DERECHO Y NORMAS Flashcards

1
Q

Derecho

A

Conjunto de normas jurídicas creadas por el poder legislativo para regular la conducta de los hombres en sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de derecho

A

Derecho Objetivo
Derecho Subjetivo
Derecho Natural
Derecho Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derecho Objetivo

A

Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del hombre en sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Derecho Subjetivo

A

Facultad o poder concedido a
una persona para hacer o exigir lo que el Derecho Objetivo le atribuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derecho Natural

A

Corriente de la filosofía del Derecho que consiste en un conjunto de normas, de validez universal, fundadas en la naturaleza humana y fácilmente conocibles por la razón. (iusnaturalismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derecho Positivo

A

Corriente filosófica que considera que el Derecho emana del hombre. Conjunto coherente de normas que una organización soberana, establece e impone a los miembros de una sociedad. (iuspositivismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley

A

Norma jurídica general y obligatoria para el bien social, dada por quien ejerce la potestad legislativa y promulgada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Norma jurídica

A

Todo precepto legal para ordenar la convivencia de la comunidad y cuya observancia puede ser impuesta por el poder directivo de esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura de la norma jurídica

A

Supuesto de hecho
Consecuencia jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Supuesto de hecho

A

Posible futuro acontecimiento que se quiere regular, contiene un mandato o una prohibición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consecuencia jurídica

A

Otorga a la norma una eficacia sancionadora en caso de su incumplimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de normas jurídicas

A

PPPPREECNVGTT

Preceptivas

Prohibitivas

Rígidas

Elásticas

Derecho común

Derecho particular

Derecho necesario

Derecho voluntario

Derecho general

Derecho especial

Derecho permanente

Derecho temporal

Derecho transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de las normas jurídicas

A

Imperatividad.

Generalidad.

Coercibilidad.

Legitimidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Jerarquía normativa

A

Constitución Española.

Leyes.

Reglamentos:
Decretos/Órdenes de comisiones delegadas del gobierno/Órdenes ministeriales/Disposiciones de autoridades.

Costumbre.

Principios generales del Derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley de bases

A

Conjunto de criterios que el legislador pone a disposición del Gobierno para que este regule. La norma que este dicte tendrá fuerza de ley (Ley articulada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley marco de delegación

A

Leyes adoptadas por las Cortes Generales que atribuyen la facultad de dictar leyes a las comunidades autónomas en materia de competencia estatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley orgánica de transferencia

A

Transfiere la competencia estatal de una materia a una comunidad autónoma

18
Q

Ley de armonización

A

Leyes para armonizar las disposiciones de las comunidades autónomas cuando así lo exija el interés general.
Deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de cada Cámara.

19
Q

Disposiciones normativas con fuerza de ley

A

Decreto legislativo (disposición con fuerza de ley dictada por el Gobierno autorizado por las Cortes Generales)

Decreto-ley (disposición con fuerza de ley dictada por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad)

20
Q

Requisitos para dictar un decreto legislativo

A

La delegación debe hacerse de forma expresa

Debe ser para una materia concreta

Tiene un plazo fijado

Está sujeta a determinados principios y criterios

No se puede subdelegar a otras autoridades distintas del Gobierno

No puede actuar en materias reservadas a leyes orgánicas

21
Q

Un decreto legislativo puede tener dos formas

A

Ley de bases (para formar textos
articulados)

Ley ordinaria (para formar textos refundidos)

22
Q

Características de Decreto Ley

A

No podrán regular materias sobre el ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, derechos, deberes y libertades de los ciudadanos del Título I CE, régimen de las CCAA, derecho electoral general y estatutos de autonomía.

Los decretos leyes deben ser sometidos a debate y votación por la totalidad del Congreso, convocado en el plazo de 30 días. Durante este plazo las Cortes podrán tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

23
Q

Tratado Internacionales que necesitarán autorización de las Cortes Generales

A

POMIOL

Tratados de carácter político.

Tratados de carácter militar.

Tratados que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales del título I CE.

Tratados que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública.

Tratados que modifiquen o deroguen alguna ley o exijan medidas legislativas para su ejecución.

24
Q

Reglamentos

A

Son normas que emanan del Gobierno, Comunidades Autónomas o de otras administraciones públicas. Podemos distinguir entre reglamentos de naturaleza jurídica o administrativa.

25
Costumbre
Norma creada e impuesta por el uso social. Solo regirá en defecto de la ley, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público.
26
Se exigen los siguientes elementos para reconocer la costumbre como norma:
Un elemento material, repetición constante de actos, un determinado modelo de conducta. Un elemento espiritual, convicción jurídica de los miembros del grupo, de que esta norma es necesaria u obligatoria. Un elemento racional o normativo, que no sea contraria a la ley, a la moral o al orden público.
27
Principios generales del derecho
Se aplicarán en defecto de ley o costumbre.
28
Normas preceptivas
Imponen una acción
29
Normas prohibitivas
Prohíben una acción
30
Normas rígidas
Son concretas e invariables
31
Normas elásticas
El supuesto de hecho o las consecuencias jurídicas no son concretas
32
Normas de Derecho común
Rigen en todo el territorio nacional
33
Normas de Derecho particular
Solo actúan en algunas partes del territorio
34
Normas de Derecho necesario
Son obligatorias, no pueden derogarse por voluntad de las partes
35
Normas de Derecho voluntario
Pueden derogarse por voluntad de las partes
36
Normas de Derecho general
Se aplican a todo
37
Normas de Derecho especial
Se aplican a algo determinado
38
Normas de Derecho permanente
Su vigencia es indefinida
39
Normas de Derecho temporal
Su vigencia tiene un periodo de tiempo
40
Norma de Derecho transitorio
Regular el tránsito de una legislación a otra