DENGUE Flashcards
Enfermedad febril transmitidas por el vector Aedes Aegypti y Aedes albopictus
Virus RNA del género FLAVIVIRUS
INCUBACIÓN 3-15 DIAS
4 serotipos (DENV 1-4)
Las formas graves de dengue se definen por uno o mas de los siguientes criterios:
CHOQUE por extravasación del plasma , acumulación de líquido con Dif. resp.
SANGRADO profuso importante
Compromiso Grave de ÓRGANOS
como se clasifica el dengue según OMS
Dengue con o sin datos de alarma
Dengue grave
La anormalidad fisiopatológica principal es:
Fugas de plasma en el copartimento extravascular , resultando en la HEMOCONCENTRACIÓN , HIPOVOLEMIA , CHOQUE.
La sospecha de permeabilidad vascular se relaciona con:
Pérdida de la relación Hemoglobina/Hematocrito
El exántema se presenta 2 dias después de iniciado el cuadro clásico de (fiebre súbita, malestar general , mialgias y artralgias)…
caracteristicas del exantema ??
Eritemato-Púrpurico con diseminación centrifuga desde el tronco A cara, cuello y extremidades.
El segundo exántema inicia 3-6 días posteriores al inicio de la fiebre:
oseaaa una semana después
Generalización del exantema desde dorso de palmas y plantas para diseminarse.
En caso de dengue hemorrágico el exántema aparece en forma PETEQUIAS, PÚRPURA y EQUIMOSIS
Criterios DX para dengue hemorrágico: SON 5
FIEBRE > 7 DIAS TROMBOCITOPENIA <100,000 HEMORRAGIA ESPONTANEA O INDUCIDA EXTRAVASACIÓN PLASMÁTICA SEROLOGÍA POSITIVA
Cx Clinico de Dengue con DATOS DE ALARMA :
“DEFERVESCENCIA” por lo regular se presenta a las 72 hrs de iniciado el cuadro
Recuerda que en estos pacientes se debe tomar
BH, TP TTP, PFH
Dolor abdominal INTENSO VÓMITO perisistente SX de FUGA capilar SANGRADO de mucosas LETARGO irritabilidad HEPATOMEGALIA >2 CM
**LEUCOPENIA
**AUMENTO del HEMATOCRITO (hemoconcentración)
vigilar cuando sea >30% en mujeres y >40 %en hombres
**descenso de PLAQUETAS
El dolor abdominal es un síntoma común en la infección por dengue y puede deberse a :
Ojo- el dolor disminuye con fluidoterapia IV
Principalmente por extravasación de liquido en espaciós PARA y PERIRRENAL
Otras causas: hep, enteritis, colecistitis alitiásica
hay 3 características del cx clínico que sugieren la inf por dengue:
FIEBRE antes del dolor abdominal
+LEUCOPENIA+ TROMBOCITOPENIA
Cuadro clínico del DENGUE GRAVE (FASE CRITICA)
**EDO de CHOQUE por fuga plasmática severa
**HEMORRAGIA GRAVE
***AFECCIÓN ORGÁNICA SEVERA -DAÑO HEPÁTICO
(AST o ALT > 1000)
Indicaciónes para realizar BH:
Pacientes con comorbilidades (embarazadas, extremos de la vida.
En los demás pacientes se valorará despues de 72 horas del inicio de los síntomas
Prueba CONFIRMATORIA que se realiza en los primeros 5 DÍAS de fiebre (FASE FEBRIL)
NS1 (Antígeno de proteína no estructural)
Marcador de replicación viral con alta sensibilidad >80% y especificidad
además ..resultado en 20 min
prueba CONFIRMATORIA para determinar el génoma viral de los 4 serotipos:
Se solicita tambien en la fase febril
TR-PCR
Sens: 80-90%
Espec: 100%
Que indica el hematocrito elevado:
FUGA PLASMÁTICA
Hallazgos que se encuentran en los estudios de gabinete:
Rx de tórax PA Y lateral: DERRAME PLEURAL
USG abbominal: EDEMA PARED VESICULAR/ASCITIS
ECC : MIOCARDITIS O DERRAME PERICARDICO
EKG : ARRITMIAS MULTIFACTORIAL
Prueba de elección serológica que indica primoinfección, pero si sale negativa descarta dengue, y se deberá repetir la prueba en las siguientes 3 semanas O 21 DÍAS del inicio de la enf:
IgM
Prueba serológica que indica infección pasada
IgG
se solicitan después de 5-7 días de la enfermedad como prueba confirmatoria para dengue :
IgG…….IgM
En esta fase la BH muestra recuperacion de leucos, se estabiliza el hematocrito, y la trombocitopenia con tendencia a la normalización:
fase de recuperación
el TX más eficaz en caso de dengue con signos de alarma es:
FLUIDOTERAPIA IV
Tomar hematocrito basal e indicar :
CARGA 10ml/kg para 1 hora con SOL.RINGER LACTATO o sol. salina 0.9%
los adultos mayores con Dengue tienen mas riesgo de las siguientes complicaciónes:
Sangrado de tubo digestivo,
Derrame pleural
Ins.Renal