DERECHO Flashcards

1
Q

Definición de derecho

A

Conjunto de normas heterónomas, externas, coercibles y bilaterales que rigen la conducta del hombre en sociedad, buscando en ellas la materialización de los valores jurídicos fundamentales, como la justicia, equidad, bien común, y así lograr la convivencia social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de derecho

A

Natural, Subjetivo, Objetivo, Vigente y Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derecho natural

A

Es aquel que se posee por el hecho de ser humano y existir. Son intransmisibles, no negociables y no intercambiables. Están en el mismo nivel que las normas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Derecho objetivo

A

Conjunto de normas dictadas por el poder político, obligatorias. Obran en documentos (constituciones, códigos, leyes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derecho subjetivo

A

Es aquel derecho que tiene una persona para exigir el cumplimiento de una obligación
-Públicos
Del Estado. Favorecen únicamente al Estado
De los particulares: garantías individuales o derechos constitucionales
-Privados:
Reales. Aquel que tenemos sobre una cosa
Personales. Aquel que solo pueden reclamar ciertas personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derecho vigente

A

Creado por medio del proceso legislativo con el propósito de regular la conducta. Puede aplicarse en el tiempo, lugar y circunstancias que se requieran. Es vigente por que se aplica en la actualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Derecho positivo

A

es el conjunto de normas jurídicas escritas, que han sido dictadas por una autoridad competente y que se encuentran vigentes en un lugar y tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación del derecho

A

Público, privado y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derecho Público ramas

A

-Constitucional
-Administrativo
-Fiscal
-Penal
-Procesal
-Internacional Público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Derecho Privado ramas

A

-Civil
-Mercantil
-Internacional privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derecho social ramas

A

-Agrario
-Laboral
-Económico
-Ecológico
-Educativo
-Seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derecho Público

A

Estudia las relaciones jurídicas del Estados entre sí y del Estado con particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derecho constitucional

A

Estudia la forma y sistema del gobierno.
División de poderes, garantías individuales y las funciones del gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Constitución mexicana

A

Abarca la forma de ser del Estado y del gobierno. Establece las bases de la organización y estructura jurídica de un país
Se divide en:
Dogmática: derechos y garantías
Orgánica: principios organizativos del Estado, forma de gobierno, estructura y funcionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fines del derecho

A

-Mantener el orden en la sociedad
-Buscar el bienestar para la mayoría
-Brindarnos protección en nuestra persona, bienes, familia y derechos
-Dar el mismo trato a todas las personas
-Garantizar que la aplicación de las normas jurídicas sea igual para todos y conforme a la actuación de cada individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valores del derecho

A

-Justicia, valor supremo del derecho
-Seguridad jurídica: certeza de que los derechos estarán garantizados
-Bien común: bienestar social
-Libertad jurídica: decide si ejerce o no sus derechos
-Igualdad: todos se encuentran en las mismas condiciones frente a las normas
-Paz social: todos están convencidos de que las normas son justas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Normas

A

Regla que se establece con el propósito de regular el comportamiento.
Jurídicas, Morales, Religiosas, de trato social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Normas jurídicas

A

Regulación de la vida humana para con los demás, organizar la vida social, prevenir conflictos.
Bilateral, Heterónoma, Exterior, Coercible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Normas morales

A

Regulan la conducta interior de la persona. Orientan hacia el bien
Unilateral, Autónoma, Interior, Incoercible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Normas religiosas

A

Son impuestas por la divinidad.
Unilateral, Heterónoma, Interior, Incoercible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Normas de trato social

A

Las normas de trato social son reglas informales que regulan la conducta de las personas para que haya una mejor convivencia.
La norma de trato social se enfoca en la conducta externa y la cortesía (ceder el asiento por educación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fuentes del derecho

A

Reales, formales e históricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fuentes históricas

A

Cualquier documento existente que contenga información detallada de las legislaciones antiguas. Ya no son vigentes pero sirvieron de inspiración para la creación de nuevas leyes
-Código Napoléonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fuentes formales

A

Son los procedimientos y mecanismos reconocidos por el ordenamiento jurídico para la creación de normas.

-Costumbre
-Jurisprudencia
-Principios generales del derecho
-Tratados internacionales
-Doctrina
-Legislación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Costumbre
Actos repetidos constantemente, considerados como obligatorios por la sociedad
26
Jurisprudencia
Conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los tribunales (fallos, sentencias, decisiones, etc)
27
Principios generales del derecho
Conjunto de criterios orientadores insertos en todo sistema jurídico. No están formulados expresamente, se obtienen por inducción, estudiando el contenido de las leyes. Ej. Primero en tiempo, primero en derecho
28
Tratados internacionales (fuente)
Tratados internacionales (fuente) Acuerdo entre dos o más naciones para la solución a un problema común
29
Doctrina como fuente de derecho
Estudios, comentarios, interpretaciones que ejecutan los juristas acerca del derecho
30
Legislación
Procedimiento mediante el cual, determinados órganos del gobierno elaboran y ponen en vigor las leyes
31
Partes del proceso legislativo
1. Iniciativa 2. Discusión 3. Aprobación 4. Sanción 5. Publicación 6. Vigencia
32
Iniciativa
Se presenta un proyecto de ley ante el Congreso de la Unión ARTÍCULO 71. Pueden hacerlo exclusivamente: El Presidente Diputados y senadores Legislaturas de los Estados Ciudadanos, al menos el 0.13% de la lista nominal
33
Discusión
Las Cámaras deliberan si las iniciativas deben de ser aprobadas
34
Aprobación
Aceptación por parte de las dos Cámaras. Si se aprueba en la cámara de origen, se envía a la cámara revisora, si también es aprobada se envía al presidente
35
Publicación
Se publica la ley en el Diario Oficial de la Federación o en las gacetas correspondientes (leyes locales)
36
Vigencia
Se establece el momento en el que la ley empieza a ser válida
37
Jerarquía de las normas
-Constitución política -Leyes federales y tratados internacionales -Constituciones locales -Leyes ordinarias -Decretos -Reglamentos -Normas municipales -Normas individualizadas
38
Leyes federales
Obligan a su cumplimento en toda la república Creadas por el Congreso de la unión Ej. Ley General de Salud, Ley agraria, etc
39
Tratados internacionales (jerarquía)
El Presidente los celebra y el Congreso de la Unión los aprueba
40
Constituciones locales
Creadas por el congreso constituyente del Estado
41
Leyes ordinarias
Solo rigen en la entidad donde fueron creadas Ej. Códigos penales y civiles
42
Decretos
Obligatorios, promulgados por el ejecutivo o el congreso de la unión. Firmados por el Secretario de Estado. ARTÍCULO 92
43
Reglamentos
Normas jurídicas de carácter general y obligatorio. Facilita la observación y/o cumplimiento de una ley federal Expedido por el ejecutivo
44
Normas municipales
Bandos municipales y ordenanzas Expedidas por los ayuntamientos Regulan el funcionamiento del Gobierno Municipal
45
Normas individualizadas
Actos jurídicos que crean situaciones jurídicas concretas. Voluntad e intereses de solo ciertas personas -Testamentos -Contratos -Sentencia -Resoluciones administrativas (multas, clausuras, etc)
46
Poder ejecutivo
Gobierna con lo establecido por la legislación. Su titular es el presidente, quien elige al Secretario de Estado y al Procurador General de la República. Nivel federal: Presidente Nivel estatal: gobernador Nivel municipal: Presidente municipal o alcaide
47
Poder legislativo
Poder legislativo Expedir leyes que regulan la estructura y funcionamiento internos de la República Congreso de la unión: Cámara de diputados y senadores. C. de diputados: 500, 300 votación mayoritaria relativa y 200 representación proporcional C. de senadores: 128, 2 por votación mayoritaria, 1 por primera minoría (por estado), 32 restantes por representación proporcional Nivel Federal: Congreso de la unión Nivel Estatal: Congreso del estado Nivel Municipal: Ayuntamiento
48
Poder judicial
Vigilar el cumplimiento de la constitución y las leyes Suprema Corte de Justicia de la Nación Tribunal Electoral Tribunales colegiados y unitarios de circuito 11 ministros (SCJ) y funciona en plenos o salas Nivel Federal: Suprema Corte de Justicia Nivel Estatal: Tribunal Superior de Justicia Nivel Municipal: no hay
49
Derechos humanos
Conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.
50
Características de los derecho humanos
Son inalienables (no pueden suprimirse), iguales y no discriminatorios. Incluyen tanto derechos como obligaciones. ARTÍCULO 29. Suspensión de los DDHH
51
Primera generación de los derechos humanos
Resultado de las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII (Rev. Francesa). Derechos civiles y políticos. Ej. De libertad, de seguridad jurídica, de igualdad, al voto
52
Segunda generación de derechos humanos
Resultado de la revolución industrial Derechos sociales, económicos y culturales Ej. A la educación, la vivienda y la salud, a un salario, de acceso a la cultura
53
Tercera generación de derechos humanos
Finales del S.XX Interés colectivo, cooperación entre las naciones y sus grupos sociales Ej. De los grupos vulnerables, de las minorías, de los pueblos
54
Derecho Penal
Rama del derecho público relativo a los delitos, las penas y medidas de seguridad, que tiene por objeto inmediato la creación y conservación del orden social
55
Periodos históricos del derecho penal
-Venganza Privada -Venganza Divina -Venganza Pública -Periodo humanitario -Etapa científica
56
Delito
Acto u omisión sancionado por las leyes Doloso: intencional, querer y entender Culposo: imprudencial
57
Los delitos se persiguen de:
Los delitos se persiguen de: Oficio: independientemente querella: a petición del ofendido
58
Delitos, competencia
Federales, locales y militares
59
Delitos, duración
-Instantáneos -Instantáneos con efecto permanente -Continuados -Permanentes
60
Pena
Castigo impuesto por la autoridad legítima al que ha cometido un delito o falta
61
Características de la pena
Intimidatoria, ejemplar, correctiva, (eliminatoria) , justa
62
Derecho procesal
Conjunto de normas jurídicas que regulan la función jurisdiccional del Estado para la aplicación de leyes de fondo. Regulan el proceso judicial
63
Juicio
Conjunto de actos que se llevan a cabo ante el órgano jurisdiccional, para que a través de sus distintas etapas, se de oportunidad a las partes de acreditar los hechos que dieron lugar a éste, así como de defenderse y que el órgano pueda resolver la situación
64
Personas que intervienen en el juicio
-El órgano jurisdiccional -Las partes -Terceros (peritos, abogados...) -Testigos -Agente del ministerio público
65
Materias del juicio
Civil, penal, laboral, fiscal, mercantil, agraria, constitucional... cada una tiene su propio procedimiento. Cada estado y la federación tiene códigos propios de procedimiento en materias, excepto por la penal, para la que solo existe el Código Nacional de Procedimientos Penales
66
5 principios del sistema de justicia acusatorio y oral
-Contradicción -Continuidad -Publicidad -Concentración -Inmediación
67
Etapas del procedimiento penal
-Investigación -Intermedia, se prepara el juicio -Juicio
68
Derecho administrativo
Derecho administrativo Rama del derecho público que tiene por objeto regular la función administrativa del Estado, desarrollada por el poder ejecutivo, así como la organización de éste para dar objeto a sus fines, la cual se hace desde la administración pública
69
Administración pública
Acción del gobierno que tiene como objetivo proporcionar los bienes y servicios que la población requiere, para lo cual planifica la forma en que debe de hacerse de los recursos necesarios para cumplir su función
70
Objetivos de la admin. pública
-Satisfacer los intereses colectivos -Organizar los servicios públicos -Ejecutar las leyes que expida el congreso
71
Derecho internacional Público
Sistema de normas jurídicas, tratados y convenciones que regulan la forma en la que deben de comportarse los Estados y otros agentes de carácter internacional
72
Objetivo del derecho internacional público
Que las relaciones entre los Estados sea armoniosa, pacífica y colaborativa
73
Hechos históricos para el surgimiento del derecho internacional público
-Caída del sacro imperio romano -Descubrimiento de América -Colonización de África -Surgimiento de los grandes Estados Europeos
74
Una de las fuentes más antiguas del derecho internacional
El tratado entre Mesopotamia y Umma en el 3100 A.C
75
Nacimiento del D. Internacional moderno
Tratado de Westfalia, 1648 Firmado por la mayoría de las potencias europeas en la Guerra de los 30 años -Pilares fundamentales, como el reconocimientos de los Estados como sujetos de la comunidad internacional
76
Padre del derecho internacional
Hugo Grocio "Del derecho de la guerra y la paz" principios S.XVIII
77
Ordenamiento jurídico internacional (ONU)
-Corte internacional de Justicia -Consejo de seguridad -Asamblea general
78
Sujetos del derecho internacional
-Los Estados -Las organizaciones internacionales -El Vaticano -Comité internacional de la Cruz Roja -Orden militar de Malta -Pueblos ocupados por fuerzas extranjeras -El individuo como titular de derechos y obligaciones
79
Fuentes del derecho internacional Principales:
-Tratados internacionales -Costumbre internacional -Principios generales del derecho Secundarias: -Jurisprudencia internacional -Doctrina del derecho internacional público
80
Temas de los que se ocupa el derecho internacional
-Derechos humanos -Desarme nuclear -Delito internacional -Refugiados -Migraciones -Problemas de nacionalidad
81
Derecho internacional privado
Conjunto de normas jurídicas y rama del derecho privado que regula a los particulares o a sus bienes cuando, siendo nacionales de un estado se encuentran en territorio de otro estado Resolución de conflictos de jurisdicción internacional, define cual es la ley aplicable y determina la condición jurídica de los extranjeros
82
derecho internacional humanitario
Normas que en tiempos de guerra, protegen a los civiles que no forman parte del conflicto. Intenta limitar el sufrimiento inherente de los enfrentamientos armados
83
ONU
24 de octubre de 1945 -Secretaría -Consejo de seguridad -Asamblea general -Consejo económico -Consejo de administración fiduciaria
84
Principios constitucionales de la política exterior
-Autodeterminación de los pueblos -No intervención -Solución pacífica de controversias internacionales -Proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales -Igualdad jurídica de los Estados -Cooperación internacional para el desarrollo -Respeto, protección y promoción de los derechos humanos -Lucha por la paz y la seguridad nacional
85
Derecho económico
Conjunto de normas jurídicas que determina el procedimiento de dirección y realización de la actividad económica y que regulan las relaciones socialistas y también entre las unidades estructurales, empleando diversos métodos de regulación jurídica
86
Principios del derecho económico
-La unidad de dirección política y económica -La propiedad socialista sobre los medios fundamentales de producción -El centralismo democrático -Legalidad socialista -Carácter planificado de la economía -Autofinanciamiento -De la combinación de las orientaciones
87
Sujetos del derecho económico De gestión:
-Formas empresariales estatales y no estatales empresas, grupos, asociaciones, firmas De dirección: -Ministerios y organismos de la administración central empresas mixtas, sociedades mercantiles cubanas, trabajadores por cuenta propia, empresas con capital extranjero
88
Corpus iuris civilis
-Compilación de leyes romanas- Justiciano I -527-530 d.C -Primer vida del Derecho Romano; fin del derecho arcaico -Derecho homogéneo -Dividido en 12 Libros -Texto jurídico más influyente de la historia Pandectas/Digesto: compilación de jurisprudencias (sentencias) de los juristas clásicos para la interpretación del Codex. Antecedente del sistema de tesis jurisprudenciales Institutas: tratado destinado a la enseñanza del derecho
89
Código Napoleónico
21 de marzo de 1804 -Principios e ideas de la Rev. Francesa -Separación Iglesia-Estado. Autonomía de cada uno -Propiedad privada e individual -Libertad de trabajo -Abolición del Antiguo Régimen -Eliminación del feudalismo
90
DERECHO SOCIAL
Su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen en la sociedad, protegiendo a las personas ante las distintas adversidades.
91
RAMAS DEL DERECHO SOCIAL
laboral migratorio
92
derecho migratorio
Involucra las políticas del gobierno que regulan la inmigración y la deportación de las personas
93
derecho laboral
Se encarga de regular la relación entre empresarios y empleados.
94
Acto juridico
Manifestación de voluntad para crear, modificar, transferir extinguir un derecho, con un resultado favorable para quien promueve la acción. (lícito) EJEMPLOS: Contratos Matrimonio civiles Adopciones
95
Hecho juridico
Cualquier acto que tenga una consecuencia legal, genera un efecto de tipo jurídico, previsto y tipificado en las normas vigentes. EJEMPLOS: Robo Incumplimiento de pago Elusión fiscal
96
¿Cuántos conforman el congreso de la unioon ?
500 diputados y 128 senadores
97
¿Cuántos tratados internacionales ha firmado México?
14 Tratados de libre comercio con 50 países (TLC's) 9 Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas
98
El TLCAN entró en vigor el
1 de enero de 1994
99
Que es el El T-MEC
El T-MEC entró en vigor en julio del 2020 y sí es una versión actualizada del TLCAN
100
importancia del T-MEC
83,48% de las exportaciones mexicanas van a Canadá o Estados Unidos, Es decir el 75% del PIB
101
Principales productos que México exporta
Máquinas para el procesamiento de datos Automóviles tipo turismo Vehículos para transporte de mercancías Partes y accesorios de vehículos Televisores Aguacate y tomate
102
SIstema de gobierno Autocratico
Es un sistema político en la que todo el poder es ostentado por una persona o entidad y todas las decisiones y valoraciones de los resultados de una estrategia política son realizadas no por la población, sino por una persona o grupo reducido de personas que ostentan todo el poder sin que nadie más pueda discutir o regular estas acciones
103
sistema de gobierno Democratico
incluyen la participación de la población general en la toma de decisiones.
104
republica Parlamentaria
el poder ejecutivo es controlado por un primer ministro electo a partir del poder legislativo, o sea, del parlamento, y sus funciones se someten a esta institución en gran medida
105
republica presidencial
el poder ejecutivo está en manos de un presidente electo mediante votación popular.
106
republica representativa
Tipo de democracia en el que el poder político procede del pueblo pero no es ejercido por él sino por sus representantes elegidos por medio del voto
107
Articulo 40
establece que la forma de gobierno del país es una República representativa, democrática, laica y federal
108
Derecho Real
Relación persona-cosa inmediata absoluta, un derecho en la cosa. Se entiende como poder, señorio que tiene un objeto sobre una cosa. (Derechos patrimoniales) EJEMPLOS: Bienes (Cosas)
109
Derecho personal
Relación que existe entre dos personas, de las cuales una es el acreedor, puede exigir de la otra, deudor, la prestación de una derecho determinado. EJEMPLOS: Personas (Prestaciones)
110
DERECHO COMO ORDENAMIENTO
Es aquel conjunto de normas que tratan de regular la conducta humana mediante ordenamientos, permisiones y prohibiciones.
111
DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL
Aquel ordenamiento Jurídico que nace para el efecto de regular la conducta entre los individuos, como grupo y tiene cabida, mientras que se encuentre en una sociedad.
112
DERECHO COMO VALOR
Es el conjunto de disposiciones que adquieren rango obligatorio y que se encuentran al servicio de valores sociales, además de tener una finalidad axiológicamente respetable.
113
DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN
Es aquel conjunto de normas que se materializan a través del lenguaje, pues éste es el instrumento fundamental del legislador, las palabras diseñan las normas jurídicas
114
Derecho Empresarial
Es el conjunto de normas jurídicas, usos y costumbres que regulan a la empres y determinan el actuar jurídico del empresario en las diversas disciplinas jurídicas con las que se vincule, dependiendo si el fin común que se persigue es privado o público
115
Derecho Corporativo
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan a ciertas agrupaciones humanas denominadas corporaciones
116
Artículo 1
Reconoce los derechos humanos y prohíbe la discriminación.
117
articulo 2
protege los derechos de los pueblos indígenas
118
articulo 3
Establece el derecho a la educación.
119
Artículo 4
Garantiza la igualdad entre hombres y mujeres, y protege la organización y desarrollo de la familia.
120
Artículo 5
Reconoce la libertad de profesión y trabajo
121
Artículo 6
Garantiza la libertad de expresión
122
articulo 7
protege la libertad de prensa
123
articulo 8
establece el derecho de petición.
124
articulo 9
Garantiza la libertad de asociación y reunión.
125
articulo 10
Regula la posesión de armas.
126
articulo 11
establece el derecho de libre tránsito.
127
articulo 12
Prohíbe los títulos nobiliarios.
128
articulo 13
establece que nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales, y que ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.
129
articulo 14
establece que nadie puede ser privado de su libertad o de sus propiedades sin un juicio ante tribunales.
130
articulo 15
Regula la extradición.
131
articulo 16
Establece la inviolabilidad del domicilio y las comunicaciones privadas.
132
articulo 17
establece que todas las personas tienen derecho a acceder a la justicia. Este artículo también prohíbe que las personas se hagan justicia por sí mismas o que ejerzan violencia para reclamar sus derechos.
133
articulo 18
La prisión preventiva solo se puede aplicar por delitos que ameriten pena privativa de libertad.
134
articulo 19
la prision preventiva no puede exeder de 3 dias sin especificar el cargo
135
articulo 20
derechos del imputado
136
articulo 21
Este artículo habla sobre la seguridad pública. Establece que la seguridad pública es responsabilidad del Estado.
137
articulo 22
prohibicion penas crueles
138
articulo 23
Prohíbe ser juzgado dos veces por el mismo delito.
139
articulo 24
Garantiza la libertad de creencias.
140
articulo 25
Establece que el Estado debe promover el desarrollo económico del país.
141
articulo 26
El Estado debe planear y conducir el desarrollo nacional.
142
articulo 27
Establece que la nación tiene el dominio originario sobre las tierras y aguas dentro del territorio nacional.
143
articulo 28
Este articulo prohibe los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos.
144
articulo 29
Este artículo permite la suspensión de ciertos derechos y garantías en casos de emergencia, como invasión, perturbación grave de la paz pública o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.
145
articulo 35
el derecho a votar y ser votado, asociarse libremente para tomar parte en los asuntos políticos del país, y participar en consultas populares.
146
articulo 39
Este artículo establece que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Esto significa que el poder supremo del Estado emana del pueblo mexicano
147
articulo 123
Establece los derechos de los trabajadores, incluyendo la jornada máxima de trabajo, el salario mínimo, el derecho a la seguridad social y el derecho a la huelga.
148
articulo 136
Este artículo establece que la Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia.