Derecho Flashcards
La ley es una
Hipótesis , tienes que ver en esta idea para cumplirla
La ley es
Obligatoria , impersonal y Abstracta porque ni va dirigido a nadie en particular
Que es el
describe lo que es la realidad objetiva y tangible: el color del cielo, la composición de los minerales, los fenómenos de la naturaleza.
Que es el deber ser
lo que debería suceder siempre, ser humano debería ser por norma y conciencia
Que ciencias da origen el ser
Las
Que ciencias da origen el deber ser
Ciencias sociales o normativas , pretenden regular la conducta del hombre, por tanto, estas no se realizan en forma absoluta; pueden suceder o no.
Si Teresita te pide que enlaces una tabla de normas sociales pon las siguientes DPIBLS
Describen ciertas conductas….
Pueden no suceder….
Buscan lograr un comportamiento…
Las leyes sociales….
Son de creación humana…
a la etimología, la palabra axiología tiene sus raíces en el griego
axios, ‘lo que es valioso o estimable’, y logos, ‘ciencia;
Que hace la axiología
Rama derecho que estudia los valores y los juicios valorativos.
Que son los valores
son normas de un gran nivel de abstracción que requieren ser definidos y concretados por el legisladory el resto de las autoridades.
Las tres posiciones sobre los valores SUBJETIVISTA
PLANO DE DESEOS INTERESES
Las tres posiciones sobre los valores OBJETIVISTA
Valores absolutos eternos e inmortales
Las tres posiciones sobre los valores Intersubjetivas o discursiva:
,Promueve la idea de procedimientos y reglas imparciales
Que es la justicia
, garantiza la conservación de la sociedad
Tipos de justicia
- Distributiva – se refiere a que las cargas se repartan equitativamente entre toda la población
- Conmutativa – como se van a dar las relaciones de intercambio entre los particulares,, bien, servicio, producto
Que es la dignidad
la afirmación positiva del pleno desarrollo de la personalidad de cada individuo
Que es la libertad
la posibilidad de realizar actividades o conductas en especial en colaboración con los gobernantes y las leyes y la característica de relacionarse con otros
Que es la igualdad
Es una exigencia de equiparación que supone un trato igual a circunstancias
Que es la solidaridad
Integra la cooperación entre los miembros de una sociedad, aquí se incluye el valor ético-politico
Que es la seguridad jurídica
NO POLICÍA NO, la seguridad que el derecho confiere al garantizar la vida o los bienes contra cualquier tipo de acto que pudiese afectarlos
Que es el,bien común
conjunto de condiciones exteriores necesario para el desarrollo de las cualidades, funciones, vida material, intelectual y religiosa de los ciudadanos. Medicina, seguridad,
Etimología de derecho
directum que significa “lo recto”, y en el derecho romano se conocía como ius, iuris que significa “lo que es justo”
Que es el derecho
Sistema de que normas jurídicas y no de otro tipo, estas normas buscan regular la conducta de las personas en una sociedad
Fines del derecho
Los fines principales del derecho son la justicia, la seguridad jurídica y el bien común
La ordenación de la conducta, respetar la diversidad de las personas, así como los intereses individuales y colectivos
Que es el derecho objetivo
Es la hipótesis abstracta, descripción que esta en las leyes, esta para aplicarse o usarse para quien la necesite, no para alguien en particular, solo se usan cuando alguien lo necesita NO SE ME APLICAN EJEMPLO CONJUGUE
Que es el derecho subjetivo
la facultad o el poder de usar y disponer de algo libremente con respeto de los demás, para poder hacer uso de este, antes tiene que haber un derecho objetivo LAS LEYES QUE SI SE USAN PARA EL SUJETO
El derecho objetivo se convierte en subjetivo cuando
el sujeto se pone en la hipótesis
Que es el derecho vigente
Derecho que está vivo, durante el tiempo de vigencia de una determinada norma, esta rige a un conjunto de personas y es valida en tanto no haya sido abrogada o derogada
Que es el derecho positivo
están reconocidas por el Estado como jurídicamente obligatorias y creadas por el mismo a través del Poder Legislativo
Conjunto de normas jurídicas que una autoridad tiene la facultad de hacerlas,
No hay derecho positivo si no hay
Derecho vigente
Que es Derecho natural
Lo mínimo que merecemos por ser seres humanos, producto del razonamiento humano, a la luz de la razón. Defiende la existencia de ciertos derechos propios y particulares de la condición human
Que es Derecho real
Se habla de cosas, la relación que se tiene con nuestras cosas, por lo tanto, podemos disponer de ellas, donarlas, venderlas, prestarlas ,
una disposición del hombre sobre las cosas, de manera inmediata,
Que es derecho personal
Se habla de las relaciones entre las personas, especialmente el intercambio de bienes ,
también se le llama derecho de crédito y es una relación jurídica en virtud de la que una persona, denominada acreedor, tiene facultad de exigir a otra
Que es derogar
Revocación parcial o sea solo se quita una parte
Que es abrogar
es el acto de voluntad de la autoridad que determina la revocación o supresión total de una ley
Características de las normas interioridad
Regula la conducta interior del sujeto conforme con su voluntad; lo que importa es la intención
Características de las normas exterioridad
Corresponde con la conducta manifiesta del sujeto. Acción y efectos
Características de las normas - Unilateralidad
Frente al sujeto obligado no hay alguien que exija el cumplimiento de la norma en forma correlativa
Características de las normas - bilateral
– Implican el otorgamiento de derechos y la imposición recíproca de obligaciones y deberes
Características de las normas - autonomía
Nacen del interior del individuo, en el sujeto éticamente obligado.
Características de las normas
- Heteronomía
Están generadas por un sujeto diverso a obligado. En el caso de las normas jurídicas, son creadas por el legislado
Características de las normas
- coercibilidad
Se refiere a la posibilidad de utilizar la fuerza del Estado, por medio de los órganos correspondientes, para lograr el cumplimiento de la norma.
Características de las normas
- - Incoercibilidad
Su cumplimiento depende directamente de la convicción de la persona y no de una autoridad externa que pueda forzarla
Norma moral
Su función es encauzar la conducta para conseguir el bien, aunque es el propio individuo quien determina las normas por seguir. Nadie hay enfrente del sujeto obligado mas que el mismo,
Norma religiosa
se aplica a través los ministros de culto. Su objetivo es lograr la salvación de los hombres, la santidad y la trascendencia
Convencionalismos sociales o reglas de trato social
– Se entiende como un conjunto de disposiciones en sociedad, relativas a la urbanidad, la cortesía, la moda, el decoro, el protocolo, etc.
ámbitos de aplicación de las normas jurídicas PERSONAL
proteger a todas las personas que estén en territorio nacional. Todos gozan de los derechos humanos que la constitución garantiza y protege HASTA EXTRANJEROS
ámbitos de aplicación de las normas jurídicas ESPACIAL
un territorio definido en la tierra, para una sociedad determinada
ámbitos de aplicación de las normas jurídicas ESPÁCIAL FEDERAL
Todo el país, la norma se aplica en todo el país
ámbitos de aplicación de las normas jurídicas ESPÁCIAL ESTATAL
/ local – Estados / CDMX, la norma se aplica en un estado especifico
ámbitos de aplicación de las normas jurídicas ESPÁCIAL MUNICIPALES
– municipios /alcaldías en CDMX, los estados se dividen en municipios, aunque en la ciudad de México se divide en alcaldías
ÁMBITO MATERIAL
se refiere a la materia, a que ámbito del derecho pertenece determinada situación (por ejemplo, si se habla de delitos entra en materia penal
• Ámbito temporal –
A partir de cuando y hasta cuando una norma jurídica esta viva y vigente, una ley solo puede ser aplicada si esta viva o vigente.
Cuando de hace una nueva ley a nivel do federal donde se publica
se publica en el diario oficial de la federación y ahí se va a especificar cuando entra en vigor
Cuando se hace una nueva ley en un estado de la republica o en la CDMX se va a publicar en l
la gaceta oficial del estado en el cual se ubique la ley o de la CDMX; para que las personas conozcan la ley y las personas sepan a partir de cuando es obligatoria