Derecho Parcial 2 Flashcards
Sacar 100
¿Cules son los tipos de aportaciones de capital en una sociedad?
«Dinero (Todo lo que se hace liquido)
«Especie (aportaciones traslativas de dominio)
«Derechos (marcas, patentes)
«Trabajo, socio industrial (Aporta trabajo fijo)
«Créditos,exigibles,contables (Derecho de cobro)
¿Que es la sociedad anónima?
Es aquella que existe bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus aportaciones.
¿Como es el nombre utilizado de la sociedad anónima?
El nombre utilizado por la secretaria de Economía debería ir seguido de las palabras “Sociedad Anónima” o su abreviatura S.A.
En la sociedad anónima en México las acciones, títulos representativos del capital social de la sociedad.¿como pueden ser expedidas?
podrían ser expedidas al portador, de manera tal que era posible que nadie supiera quiénes eran los accionistas o dueños de la sociedad, dándole su carácter de “Anónima”.
Actualmente todas las acciones de las sociedades anónimas deben ser nominativas, es decir, expedidas a nombre de determinadas personas que deben estar inscritas en el Libro de Accionistas que para tales efectos exige la Ley General de Sociedades Mercantiles. (Artículo 128 LGSM).
¿Cuales son las características de las sociedad anónima?
- Que existan cuando menos 2 socios
- A los socios se les denomina Accionistas
- El capital esta dividido en acciones
- El ingreso de socios puede ser a través de compra de acciones en circulación o a través de suscripción de nuevas acciones
- El contrato social debe establecer el monto mínimo del capital social (libre) y que este se encuentre íntegramente suscrito (antes $50,000).
- Que se exhiba en dinero efectivo cuando menos 20% de valor de cada acción pagadera en numerario (efectivo) y el 100% si son especie.
- Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario.
- Es posible establecer derecho del tanto para la compra de acciones entre los propios accionistas.
- La denominación se forma con cualquier palabra, excepto nombre de personas.
- Prohibido celebrar Asamblea fuera del domicilio social
- Estatuariamente se puede pactar celebrar acuerdos fuera de Asamblea.
- Existen palabras que por reservadas por ley para cierto tipo de sociedades. Ejemplo: Instituciones de crédito (bancos).
¿Que son las acciones?
Documentos o títulos que representan cada una de las partes en que se divide el capital social, deberán ser de igual valor, son títulos de crédito negociables y pueden ser al portador o nominativos
Las acciones se clasifican de diferentes maneras.¿cuales son?
1) Acciones de goce
2) Acciones de tesorería
3) Acciones en numerario
4) Acciones en especie
5) Acciones pagadoras o pagaderas
6) Acciones liberadas
7) Acciones ordinarias o comunes
8) Acciones privilegiadas o preferentes
9) Acciones de industria
¿En que consiste las acciones de goce?
No confieren a la calidad de socio, no tienen derecho de voto por regla general, tienen derecho a las utilidades liquidas y al haber social.
¿En que consiste las acciones de tesorería?
Aquellas que no están suscritas y por lo tanto las conserva la sociedad para entregarlas, cuando se vayan suscribiendo. No representan al capital social, al no estar suscritas, estas se utilizan cuando se opta la modalidad de capital variable.
¿En que consiste las acciones en numerario?
Deben pagarse en dinero en efectivo o algo análogo y de las que deben exhibirse o entregarse cuando menos el 20% de su valor en el momento de constituirse la sociedad.
¿En que consiste las acciones en especie?
Se pagan con bienes distintos al dinero en efectivo, los cuales deben cubrirse íntegramente
¿En que consiste las acciones pagadoras o pagaderas?
No están totalmente pagadas o exhibidas, estas deben ser, mientras no estén pagadas nominativas, es decir, deberá aparecer en ellas el nombre del socio para poder saber a quien exigir el pago de las mismas.
¿En que consiste las acciones liberadas?
Si están totalmente pagadas o exhibidas esas acciones si podrán ser al portador
¿En que consiste las acciones ordinarias o comunes?
Confieren iguales derechos a sus propietarias, ya sea en cuanto a las utilidades o en cuanto al derecho de votar en las asambleas.
¿En que consiste las acciones privilegiadas o preferentes?
Son las que tienen derechos especiales en cuanto al reparto de utilidades o en cuanto al voto.
¿En que consiste las acciones de industria?
No representan inversión en el capital por parte de sus dueños, sino que la sociedad las entrega a favor de ciertas personas que prestan sus servicios a las empresas, como una compensación o gratificación y únicamente dan derechos a sus propietarios a participar de las utilidades, mas no a recibir parte del capital en caso que la sociedad se disuelta.
¿Que es una acción?
+Es una fracción del capital social
+Se crea en virtud de un acto de voluntad social
+Es el contenido de los derechos y obligaciones del accionista.
¿Que es un titulo accionarial?
«Es representativo de los derechos del accionista.
«Surge como consecuencia del primero, desde que se expide
«El titulo es un titulo de participación
¿Que es la Creación o emisión de acciones?
- Es la facultad exclusiva de la asamblea extraordinaria, la creación de las acciones.
- La emisión puede ser delegada por la asamblea extraordinaria a los administradores.
- El plazo mínimo para la expedición de las acciones es de 1 año a partir de la constitución o modificación del contrato social.
¿Que pasa si no se expedían las acciones?
es posible que se entreguen a los socios certificados provisionales en los cuales también son títulos de valor.
¿Como deben ser los certificados provisionales?
Estos deben ser nominativos, no negociables y registrables.
¿Que son los cupones?
Están adheridas a las acciones y se supone que se desprenden contra el pago de dividendos.
¿En las sociedades con capital variable,cuales capitales deben distinguirse?
« Capital suscrito « Capital exhibido o pagado « Capital fijo (mínimo fijo) « Capital autorizado « Capital emitido, pero no suscrito
¿Que es el capital variable?
Es la porción entre el capital fijo y el capital autorizado