cómo se compone la junta electoral? ¿Quién ostenta la presidencia y secretaría?
Compuesta por igual número de representante de la Administración, nombrados por el MI, y de las organizaciones sindicales con representación en el Consejo. La Administración ostenta la presidencia y secretaría.
36
¿Qué es la mesa electoral única y dónde está?
Circunscripción electoral única para todo el territorio nacional que se encuentra en Madrid.
37
¿De quién se compone la Mesa electoral única? ¿Cuándo se constituye?
Se compone de Presidente y 2 vocales (por sorteo entre policías), siendo el de mayor categoría o antigüedad el presidente y el de menor el secretario. Se constituye el 14º día tras la convocatoria de las elecciones.
38
¿Cuáles son las funciones de la Mesa electoral única?
Vigilancia del voto, escrutinio, acta y resolución de incidentes.
39
¿Dónde habrá una Comisión de garantías, de cuántos miembros se compone y cuáles son sus funciones?
En cada dependencia donde se ubiquen puntos de votación habrá una formada por 3 miembros de la policía (otra en la mesa electoral única formada por 6 miembros). Supervisa las votaciones y resuelve incidentes.
40
¿De qué color son las papeletas y sobres de cada una de las escalas para votar al Consejo de Policía?
- Escala Superior: azul claro - Escala Ejecutiva: sepia - Escala de Subinspección: verde claro - Escala Básica: blanco
41
¿Cuándo se considera reiterado incumplimiento de las obligaciones del cargo la falta de asistencia no justificada de un consejero del Consejo de la Policía?
- A tres sesiones consecutivas o seis no consecutivas del pleno. - O a cinco consecutivas o diez no consecutivas de las Comisiones.
42
¿Cuándo quedará válidamente constituido el pleno del Consejo aún cuando no se hubieran cumplido los requisitos de la convocatoria?
Siempre que se hallen reunidos todos sus miembros y así lo acuerden por unanimidad.