Derecho 1 Flashcards
Estatuyen un deber condicionado cuando hace depender la existencia de esta de la realización de criterios
Norma
Es la hipótesis de cuya realización depende del nacimiento el nacimiento de una norma
Supuesto normativo
Posibilidad de hacer lícitamente algo
Derecho
Conexión de dos juicios recíprocamente fundados
imperativo y atributivo
Regulación jurídica
Hábitos que se vuelven parte de la moral
Convencionalismos sociales
Derecho que proviene de costumbres colectivas
Derecho consuetudinario
Tesis que distinguen diferencias entre los derechos y los convencionalismos sociales
(5)
Eduardo García máynez Rodolfo está Mier Rodolfo Jhering Felix solmo Luis recasens
Autores que niegan la distinción entre jurisdicción y convencionalismos sociales
Grigorio Vecchio
Gustavo radbruch
Opción de cumplir o no con el derecho,
Permitir o prohibir el permiso de la Norma
Derecho subjetivo
Normas y leyes
Derecho objetivo
Leyes que el poder público reconoce
Derecho vigente
Conjunto de normas o preceptos imperativos-atributivos
Derecho
Leyes que han existido a lo largo del tiempo
Derecho positivo
Derecho que carece de validez formal
Derecho positivo
Es el derecho justo o natural
Derecho intrínsecamente válido
derecho Reconocido por la autoridad soberana
Derecho formalmente válido
Fuente Qué es el proceso de creación de las normas
Fuente formal
Legislación costumbres
Fuente Qué son los factores y elementos determinados en el contenido de las normas
Fuentes reales
Lo que
Fuentes que son los documentos que encierran en texto una ley o conjunto
Fuente histórica
Constitución libros
Por medio de una norma jurídica no escrita sé autoriza crearla escrita
Delegante
Casos en que la ley remite a la costumbre para la solución de controversias
Delegado
La costumbre desenvuelves en sentido opuesto a los textos legales
Derogatoria
Sirve para Designar el conjunto de principios y doctrinas en las decisiones de los tribunales
Jurisprudencia
Normas que se aplican a varios miembros individualmente determinados
Normas individuales
Tipos de normas individuales
Contratos testamentos tratados
Estudios científicos que los juristas realizan sobre el derecho
Doctrinas
Leyes que obligan a todos
Genericas
Ámbito de espacio en el que una ley es aplicable
Ámbito espacial
Ámbito de lapso de vigencia de una ley
Ámbito temporal
Ámbito que se refiere a la materia que regula la ley
Ámbito material
Normas de carácter generales
Normas constitucionales
Normas que subordinan a las ordinarias
Normas reglamentarias
Leyes que no se encuentran provistas de sanciones
Leyes imperfectas
Normas que obligan independiente de la voluntad
Normas taxivas
Normas que pueden dejar de aplicarse dependiendo de la voluntad
Normas Dispositivas
División de las normas dispoditivas
Interpretativas y supletivas
Fuente formal de validez derecho
Estado
Tres variables del estado
Gobierno población territorio
Implica la negación de cualquier poder superior al estado
Soberanía
Conjunto de derechos que el individuo puede hacer valer frente al estado
Estatus perdonal
Derecho de interés colectivo
Derecho público
Derecho de utilidad para los particulares
Derecho privado
Jurisprudencia qué se refiere a la presentación de cierto número de casos con el mismo contenido, resueltos con uniformidsd
Jurisprudencia por reiteración
Tipo de jurisprudencia cuándo la reiteración de dos jurisprudencias cuyas tesis son contradictorias
Jurisprudencia por contradicción
Son resoluciones expuestas de ciertas autoridades judiciales de carácter obligatorio
Tesis
Tipos de tesis
Interpretativa e integradora
Tesis que interpreta las leyes A qué se
Tesis interpretativa
Tesis que ya no los huecos o lagunas de las leyes
Tesis
Ámbito en que los preceptos pueden tener diversos rangos
Ámbito de la jerarquía de validez
Posibilidad de que una norma sea cumplida cumplida e incluso contra la voluntad
Coercibilidad
Autolegislacion reconocimiento espontáneo de un imperativo creado por la propia conciencia
Autonomía
Es la sujeción de un guerrero G no renuncian a facultad de autodeterminación
Heteronomía
Es bilateral coactiva heterónoma, con concordancia tiene sanción y es correlativa
Características de la norma jurídica
Es unilateral Autónoma con concordancia interna y tiene sanción
Norma moral
Es heterónoma con concordancia el exterior y sanción organizada
Características de las reglas de trato social
Norma a seguir la cual tiene poder jurídico conferido por autoridad gubernamental
Ley
Es la explicación de relaciones constantes entre fenómenos
Ley natural
Leyes cuya función consiste en la inexistencia de los actos que la vulneran
Leyes perfectas
Son las leyes que no pueden ser modificadas en la forma establecida
Leyes rígidas
Cuando nos señalan ninguna diferencia de orden formal entre leyes ordinarias y constitución
Leyes flexibles
Regla práctica de cumplimiento potestantivo
Regla técnica
Tipos de iniciación de la vigencia
Sincrónico y sucesivo
Tipo de iniciación de la vigencia en que la observancia general fija el día en el que se debe comenzar a regir
Sistema sincrónico
Es la iniciación de la vigencia que empieza en la Ciudad de México y se expande un día por cada 20 kilómetros
Sistema sucesivo
Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado y las funciones de sus órganos
Derecho administrativo
Conjunto de normas que rigen las relaciones entre los estados
Derecho internacional público
Derecho que determina las consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana
Derecho civil
Matrimonio nacimiento
Actividad de derecho que estudia el comercio
Derecho mercantil
Conjunto de normativo qué regula el funcionamiento de entidades de crédito bancarias
Derecho bancario
Derecho que controla las condiciones laborales
Derecho del trabajo
Normas jurídicas que organizan la administración pública
Derecho económico