DELE 1 Medios de Comunicación Flashcards
articulista
m. y f. Persona que escribe artículos para periódicos o publicaciones análogas
la cabecera (5)
parte de la cama donde se reposa la cabeza
- Principio o punto de que sale algo (rio, tren)
- Lugar preferente de algo (ej. de la mesa)
- Capital o población principal de un territorio
- En un impreso, parte superior en la que se consignan sus datos importantes
comunicado (de prensa) (de la última hora), (oficial) (2)
- adj. Dicho de un lugar: Con acceso a los medios de transporte. Barrio bien, mal comunicado.
- m. Nota, declaración o parte que se comunica para conocimiento público.
la crítica (constructiva, feroz) (3 definiciones que tratan de la prensa)
- m. y f. Persona que ejerce profesionalmente la crítica (‖ juicio sobre un espectáculo o una obra artística).
- f. Juicio expresado, generalmente de manera pública, sobre un espectáculo, una obra artística, etc. Leyó una crítica desfavorable de su novela.
- f. Conjunto de las personas que, con una misma especialización, ejercen la crítica en los medios de comunicación. Al estreno de esa comedia no asistió la crítica.
la crónica (2)
- f. Narración histórica en que se sigue el orden consecutivo de los acontecimientos.
- f. Artículo periodístico o información radiofónica o televisiva sobre temas de actualidad.
el/la cronista (2)
- m. y f. Autor de crónicas.
2. m. y f. Historiador oficial de una institución.
la entradilla
f. Comienzo de una información periodística que resume lo más importante de ella.
el imperio mediático
Predomino e importancia superior de los medios de comunicación
la información anecdótica
información circunstancial o irrelevante
la información fidedigna
Información digno de fe y crédito.
el periódico tendencioso
periódico que manifiesta parcialidad, obedeciendo a ciertas tendencias, ideas,
el periódico veraz
periódico que dice, usa o profesa siempre la verdad.
la reseña (4)
- f. Narración sucinta.
- f. Noticia y examen de una obra literaria o científica.
- f. Revista que se hace de la tropa.
- f. Nota que se toma de los rasgos distintivos de alguien o algo para su identificación.
Rigor en la información
El nivel de propiedad y precisión de la information
El rotativo
m. Periódico impreso en una rotativa (maquina de imprimir grande com bobina grande).
el rumor alarmante
el rumor que asusta
el rumor infundado
el rumor que carece de fundamento real o racional.
la tirada (5)
- f. Acción de tirar.
- f. Distancia que hay de un lugar a otro, o de un tiempo a otro.
- f. Serie de cosas que se dicen o escriben de un tirón. Tirada de versos.
- f. Impr. Número de ejemplares de que consta una edición.
- f. Impr. Número de ejemplares que se tira en un solo día de labor.
A los cuatro ventos
Con verbos como anunciar, contar o publicar, indica que algo se dice por todas partes, sin ninguna reserva, para que todo el mundo se entere.
“los promotores proclaman a los cuatro vientos las excelentes condiciones de las que estará dotado el complejo”
acallar un rumor
hacer callar un rumor
correr un rumor
Dicho de una noticia, un rumor, etc.: Circular, propalarse, difundirse. U. t. c. tr.
desmentir una noticia
tr. Sostener o demostrar que un dicho o hecho es falso. Ha desmentido su participación en ese acto.
estar al filo de la noticia
estar muy cerca, al borde de la noticia
hacer oídos sordos
desentenderse de un asunto, fingiendo no estar enterado de él
leer entre líneas
deducir el sentido de algo que no se expresa abiertamente
la brecha digital
cualquier distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales.
el /la internauta
Persona que navega por internet.
Perteneciente o relativo a los internautas o a internet.
Perteneciente o relativo a las personas que navegan por internet o a internet.
el/la pirata (3)
- m. y f. Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar.
- m. y f. Persona cruel y despiadada.
- m. y f. Persona o entidad que copia o reproduce el trabajo ajeno, en especial libros, discos, películas, programas informáticos, etc., sin autorización y sin respetar la propiedad intelectual. Todo estaba en internet por culpa de los piratas y porque nadie lo impedía.
el portal (del internet)
m. Inform. Espacio de una red informática que ofrece, de forma sencilla e integrada, acceso a recursos y servicios.
piratear (2)
- intr. Ejercer la piratería.
- intr. Cometer acciones delictivas contra la propiedad, como hacer ediciones sin permiso del autor o propietario, contrabando, etc.
colgarse
… el ordenador
- prnl. coloq. Adquirir dependencia de alguien o algo, especialmente de las drogas.
- prnl. coloq. Hablar durante mucho tiempo por teléfono.
- prnl. Inform. Dicho de una computadora u otro dispositivo electrónico: bloquearse.