Deficit y exceso de Vit A Flashcards
Vitamina A
Micronutriente liposoluble que no puede ser sintetizado de novo
La vitamina A es escencial para…
Visión
Reproducción
Diferenciación celular y tisular
Funciones del sistema inmunitario
Desarrollo embrionario
Fuentes de vit A
Visceras–> hígado y riñón
Carotenoides provitamina A–> frutas y verduras de color amarillo-naranja y verduras de hoja verde (acelgas, espinaca, brócolí)
¿Cuál es la forma requerida para la diferenciación celular y regulación genética y la forma con mayor actividad de la vit A?
ÁCIDO RETINOICO TODO TRANS
Forma de la vit A requerida para la visión como cromóforo que absorbe la luz en los pigmentos rodopsina y yodopsina
RETINAL 11- CIS
¿Cuántos gramos de grasa deben de haber para que haya aprox un 70-90% de absorción de la vit A?
> o igual a 10 gr
En dónde se almacena la vit A
En quilomicrones en células estrelladas hepáticas
Proteínas transportadoras de retinol
Proteína transportadora de retinol que se une a la transtiretina
Principal mediador fisiológico de la captación del retinol
Stra6
Niveles normales de retinol en lactantes
20-50 ng/dl
Niveles de retinol en iños de 4 -8 años
1.19 nmol/L
Niveles de retino en niños y niñas de 9-13 años
1.4 y 1.33 nmol/l
Niveles de retinol en niños y niñas de 14-18 años
1.71 y 1.57 nmol/l (1nmol/l= 28.6 ng/dl)
Niveles de retinol >19 años en varones y mujeres
1.96 y 1.85
Por qué la inflamación es causa de bajo retinol plasmático?
hay disminución de la síntesis de RBP y TTR
¿Cuáles son los receptores de retinoides?
RAR y RXR
Mecanismo de acción del 11- CIS RETINAL en los conos y bastones
Se basa en la fotoisomerización o fotoblaqueo del 11- cis a todo-trans retinal –> envia señales al nervio ótico hasta el encéfalo.
Déficit de vit A en el intestino
Se afectan las células caliciformes secretoras de moco y se pierde la barrea –> diarrea
Déficit dde vit A en el tracto respiratorio
Secreción de moco por el epitelio, suceptible a infecciones y acumulo de sustancias tóxicas
Déficit de vit A en el riñon
La metaplasia escamosa de la pelvis renal, úreteres.
Déficit de vit A en la piel
Placas descamativassecas e hiperqueratosis en brazos, piernas, hombros y glúteos
Déficit de vit A en el ojo
Adaptación tardía a la oscuridad–> ceguera nocturna
Fotofobia
Queratinización de la cornéa y opacificaión
Xeroftalmía
Manchas de Biot (placas de aspecto espumoso)
Quertomalacia y úlceras corneales
¿cuáles son los signos más caracteristicos de la deficiencia de vit A?
Lesiones oculares, raramente se observan antes de los 2 años
Otros signos clínicos de déficit de vit A
Retraso del desarrollo global
Diarrea
Suceptibilidad a infecciones
Anemia
Apatía
Discapacidad intelectiual
Hipertensión intracraneana con amplia separación de huesos craneales
Métodos para detectar deficiencia menos grave de vit A:
Citología de impresión conjuntival
Respuesta dosis relativa
Niveles de retinol plasmático donde se considera muy deficiente
<0.35 nmol/l
Niveles de retinol plasmático donde se considera deficiente
0.35-0.7 nmol/l
Niveles de retinol plasmático donde se considera marginal
0.7-1.05 nmol/l
Niveles de retinol plasmático donde se considera adecuado
> 1.05 nmol/l
Tx para una deficiencia latente
Suplemento diario de 1.500 mcg
Tx de la xeroftalmía
150 mcg/kg VO por 5 días seguido de inyeción Intramuscular de 7.500 mcg de vit A hasta la recuperación
Ingesta crónica de vit A tóxica para niños
6.000 mcg
Primeros signos de toxicidad de vit A
Cefalea y vómito
MC de toxicidad de vit A
anorexia, piel seca, descamativa, pruriginosa, lesiones cutáneas tipo seboreico, fisuras en comisuras labiales, alopecia, edema óseo, hipertrofia esplénica o hepática, diplopía, hipertensión intracraneana, irritabilidad, estupor, descamación de plantas y palmas