Derecho Parcial Final Flashcards

1
Q

¿Que son los títulos de crédito?

A

Son aquellos documentos necesarios para ejercer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna y que está destinado a circular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la ley federal que regula a los títulos de crédito y en ella que se regula?

A

Es la Ley general de títulos y operaciones de crédito y en ella se regula su emisión, endoso, aval o aceptación y las demás operaciones que en ellos se consiguen, son actos de comercio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son Los títulos de crédito mas comunes?

A

Son, la letra de cambio, el pagaré, el cheque, las acciones, los certificados de deposito y los bonos de prenda, las obligaciones y mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De que forma son considerados los títulos de crédito?

A

Son considerados ejecutivos, es decir que se pueden ejecutar a través de juicios ejecutivos mercantiles, que son mucho mas breves que los juicios ordinados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Menciona las características de los títulos de crédito?(son 4)

A
  1. Literalidad
  2. Autonomía
  3. Incorporación
  4. Circulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que significa la característica de LITERALIDAD de los títulos de crédito?

A

significa que el derecho del titulo representa, deberá ejercerse tal y como esta escrito en el documento y el obligado deberá cumplir en los términos escritos en el.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que significa la característica de AUTONOMÍA de los títulos de crédito?

A

significa que el derecho se ejercerá libremente sin que deba sujetarse a condición alguna que pueda modificarlo o limitarlo, el obligado deberá cumplir sin presentar condiciones para hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que significa la característica de INCORPORACIÓN de los títulos de crédito?

A

significa que el derecho que el documento representa, esta incorporado en el, es decir, estrechamente se encuentra unido al titulo sin que pueda existir el derecho separado del documento: verbigracia; para cobrar un cheque es necesario poseer el documento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que significa la característica de CIRCULACIÓN de los títulos de crédito?

A

significa que pueden transmitirse de una persona a otra ya sea mediante endoso o mediante la entrega material del documento, solamente si se trata de documentos “al portador”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que es un endoso?

A

Es el medio de transmitir los títulos nominativos a la orden.

Consiste en que el beneficiario lo firma por el reverso, transmitiendo en esta forma sus derechos a otra persona. El que endosa un documento recibe el nombre de endosante y a quien se le transmite se le llama endosatario. Es el medio de trasmitir títulos de crédito a la orden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es la letra de cambio?

A

Es un titulo de crédito que contiene la orden incondicional, que una persona llamada girador, da a otra denominada girado, de pagar una suma de dinero a la orden de una tercer persona llamada beneficiario en un lugar y fecha determinados.En la letra de cambio intervienen 3 personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que personas intervienen en la letra de cambio?

A
  1. Girador
  2. Girado
  3. Beneficiario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quien es el GIRADOR en la letra de cambio?

A

Es la persona que gira o expide el documento, dando la orden de pago que tendrá que ser aceptada por el girado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quien es el GIRADO en la letra de cambio?

A

Es el que se obliga a pagar la suma de dinero, el aceptar mediante su firma el cumplimiento de dicha obligación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quien es el BENEFICIARIO en la letra de cambio?

A

Es la persona que reciba el pago, cuya orden deberá efectuarse en caso de que el documento sea endosado, es decir traspasado a otra persona, ya que el beneficiario es la única persona que puede endosar un documento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que debe de contener la letra de cambio(Art.76)?

A
  1. La mención de ser letra de cambio, inserta en el texto del documento;
  2. La expresión del lugar y del día, mes y año en que se suscribe;
  3. La orden incondicional al girado de pagar una suma determinada de dinero;
  4. El nombre del girado;
  5. El lugar y la época del pago;
  6. El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; y
  7. La firma del girador o de la persona que suscriba a su ruego o en su nombre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que es el pagare?

A

Es el titulo de crédito que contiene la promesa incondicional que una persona llamada suscriptor hace a otra llamada tenedor, de pagar a su orden una suma de dinero en lugar y fecha determinados
En el pagare interviene 2 personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que personas intervienen en el pagare?

A
  1. Suscriptor; es la persona obligada a pagar el documento
  2. Tenedor o beneficiario; es la persona que recibirá el pago o cuya orden deberá efectuarse

*Adicional mente se puede incluir la figura del aval para tener una garantía adicional o colateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que debe contener el pagaré? (Art. 70)

A

I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
IV.- La época y el lugar del pago;
V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y
VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

En la mayoría de pagares se pactan intereses ordinarios y moratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que es un cheque?

A

Es un titulo de crédito por medio del cual una persona llamada librador, orden incondicionalmente a una institución de crédito denominado librado, el pago de una suma de dinero a favor o a la orden de una tercera denominada beneficiario.
(Intervienen 3 personas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Que personas intervienen en un cheque?

A

ºLibrador
ºLibrado
ºBeneficiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Quien es el LIBRADOR en el cheque?

A

es la persona titular de la cuenta de cheques en el banco y por lo tanto expide el cheque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Quien es el LIBRADO en el cheque?

A

es el que se obliga a pagar el cheque y siempre deber ser una institución de crédito (banco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quien es el BENEFICIARIO en el cheque?

A

es la persona a cuyo favor u orden se expide el cheque. El nombre del beneficiario aparecerá escrito en el cheque si ese es nominativo. En caso de ser al portador e, banco deberá pagarlo a la persona que se presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cual es el alcance legal penal de un cheque?

A

El banco esta obligado a pagar el cheque al beneficiario o a la persona a quien este lo hubiera endosado.

Artículo 250 y 252.

Si un cheque se presenta ante la cámara de compensación de un banco y el librado se rehúsa a pagar total o parcialmente su pago, la cámara certificara (protestara) en el cheque dicha circunstancia y que el documento fue presentado en tiempo y forma para su cobro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Que dice el Art 250?

A

Comete el delito de fraude, el que, engañando a alguno o aprovechándose del error en que éste se halle, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro o beneficio indebido, para sí o para otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Que dice el Art 252?

A

Las mismas penas señaladas en el artículo 250 se impondrán:
III. Al que obtenga de otro una cantidad de dinero o cualquier otro lucro, otorgándole o endosándole a nombre propio o de otro, un documento nominativo, a la orden, o al portador, expedido contra una persona física o moral, real o supuesta, que el otorgante sabe que no ha de pagarse a su vencimiento;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Que significa protesto?

A

protestar un documento consiste en formular un escrito llamado Acta de Protesta, en el que se haga constar que el titulo fue prestado para aceptación o pago sin haberlo logrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Que son las cámaras de compensación?

A

Es un organismo que se encarga de compensar los cheques, talones y otros medio de pago que un banco tiene contra otros como resultado de operaciones que en el realizan sus clientes. En la cámara de compensación cada banco salda con los otros, los títulos u operaciones a su favor y en su contra.
Actualmente un organismo es CECOBAN SA DE CV,.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Que es CECOBAN SA DE CV?

A

es una empresa mexicana especializada en operaciones del sistema financiero y en servicios de tecnologías de información, madura e innovadora soportada por una infraestructura de telecomunicaciones y sistemas con alto nivel de disponibilidad y continuidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Que son las acciones?

A

Son títulos nominativos que sirven para acreditar y transmitir la calidad y derecho de socios, se rigen por disposiciones relativas a valores literales, son de igual valor y confieren iguales derechos.

Representan una parte alícuota de un capital social y concede el derecho a un voto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Mediante QUE se garantiza en todo o en parte el pago de la letra de cambio o del pagaré.?

A

Mediante el aval.

Tanto en la letra de cambio como en el pagaré puede responder otra persona por la obligada a pagar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Quien es el avalista y quien es el avalado?

A

La persona que responde por el girado o por el suscriptor, según se trate de letra de cambio o de pagare, recibe el nombre de “avalista” y a la persona por la que se responde se le llama “avalado”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿El aval debe hacerse consta en el mismo documento o en hoja que se le adhiera? VERDADEO O FALSO

A

VERDADERO.
El aval debe hacerse consta en el mismo documento o en hoja que se le adhiera y se anotará mediante la expresión “por aval”, lugar en donde deberá firmar el avalista, que es la persona que responde por el obligado a pagar el documento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Que pasa cuando no se determina la cantidad por la cual esta respondiendo el avalista?

A

se entenderá que es por el valor total del documento. El avalista queda obligado haya logrado el documento en lugar del “avalado”, tendrá derecho a exigir a este, el importe que por el hubiere pagado, pues como comprobante tendrá a su poder el documento cuyo valor sea cubierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿A que se le llaman operaciones de Crédito?

A

Se llaman operaciones de crédito en sentido amplio a todas las operaciones reguladas por la ley general de titulo y operaciones de crédito, tales como el reporto, el deposito, el descuento de créditos, apertura de créditos, contrato de cuenta corriente, cartas de crédito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿El fideicomiso se puede apreciar como operación de crédito? Verdadero o Falso

A

Verdadero. puede apreciar que algunas de las operaciones señaladas en la ley referenciada, no implican necesariamente la existencia de un “crédito” tal es el caso de los fideicomisos, sin embargo, la ley las considera como parte de las operaciones crediticias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuales son las operaciones que realizan las instituciones de crédito?

A

realizan operaciones de captación y de colocación de recursos del publico; además efectúan otras que no suponen esas tareas y son conocidas como de servicio.

39
Q

¿Cuales son los tipos de operaciones de crédito?

A
  1. Pasivas
  2. Activas
  3. De servicio
40
Q

¿Que son las operaciones de crédito DE SERVICIO?

A

Son las llamadas operaciones neutras o atípicas, no implican por sí mismas la existencia de activos o pasivos para la institución.

41
Q

¿Que son las operaciones de crédito PASIVAS?

A

Cuando las instituciones de crédito reciben recursos del publico. En virtud de ellas las instituciones contraen adeudos y por tanto, se generan pasivos a su cargo.

42
Q

¿Que son las operaciones de crédito ACTIVAS?

A

Cuando las instituciones otorgan crédito al publico. Las instituciones se convierten entonces en acreedoras y por ende, existen activos a su favor.

43
Q

¿En que consisten las operaciones de crédito PASIVAS?

A

Estas operaciones consisten básicamente en la transmisión al banco (depositario) de la propiedad de la suma de dinero depositada. Es esta transmisión que hace posible la intermediación bancaria, pues permite jurídicamente que las instituciones de crédito presten al publico el dinero que reciben en deposito de su clientela.

44
Q

¿Que se deduce con su denominación (Bancario) en las operaciones de crédito PASIVAS?

A

De su misma denominación (bancario) se deduce que solamente las instituciones de crédito pueden realizar estas operaciones. Prohibición expresa a los intermediarios financieros distintos de las instituciones crediticias de recibir depósitos bancarios de dinero a la vista en cuentas de cheques. (art 2 LIC).

45
Q

Según la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, ¿los depósitos bancarios como pueden ser en las operaciones de crédito PASIVAS?

A

Irregulares
En virtud del mencionado contrato el depositante transfiere al depositario la propiedad de los bienes depositados y este queda obligado a restituir la suma depositada en la misma especie.

Regulares
Si en razón del contrato de referencia, el depositante no transfiere al depositario los bienes depositados. Al respecto el art 28 de la LGTOC señala cosas.

46
Q

¿Que señala el art 128 de la LGTOC?

A

“los depósitos que se constituyan en caja, saco o sobres cerrado, no transfieren la propiedad al depositario y su retiro quedara sujeto a los términos, condiciones que en el contrato mismo señalen.”

47
Q

¿En las operaciones activas, que ofrecen los bancos?

A

Los bancos ofrecen distintos tipos de crédito para ajustarse a las necesidades de los clientes. Estos créditos se orientan al consumo y a las actividades productivas.
Los bancos ofrecen crédito a los hogares a través de tarjetas de crédito, créditos hospitalarios, créditos para la adquisición de bines de consumo duraderos y créditos automotrices. En tanto, las empresas solicitan créditos pyme, microcréditos, de habilitación y avió refaccionaros quirógrafos prendarios e interbancarios entre otros.

48
Q

¿Que hace posible la intermediación bancaria en las operaciones activas?

A

A través de este tipo de operaciones que realizan los bancos estos colocan en el mercado nacional, los recursos que mediante las operaciones pasivas captan del público ahorrador lo cual hace posible la intermediación bancaria.

49
Q

¿Las operaciones activas atienden a un crédito contable?Verdadero o Falso

A

VERDADERO.
las operaciones atienden también a un criterio contable, el hecho de que las instituciones otorguen crédito al público y por ello deben registrar obligaciones a su favor en el activo contable del banco.

Este contrato tiene su origen, como operación de crédito, en los artículos 291, 296, 298 y 301 de la LGTOC.

De conformidad con esas disposiciones, esta modalidad del crédito puede revestir dos formas apertura de crédito simple y apertura de crédito en cuenta corriente.

50
Q

¿Que dice el art. 291. (Operciones activas)?

A

“En virtud de la apertura de crédito, el acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, o a contraer por cuenta de éste una obligación, para que el mismo haga uso del crédito concedido en la forma y en los términos y condiciones convenidos, quedando obligado el acreditado a restituir al acreditante las sumas de que disponga, o a cubrirlo oportunamente por el importe de la obligación que contrajo, y en todo caso a pagarle los intereses, prestaciones, gastos y comisiones que se estipulen.”

De acuerdo a ordenamientos mercantiles mexicanos, las expresiones apertura de crédito y línea de crédito no son similares, ni se refieren a cuestiones semejantes.
La LGTOC define claramente el contrato de Apertura e crédito en sus dos modalidades (simple y cuenta corrientes) sin embargo, en la practica bancaria el concepto de linea de crédito, significa el limite de dinero que el banco pone a disposición del acreditado, ya sea mediante uno o varios créditos hasta por el limite convenido y por un plazo pactado.

51
Q

¿Que es la linea de crédito?

A

significa el limite de dinero que el banco pone a disposición del acreditado, es decir, Es el importe máximo que te puede prestar una institución.

52
Q

¿A que se refiere la apertura de crédito simple? (Operaciones activas)

A

Respecto de la “apertura de crédito simple” sea el derecho a favor del acreditado de disponer de manera diferida de a suma otorgada por el acreditante, es decir, que el acreditado podrá disponer de los fondos en distintos momentos y hasta por el límite pactado: siempre y cando las disposiciones las lleve a favor antes de que se extinga el termino

53
Q

¿Que pasa en el crédito simple en su contrato?¿Cuando se termina? (Operaciones activas)

A

En esta modalidad de crédito, el acreditante pone a disposición el acreditado una suma determinada de dinero, durante determinado plazo y en consecuencia, dicho contrato termina cuando:

  1. el acreditado dispone en su totalidad de la suma de dinero puesta a su disposición o bien;
  2. Cuando fenece el termino dentro del cual acreditado tiene a su disposición la suma de dinero, objeto del crédito.
  3. Agotado el monto o vencido el plazo para disponer, ya no puede volver a hacer uso de los recursos.
54
Q

¿Cual es la característica fundamental del crédito cuenta corriente?(Operaciones activas)

A

La característica fundamental de esta modalidad radica, en la manera de hacer uso del crédito, todo vez que el acreditado tiene derecho a disponer de la suma de dinero otorgada por el acreditante, pero en la fecha pactada o con anterioridad a ella, hacer remeses (pago) parciales o por la totalidad del otro; quedando facultado para disponer nuevamente (en los términos y condiciones pactadas y suscritos en el contrato respectivo) del saldo del crédito que resulte a su favor, en su caso.

El concepto “cuenta corriente” sinónimo revolvencia crédito revolvemente.

55
Q

¿A que se debe destinar el crédito Refaccionario?(operaciones activas)

A

Debe destinarse a la adquisición e aquellos bienes que sean necesarios para producir, mientras que el crédito de habilitación o avio tiene por objeto proveer al acreditado la materia prima y mano de obra directa, necesarias para la producción.

56
Q

¿Cuando se aplica el importe del Refaccionario?(operaciones activas)

A

Se aplica a la adquisición de maquinaria, equipo adicional para renovar o reponer y en algunos casos, para ampliar o mejorar las instalaciones de las empresas, es decir, se destina a la adquisición de bienes que no se van a transformar, sino que van a transformar otras materias en productos terminados. (activos fijos o bienes de capital para la empresa).

57
Q

¿En que articulo se habla del Crédito Refaccionario? (operaciones activas)

A

Articulo 323
“En virtud del contrato de crédito refaccionario, el acreditado queda obligado a invertir el importe del crédito precisamente en la adquisición de aperos, instrumentos, útiles de labranza, abonos, ganado, o animales de cría; en la realización de plantaciones o cultivos cíclicos o permanentes; en la apertura de tierras para el cultivo, en la compra o instalación de maquinarias y en la construcción o realización de obras materiales necesarias para el fomento de la empresa del acreditado.”

“También podrá pactarse en el contrato de crédito refaccionario, que parte del importe del crédito se destine a cubrir las responsabilidades fiscales que pesen sobre la empresa del acreditado o sobre los bienes que éste use con motivo de la misma, al tiempo de celebrarse el contrato, y que parte asimismo de ese importe se aplique a pagar los adeudos en que hubiere incurrido el acreditado por gastos de explotación o por la compra de los bienes muebles o inmuebles o de la ejecución de las obras que antes se mencionan, siempre que los actos u operaciones de que procedan tales adeudos hayan tenido lugar dentro del año anterior a la fecha del contrato.”

58
Q

¿Como es el contrato de crédito de habilitación o avío?(operaciones activas)

A

Articulo 321
En virtud del contrato de crédito de habilitación o avío, el acreditado queda obligado a invertir el importe del crédito precisamente en la adquisición de las materias primas y materiales y en el pago de los jornales, salarios y gastos directos de explotación indispensables para los fines de su empresa.

59
Q

¿Como están garantizados los crédito habitación o avio? (operaciones activas)

A

Están garantizados con las materias primas y materiales adquiridos y con los frutos, productos o artefactos que se obtengan con el crédito, aunque estos sea futuros o pendientes.

60
Q

¿Que es lo que hace distintos el contrato habitación y el crédito refaccionario? (Operaciones activas)

A

Ambos contratos tiene 2 aspectos que los distinguen de los demás contratos de crédito;
Destino del crédito: al el acreditado lo destina de forma especifica.
Garantía: por disposición de la ley, posee una garantía natura.
Se debe cuidar el destino del crédito, ya que si se pierde por negligencia del acreditante, se pierde los privilegios de garantía natural que tienen ambos créditos.

61
Q

¿Que es la tasa de interés?(operaciones activas)

A

requisito indispensable en todo contrato de crédito, es decir, es el precio por el dinero o el riesgo que asume el banco al realizar la operación.

62
Q

¿Como es el establecimiento de intereses en un contrato de apertura de crédito? (operaciones activas)

A

El contrato de apertura de crédito que celebran las instituciones financieras pueden establecerse los intereses sin sujeción a otras disposiciones civiles, mercantiles, pero con algunas limitantes, tales como dejar de establecer tasas alternativas, ni mecanismos para cambio automático de la tasa de interés.

63
Q

¿Cuales son los tipos de tasas?

A
Tasa fija
Tasa variable (TIIE, LIBOR)
Tasa sustituidas (cetes)
Tasa variable con limite max. Fijo

*Garantías: en todos los contratos de crédito pueden quedar aseguradas mediante la constitución de garantías de carácter real y personal.

64
Q

¿Que es la tarjeta de crédito?(operaciones activas)

A

Medio de pago en la compra de bienes o servicios, equivalente a dinero en efectivo y derivado de un crédito otorgado al tarjeta habiente por el banco emisor de la tarjeta.

65
Q

¿En que contrato se origina la tarjeta de crédito?(operaciones activas)

A

Se origina de un contrato de apertura de crédito en cuenta corriente regulado en la LGTOC en el cual, el banco otorga un crédito a favor del tarjeta habiente y la tarjeta es el medio para disponer del crédito.

66
Q

¿Cuales son las características de la tarjeta de crédito?(operaciones activas)

A
  1. Es equivalente a dinero en efectivo para ser valida en establecimientos afiliados de sistema de pago de tarjeta de crédito del banco emisor.
  2. Es aceptada en el territorio nacional y extranjero.
  3. Cuenta con un número de identificación personal y confidencial (NIP).
  4. La compras se realizan mediante la suscripción de pagares, notas de ventas, fichas de compra, telefónicamente o vía Internet.
  5. Cuenta con un seguro que contrata el banco, para cubrir las disposiciones que efectúen en forma indebida por terceras personas.
  6. Tratándose de tarjetas empresariales, estas se deben expedir a nombre de personas físicas.
  7. Al tarjetahabiente se le otorga un seguro de vida, que sobre su deuda en caso de fallecimiento.
  8. El tarjetahabiente puede disponer en efectivo en cajeros automáticos, negocios afiliados o ventanillas del banco.
  9. El plazo del contrato no será menor de un año.
  10. Existen personas autorizadas por el acreditado para hacer el uso de crédito a través de tarjetas de crédito adicionales, que se constituyen en deudores solidarios.
67
Q

¿Cuales son las modalidades de la tarjeta de Crédito? (operaciones activas)

A

« Personales: otorgado por el banco a favor de personas físicas.
« Empresariales: el acreditado es una persona moral, la cual solicita al banco expida una TC adicional a nombre de sus empleados.
« Marca Propia: TC aceptadas únicamente en los establecimientos que ella se señala. (American Express).

68
Q

¿Cuales son los tipos de garantías en las operaciones activas?

A

« Garantías reales

« Garantías personales

69
Q

¿Que son las garantías reales? (operaciones activas)

A

son constituidas por personas físicas o morales sobre bienes tangibles en donde el acreditado o garante, los otorga para responder por una obligación contraída, los principales instrumentos mediante los que se constituyen este tipo de garantías son; mediante el contrato de Hipoteca o de prenda.

70
Q

¿Que son las garantías personales? (operaciones activas)

A

son constituidas por personas físicas o morales, para responder con su patrimonio respecto del incumplimiento del incumplimiento en el pago, por parte de un tercero o acreedor. La garantía será por el total de la deuda aun cuando existan varios garantes. (GP pueden ser avales, fiadores, obligados solidaros, stand by.)

71
Q

¿En que consiste la acreditación? (operaciones activas)

A

En los contratos de crédito pueden existir pluralidad de deudores, mismos que se obligaran frente al Acreedor de manera conjunta y solidariamente.
“el articulo 4 LGOTC. En las operaciones de crédito que esta ley reglamente se presume que los codeudores se obligan solidariamente.
En caso de ser personas morales en su objeto socia debe tener la posibilidad de obligarse solidariamente.

72
Q

Los almacenes generales de deposito existen tres tipos. ¿Cuales son?

A
  1. Los que se destinan a recibir en depósito bienes o mercancías de cualquier clase y realizan las demás actividades permitidas por la ley, a excepción del deposito fiscal y del otorgamiento de financiamientos.
  2. Los que además de estar facultados conforme al inciso anterior, lo estén también para recibir mercancías sujetas al régimen de DEPOSITO FISCAL.
  3. Los que además de estar facultados en términos de algunos de los incisos anteriores otorguen FINANCIAMIENTO conforme a lo previsto por la ley, es decir, con garantía de los bienes o mercancías almacenadas.
73
Q

¿Que son las Arrendadoras financieras?

A

En estados unidos surgió llamándolo “Leasing”, su éxito fue inmediato permitió a las empresas obtener maquinaria y equipo nuevos sin tener que efectuar el desembolso inmediato que supone la compra. La operación implicaba el otorgamiento de un crédito para las empresas arrendatarias.

74
Q

¿Cual es el funcionamiento de las Arrendadoras financieras?

A

En virtud del contrato de arrendamiento financiero, la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose esta ultima a pagar una contraprestación, que se liquidara en pagos parciales, según se convenga, mediante una cantidad de dinero determinada o determinante, que cubre el valor de la adquisición de los bienes, las cargas financieras y los demás accesorios y a adoptar forzosamente al vencimiento del contrato, alguna de las “opciones terminales”

75
Q

¿De que se trata los bienes materia del arrendamiento financiero?

A

En cuanto a los bienes materia del arrendamiento financiero, no se trata de bienes que la arrendadora tenga previamente en existencia y desee colocar en el mercado, sino que la arrendadora debe comprar los bienes que de modo especifico le pida el arrendatario, por ello que en este tipo de contratos el arrendatario selecciona el proveedor, fabricante o constructor, además autoriza los términos, condiciones y las especificaciones que se contengan en el pedido.

76
Q

¿Que pasa cuando concluye el plazo del vencimiento del contrato del arrendamiento financiero?

A

una vez que de haya concluido el plazo del vencimiento del contrato, y se hayan cumplido todas las obligaciones, las arrendatarias hacen optar alguna de las siguientes opciones
« La compra de bienes a un precio inferior a su valor de adquisición, fijado en el contrato.
« Lo prorroga de plazo para continuar con el gozo o uso temporal de un bien, pagado una renta inferior a los pagos periódicos que se venían efectuando y según lo pacten en el contrato.
« La participación con la Arrendador Financiera en el precio de venta de los bienes a un tercero.
Si al vencimiento del contrato el arrendatario no ejerce la opción terminal, pagara daños y perjuicios al arrendador.
El arrendador no podrá oponerse al ejercicio de la opción por el arrendatario.

77
Q

¿Cuales son las características del arrendamiento financiero?

A

« El arrendador adquiere (de un tercero) bienes muebles o inmuebles.
« Concede su uso temporal a plazo forzoso al arrendatario.
« El arrendatario se obliga a pagar por el uso de los bienes una contraprestación en dinero en pagos parciales.
« La contraprestación, (renta) se integra por el precio de la cosa, cargas financieras costos indirectos y demás accesorios.
« Al final del plazo el arrendatario se obliga a ejercer una de tres opciones terminales.

78
Q

¿Que es el factoraje financiero?( Definición legal)

A

Contrato por virtud del cual el factorante (la empresa de factoraje financiero) conviene con el factorado quien podrá ser persona física o moral en adquirir derecho de crédito que este ultimo tenga a su favor, por un precio determinado o determinante, en moneda nacional o extranjera, independientemente de la forma y fecha en que se pague.
(ART. 46, 4 Y 87-B)

79
Q

¿Que articulo faculta a las instituciones de crédito a “efectuar operaciones de factoraje financiero”?

A

El articulo 46 LIC fracción XXV

80
Q

¿Que articulo señala cuales son consideradas como actividades auxiliares del crédito?

A

El articulo 4 Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito, Fracción II

81
Q

¿Que dice el Articulo 87-B LGOAAC.?

A

Dice que el otorgamiento de crédito, así como la celebración de arrendamiento financiero o factoraje financiero podrán realizarse en forma habitual y profesional por cualquier persona sin necesidad de requerir autorización del Gobierno General para ello.

82
Q

¿Cuales son las características del factoraje financiero?

A

« El Factoraje se obliga a adquirir derechos de crédito del factorado.
« La adquisición implica una transmisión mediante cesión o endoso del documento donde conste el derecho.
« El precio de la adquisición será en moneda nacional o extranjera.
« La transmisión de los derechos implica la transmisión de las garantías, si las tuvieran.
« El factorante ejercerá los derechos derivados de los documentos materia del factoraje

83
Q

¿Cuales son los derechos susceptibles del factoraje financiero?

A

Cualquier derecho de crédito, excepto los personales o aquellos cuya transmisión este prohibida o se haya convenido así por las partes
Vigentes o no vencidos
En moneda nacional o extranjera

Documentados en; contratos títulos de crédito, facturas, contra recibos, mensajes de datos (en términos del titulo segundo, libro segundo del código de comercio), cualquier otro documento que acredite la existencia del derecho de crédito.

84
Q

¿Cuales son los elementos del factoraje financiero?

A

Factorante: Cualquier comerciante ya no es necesario ser empresa de factoraje. Pueden otorgar factoraje financiero las: sofomes y instituciones de crédito, entre otras.
Factorado: cualquier persona física o moral titulas de las cuentas por cobrar o créditos
Terceros: garantes, deudores solidarios, fiadores, avales.
El deudor, emisor de la deuda, responsable del pago del crédito transferido, no es propiamente parte del acto.

85
Q

¿Cuales son las formalidades del factoraje financiero?

A

Contrato escrito
« Notificación al deudor, excepto en caso de cobranza delegada. Ratificación ante fedatario (cobranza delegada).
« Pagare
« Solo en el factoraje con recurso el factorado suscribe a la orden del factorante pagares por el importe de las obligaciones pactadas.
« En dichos pagares se hará constar su procedencia (pagaré causal)
« No son negociables.

86
Q

(Otras formalidades para SOFOMES)

En el contrato de factoraje financiero que se deberá estipular?

A

Una relación de documentos en los que consten los derechos transmitidos, importes, deudores, vencimientos, etc.
« La mecánica para hacer las notificaciones a deudores.
« El estado de cuenta certificado por contador hará fe de las disposiciones.

87
Q

¿Como sera el estado de cuenta certificado por contador?

A

será titulo ejecutivo mercantil, sin necesidad de reconocimiento de firma, ni de otro requisito alguno

88
Q

¿Que deberá contener el estado de cuenta certificado por contador?

A

Los datos de identificación del contrato de factoraje financiero
« El importe de los créditos adquiridos
« Intereses pactados
« Accesorios
« Se deberán determinar intereses, tasa fija o variable, siguiendo las reglas de BANXICO
« Las partes podrán pactar la capitalización de intereses.

89
Q

¿Cuales son los tipos de factoraje?(4)

A

1) Con recursos
2) Sin recursos
3) Cobranza directa
4) Cobranza Delegada

90
Q

¿De que se trata el factoraje Con recurso?

A

El proveedor se responsabiliza solidariamente de la calidad crediticia de los derechos de crédito cedidos o transmitidos. En caso de insolvencia financiera por parte del deudor el proveedor esta obligado a cubrir la institución financiera, el valor anticipado e los derechos de crédito. La institución financiera tiene dos fuentes de pago: el deudor y el proveedor.

91
Q

¿De que se trata el factoraje Sin recurso?

A

El proveedor no se responsabiliza solidariamente de la calidad crediticia de los derechos de crédito o transmitidos. En caso de insolvencia financiera el deudor, el proveedor no esta obligado a cubrir a la institución, el valor anticipado de los derechos de crédito

92
Q

¿De que se trata el factoraje Cobranza directa?

A

Cuando el intermediario financiero cobra directamente al deudor los derechos de crédito adquiridos en la fecha de vencimiento correspondiente.

93
Q

¿De que se trata el factoraje Cobranza delegada?

A

Cuando el proveedor es quien realiza la cobranza directamente por los derechos de crédito el lugar de la persona que los adquirió, en este caso no es necesario avisar (notificar) al deudor de la operación de factoraje realizada. En esta modalidad de proveedor siempre es responsable de depositar a la empresa de factoraje, el producto de cobranza.