Depresión Flashcards
La forma de expresar el síndrome depresivo puede variar en las diferentes poblaciones (verdadero/falso)
verdadero
Forma de expresar la depresión en la cultura mediterránea
nerviosismo
Forma de expresar la depresión en la cultura asiática
debilidad
“falta de equilibrio”
Forma de expresar la depresión en la cultura del medio oriente
problemas cardiacos
Los síntomas centrales de un episodio depresivo son los mismos y hay variantes de acuerdo a
la edad
Síntomas depresivos en niños
irritabilidad
quejas somáticas
aislamiento
déficit de atención
Síntomas depresivos en adolescentes y adultos
enlentecimiento
hipersomnia
ideas delirantes
Síntomas depresivos característicos de los ancianos
predominio de síntomas cognoscitivos
Tienen mayor riesgo a sufrir episodios depresivos
las mujeres
Conjunto de reacciones psíquicas de un individuo ante situaciones vitales provocadas por el mundo exterior o por modificaciones internas del organismo
afectividad
La afectividad se va a ver afectada cuando tenemos
pérdidas
¿Cuándo si hablamos de depresión?
intensidad de la tristeza no resulta razonable para la mayoría de las personas
tristeza mayor a 2 semanas
síntomas extras que integran un complejo sindromático
La diferencia entre las fluctuaciones normales del humor y una enfermedad diagnosticable depende de 3 cosas:
número
gravedad
duración de los síntomas
La depresión es
multifactorial
Menciona algunas causas por las cuales se deprime la gente
experiencias personales
química cerebral
tipo de personalidad
genética
En pacientes depresivos algunos sistemas que pueden estar afectados son:
prefrontal
límbico
ganglios basales
Sistema que regula las funciones ejecutivas (pensamiento abstracto, resolución de problemas, creatividad, secuenciación, atención, juicio, emociones)
sistema prefontral
Componentes del sistema límbico
hipotálamo, amígdala, hipocampo, cuerpo calloso
Sistema que produce una integración de sensaciones viscerales y sensoriales; aprendizaje y memoria; emociones, sensaciones de ansiedad
sistema límbico
Componentes del sistema de los ganglios basales
núcleo caudado, putamen, globo pálido
En el episodio depresivo hay aumento en la secreción de
cortisol
En el episodio depresivo el flujo sanguíneo está aumentando en
regiones límbicas y paralímbicas
En el episodio depresivo el flujo sanguíneo está ____ a nivel de la corteza prefontral
disminuido
En el polisomnograma de pacientes depresivos hay
ondas de sueño lentas
acortamiento del primer periodo de sueño NREM
periodos de sueño REM más prolongados
Menciona las alteraciones genéticas que se relacionan con la depresión
polimorfismos en el gen del transportador de serotonina
No todas las personas padecerán al menos un episodio depresivo en el transcurso de su vida (verdadero/falso)
falso
Edad más frecuente en la que aparecen episodios depresivos
18-45 años
La mayor incidencia de depresión se da a los
40 años
Tipo de trastorno depresivo que aparece días antes de que la mujer comience a menstruar
trastorno disfórico premenstrual
Es la disminución notable del interés o el placer por todas casi todas las actividades
anhedonia
Los síntomas principales del episodio depresivo se pueden clasificar en
afectivos
somáticos
cognitivos
Menciona los síntomas principales afectivos del episodio depresivo
humor depresivo
anhedonia
Menciona los síntomas principales somáticos del episodio depresivo
pérdida/ganancia de peso
isomsnia/hipersomnia
agitación o retraso psicomotriz
fatiga y pérdida de energía
Menciona los síntomas principales cognitivos del episodio depresivo
sentimiento de inutilidad o culpabilidad
disminución en la concentración
pensamiento recurrente de muerte
La orientación de un px deprimido es
buena aunque pueden no responder adecuadamente por el elentecimiento
Características de la memoria en un paciente deprimido
olvidos frecuente
Características de la atención de un paciente deprimido
dificultad para concentrarse
¿Cómo está el juicio en un paciente deprimido?
juicio de realidad conservado
juicio crítico disminuido
¿Cómo está el discurso en un paciente deprimido?
tono bajo y lento
Un episodio depresivo no tratado dura por lo menos
4 meses
Complicación más grave de la depresión
suicidio
Factores que se deben considerar para el tratamiento de una depresión
certeza diagnóstica número de episodios, gravedad tiempo de evolución tratamientos previos características personales del paciente
Una vez que se ha logrado la remisión total de los síntomas depresivos, se deben mantener los medicamentos por al menos
6 meses más
Los pacientes con más de 3 episodios depresivos, requieren tratamientos
más prolongados y potencialmente permanentes
Fases del tratamiento para la depresión
fase aguda
fase de continuación
fase de mantenimiento
Fase del tratamiento antidepresivo que inicia con el diagnóstico y la indicación del medicamento (6 a 12 semanas)
fase aguda
En la fase aguda del tratamiento antidepresivo ¿Cuándo se evalúa la respuesta al tratamiento?
tercera semana
Fase del tratamiento antidepresivo que inicia con la remisión de los síntomas y la mejoría funcional del paciente (3-9 meses)
fase de continuación
En la fase de continuación la dosis del medicamento debe ser la misma dosis que en la fase
aguda
Fase del tratamiento antidepresivo que inicia con la remisión total de los síntomas y la recuperación de la funcionalidad. Dura 2 años. El objetivo es prevención de recurrencias y evitar la cronicidad
fase de mantenimiento
Opciones de tratamiento para la depresión
antidepresivos
estabilizadores del ánimo
terapia electroconvulsiva
psicoterapia
Menciona algunos antidepresivos útiles para la depresión
imipramina tricíclicos tetracíclicos IMAO inhibidores de la recaptura de serotonina o noradrenalina
Tratamiento para niños con depresión
fluoxetina o ceftrialina
Los estabilizadores del ánimo como tratamiento para la depresión sirven para
controlar las fluctuaciones emocionales
Menciona algunos estabilizadores de ánimo
litio
valproato
lamotrigina
topiramato
La terapia electroconvulsica se utiliza cuando la depresión
es resistente a los fármacos
Pequeña descarga eléctrica que activa zona cerebrales provocando una crisis convulsiva controlada
terapia electroconvulsiva
La terapia electronconvulsiva está indicada para pacientes
embarazadas
Tipo de tratamiento para la depresión que se centra en identificar respuestas cognitivas negativas y remplazarlas por esquemas cognitivos positivos
psicoterapia