DERECHO parcial 1 Flashcards
Sacar 100
¿Qué es el derecho?
Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones de las personas en su convivencia social. Impone derecho y nos concede facultades de llevar una conducta recta.
¿Qué es el derecho mercantil?
Rama del Derecho Privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividades de los comerciantes ya se individual o colectivo, y los negocios sobre cosas mercantiles.
¿Cual es la naturaleza del derecho mercantil y cual es su objetivo de estudio?
- Regula determinados sujetos y ciertos actos de connotación especifica y de las cosas llamadas mercantiles.
- Esto es que el derecho mercantil tendrá como objetivo de estudio, no solo a los comerciantes que hacen del comercio su actividad habitual, sino los actos mercantiles como tal, independientemente del sujeto que lo realiza.
¿En que código se registran los actos de comercio?
Conforme al articulo 1 de código de comercio, los actos comerciales solo se registran por lo dispuesto en este código y a las demás leyes mercantiles aplicables.
El articulo 75 del código de comercio, señala cuales son los actos de comercio.
Cuales son las 4 formas para saber si un acto es mercantil?
- Por su fin: se realiza con el animo de obtener un lucro, aunque este no se genere.
- Por su objeto: recae sobre bienes considerado como una cosa mercantil
- Pos su sujeto: realizado por personas con carácter de comerciantes o de sujetos mercantiles como sucede en todos los contextos celebrantes en cuestiones de crédito.
- Por su forma: Son realizados bajo una formalidad establecida en la legislación mercantil. Contrato de fianza o de seguro.
¿Que es un comerciante?
Toda persona física o moral que hace del comercio su ocupación habitual.
¿Cual es la diferencia entre lo civil y lo mercantil?
El derecho civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre si, distintas a las operaciones mercantiles. Los temas que regula son la capacidad, personalidad, el estado civil de las personas, la propiedad de bienes muebles e inmuebles y las normas generales sobre obligaciones y contratos civiles.
El Derecho Civil queda ubicado en la categoría del derecho privado, pues sus normas regulan las relaciones particulares y solo afectan intereses netamente privados.
¿A que refiere el derecho mercantil como objetos mercantiles?
El derecho mercantil refiere como objetos mercantiles, a los actos de comercio antes que el sujeto que los lleva a cabo, pues es factibles que una persona que no es comerciante, lleve a cabo actos mixtos o relaciones comerciales híbridas donde participa un comerciante y un NO comerciante, por ende la materia mercantil alterara dicho acto en relación al acto de comercio que se esta ejecutando.
¿Que establece el articulo 5 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Establece la libertad para dedicarnos a la actividad licita que deseemos entre las que incluye la actividad comercial, ya sea para personas físicas o morales.
¿Que requisitos tenemos que tener para que las personas por ley puedan ejercer el comercio?
Para poder desarrollar dicha posibilidad (personas físicas) deberemos contar con la capacidad de goce y ejercicio, sin embargo, si existen personas que no cuenten con capacidad de ejercicio plena, pueden hacerse representar por su legitimo representantes.
¿Quienes son los incapaces legales, es decir, las personas que por ley no pueden ejercer el derecho por si solos?
1) Menores de edad: Estos se encuentran representados por quien ejerza la patria protestad sobre ellos o en su defecto por sus tutores.
2) Menores de edad emancipados: Pueden administrar su patrimonio, sin embargo, si desean transmitir o gravar su patrimonio, deben solicitarlo a través de la autoridad judicial.
3) Menores de edad en estado de interdicción: Estos se encuentran representados por su tutor.( Son los que están mal de la cabeza)
¿En que articulo establece los incapaces legales?
El artículo 12 del Código de Comercio establece a los incapaces legales, es decir las personas por ley no pueden ejercer el comercio, independientemente de su capacidad natural celebrar actos jurídicos.
¿Quienes son los inhabilitados para ejercer el derecho?
- Los corredores públicos
- Los quebrados no rehabilitados
- Los que por sentencia ejecutoria hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en estos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión. Este término abarca desde que causa ejecutoria, la sentencia condenatoria y dura hasta que cumpla su condena: no es prohibición permanente.
- Los extranjeros. De acuerdo con su calidad migratoria, debemos atender en este rubro que si el extranjero cuenta con su forma migratoria FM2 y FM3 calidad de inmigrante o inmigrado o cualquier otra categoría que los autorice para ejercer el comercio de México, dicha prohibición se levanta.
Comerciante persona moral:
Dentro de este rubro tenemos a las sociedades mercantiles, que tienen como fin común el lucro y la especulación comercial y los otros tipos sociales civiles que llevan a cabo actos de comercio, sin ser este su fin o actividad principal. Pueden ser Nacionales o extranjeras.
¿Quienes serán personas morales mercantiles?
Serán personas morales mercantiles, aquellas constituidas conforme a la legislación mercantil y que además se encuentren debidamente registradas ante el registro Público de Comercio, por lo que, tendrán personalidad jurídica propia diversas a la de los socios y podrán llevar a cabo los actos que les permita su objeto social.
¿Que pasa con las personas que no estén registradas ante el RPC?
serán consideradas como sociedades irregulares con el efecto jurídico contra los socios o administradores que contraigan obligaciones a nombre de la sociedad, por ende deberán responder de manera subsidiaria, solidaria e ilimitadamente sin prejuicio de la responsabilidad penal que pueda surgir.
¿Cuales son los requisitos para las personas morales extranjeras para poder operar en México?
- Estar constituidas conforme a la legislación de su país de origen
- Tener señalado en México un domicilio
- Inscribirse en el Registro Público de Comercio correspondiente.
¿Que es una empresa o establecimiento mercantil?
Son el conjunto de cosas y derechos combinados para obtener y ofrecer al público bienes y servicios con propósito de lucro y de manera sistemática.
La Ley Federal del Trabajo señala que empresa es, aquella negociación mercantil.
Es la unidad económica de producción o distribución de Bienes y servicios.
¿Que es un establecimiento?
Es la base física donde se instala la empresa.
La Ley Federal del Trabajo señala que establecimiento es, la Unidad técnica que como agencia, sucursal, semejante sea parte de la empresa.
¿Cuales son los tipos de entidades económicas?
Existen diferentes tipos de entidades económicas que colaboran en el desarrollo económico de la sociedad:
- entidades lucrativas.
- entidades no lucrativas
- entidades gubernamentales.
De que trata la primer entidad económica (Entidades lucrativas):
su objetivo es la prestación de diferentes tipos de servicios, manufactura y/o comercialización de bienes a sus clientes mediante la operación de las entidades lucrativas. Se agrupan en 4 diferentes grupos:
- Empresas de servicios
- Empresas de comercialización de bienes
- Empresas de transformación o manufactureras
- Empresas de giros especializados
Que Incluye el grupo empresas de servios de la primera entidad económica (Entidades lucrativas):
- Empresas de servicios: su objetivo es la prestación de alguna actividad intangible a sus clientes
(ejemplos: despachos de abogados, contadores, diseñadores, limpieza de autos, tintorerías.)
Que Incluye el grupo empresas de comercialización de bienes de la primera entidad económica (Entidades lucrativas):
- Empresas de comercialización de bienes: Su objetivo es comprar bienes.
Que Incluye el grupo empresas de transformación o manufactureras de la primera entidad económica (Entidades lucrativas):
- Empresas de transformación o manufactureras: su objetivo es adquirir materias primas para que mediante la mano de obra y el uso de la tecnología sean transformadas en producto terminado y este posteriormente pueda ser vendido. Es importante poder llevar un control de las materias primas, productos en proceso y del producto terminado, también debe determinarse el costo de producción y de la mercancía vendida (ejemplos: fabrica de calzado, ensamblado de automóviles.)