Derechos básicos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los derechos básicos a los que tiene derecho la víctima?

A

Entender y ser entendida; información desde el primer contacto; derechos como denunciante; recibir información sobre la causa penal; periodo de reflexión; traducción e interpretación; acceso a los servicios de asistencia y apoyo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Desde cuándo tiene derecho la víctima a entender y ser entendida?

A

Desde el momento previo a la interposición de la denuncia y durante el proceso penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo debe ser el lenguaje de las comunicaciones orales o escritas?

A

Será en un lenguaje claro, sencillo y accesible que tenga en cuenta especialmente su discapacidad o minoría de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A quién se harán las comunicaciones en caso de que la víctima sea menor o tuviera la capacidad modificada judicialmente?

A

Se harán a su representante o persona que le asista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿La víctima podrá estar acompañada?

A

La víctima podrá estar acompañada de una persona de su elección desde el primer contacto con las autoridades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo debe recibir la víctima la información desde el primer contacto con las autoridades competentes? ¿A qué se debe adaptar la información? ¿Cuándo se actualizará?

A

De manera inmediata debe recibir información adaptada a sus circunstancias, condiciones personales, naturaleza del delito y daños y perjuicios sufridos sobre lo establecido. La información se actualizará en cada fase del procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Información sobre qué tiene la víctima derecho a recibir desde el primer contacto con las autoridades?

A
  • Medidas de asistencia y apoyo
  • Denunciar, su procedimiento, así como facilitar los medios de prueba
  • Asesoramiento y defensa jurídica y las condiciones para que esta pueda ser gratuita
  • Solicitar medidas de protección y su procedimiento
  • Interpretación y traducción. Ayudas y servicios auxiliares para la comunicación
  • Procedimiento para ejercer sus derechos si reside fuera de España
  • Recursos que puede interponer contra las resoluciones
  • Datos del encargado del procedimiento y como comunicarse con él
  • Servicios de justicia restaurativa. Reembolso de los gastos judiciales
  • Ser notificada de las resoluciones por correo electrónico o, en su defecto, correo postal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué derechos tiene la víctima como denunciante?

A

En el momento de presentar la denuncia, tiene derecho a obtener una copia certificada; asistencia lingüística y traducción escrita de la denuncia si no entiende ninguna de las lenguas oficiales del lugar donde denuncia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se informará y cuándo a la víctima en relación a la causa penal?

A

Toda víctima será informada de manera inmediata de:

  • Fecha, hora, lugar del juicio y contenido de la acusación
  • Resolución de iniciar o no el procedimiento penal; la sentencia; resolución de prisión, puesta en libertad o fuga
  • Medidas cautelares o su modificación cuando su objetivo hubiera sido garantizar la seguridad de la víctima
  • Resoluciones que afecten a condenados por delitos con violencia o intimidación y supongan riesgo para la víctima
  • Determinados autos del JVP (tercer grado antes de la mitad de la condena; permisos de salida, libertad condicional)
  • Información de la situación del procedimiento salvo que perjudique el desarrollo de la causa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede con los ciudadanos residentes de fuera de la UE que no tengan correo electrónico o postal? ¿Y si la víctima se persona en el procedimiento?

A

Se le remitirá a la oficina diplomática o consular.
Si se persona se notificarán a su procurador y a ella por correo electrónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Las víctimas pueden solicitar que no se les informe?

A

En cualquier momento las víctimas pueden manifestar no ser informadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A quién se notificará la información relativa a la resolución de prisión, puesta en libertad, fuga o medidas cautelares?

A

A las víctimas de violencia de género salvo que hubiesen solicitado no recibirla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A quién no podrán dirigirse los abogados y procuradores y en qué periodo en relación al periodo de reflexión en garantía de los derechos de la víctima? ¿Cuándo no se aplica?

A

No podrán dirigirse a las víctimas directas o indirectas de catástrofes, calamidades públicas u otros con un número elevado de víctimas por delito hasta pasados 45 días del hecho. No se aplica si hay solicitud expresa de la víctima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué infracción supone que los abogados y procuradores no respeten el periodo de reflexión?

A

Supone responsabilidad disciplinaria por infracción muy grave, sin perjuicio de otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué tendrá derecho la víctima si no entiende o no habla el castellano o lengua oficial respectiva?

A
  • Asistencia gratuita por intérprete. Podrá ser telemática salvo que el juez de oficio o a instancia solicite la presencia física.
  • Traducción gratuita de las resoluciones incluyendo un breve resumen del fundamente si así se solicita. Igualmente, de información para el ejercicio de sus derechos. Podrán presentar solicitud para que se considere un documento esencial.
  • Información de la fecha, hora y lugar del juicio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo la traducción de documentos podrá sustituirse por un resumen oral?

A

De forma excepcional.

17
Q

¿En qué casos no facilitar la interpretación o traducción podrá ser recurrido ante el juez? ¿Qué juez?

A

En las actuaciones policiales, no facilitar interpretación o traducción podrá ser recurrido ante el Juez de Instrucción (se entiende interpuesto si muestra su disconformidad en el momento de la denegación). En el caso de tomar esta decisión el juez, podrá ser recurrida en apelación.

18
Q

¿Cuáles son los derechos relativos al acceso a los servicios de asistencia y apoyo?

A
  • Acceder de forma gratuita y confidencial a los servicios de asistencia y apoyo de la Administración y de las OAV (derecho extensible a sus familiares por delito de especial gravedad).
  • Las autoridades deberán derivar a las víctimas a las OAV en atención a la gravedad del delito o cuando lo soliciten.
  • Los hijos menores y los menores sujetos a custodia de las víctimas de violencia de género, sexual o doméstica podrán solicitar lo derechos de este título I y III.
19
Q

¿A qué tiene derecho toda víctima en relación con la participación activa en el proceso penal?

A

Toda víctima tiene derecho:
a) A ejercer la acción penal y la acción civil conforme a lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sin perjuicio de las excepciones que puedan existir.
b) A comparecer ante las autoridades encargadas de la investigación para aportarles las fuentes de prueba y la información que estime relevante para el esclarecimiento de los hechos.

20
Q

¿Las autoridades españolas investigarán un hecho denunciado en España pero que ha ocurrido en un país de la UE?

A

Solo si hay jurisprudencia.

En el caso de que las autoridades españolas resuelvan no dar curso a la investigación por falta de jurisdicción, remitirán inmediatamente la denuncia presentada a las autoridades competentes del Estado en cuyo territorio se hubieran cometido los hechos y se lo comunicarán al denunciante por el procedimiento que hubiera designado.