Decisiones sobre producto T2 Flashcards

1
Q

Marketing estratégico

A

orienta las actividades de la empresa para mantener o aumentar sus ventajas competitivas mediante estrategias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Marketing operativo

A

herramientas del marketing mix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

marketing mix

A

programa integrado y coherente de la creación de productos, fijación de precios, comunicación y distribución para OFRECER VALOR al grupo objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La variable que caracteriza al producto es

A

variable estratégica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Producto

A

cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo para satisfacer deseo o necesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles de productos y servicios

A

Beneficio centra, real, aumentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Producto real

A

nombre de la marca, características, nivel de calidad, envase, diseño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Producto aumentado

A

La milla extra. Garantía, servicio postventa, ayuda técnica…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de productos

A

según durabilidad y tangibilidad, uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bienes no duraderos

A

se agotan con uno o pocos usos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bienes duraderos

A

duran con más tiempo o se agotan después de un uso repetido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Productos de consumo

A

comprados por los consumidores para consumo personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Productos industriales

A

se compran para transformarlos o para hacer nuevos productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de productos de consumo

A

conveniencia, comparación, especialidad, no buscado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conveniencia

A

compra frecuente, poca planificación, poco esfuerzo, precio bajo, amplia distribución, promoción másiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De comparación

A

compra menos frecuente, gran esfuerzo de compra, comparación de marcas en cuanto a precio, calidad y estilo, precio más alto, distribución selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De especialidad

A

Fuerte preferencia por la marca y altos niveles de lealtad, esfuerzo de compra especial, escasa compación de marca, poca sensibilidad de precio, precio elevado, distribución exclusiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

No buscado

A

Poca conciencia sobre la existencia del producto y conocimientos escasos, publicidad y venta agresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Calidad de desempeño

A

capacidad del producto para realizar sus funciones y el tiempo de duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Calidad de conformidad/consistencia

A

ausencia de defectos y consistencia “siempre funciona”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quién decide cuántas característica incluir en un producto?

A

el consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

la marca

A

es un nombre, término, signo, simbolo, diseño, la combinación de ellos. Los consumidores le dan significado a las marcas y desarrollan relaciones

23
Q

¿Para qué sirven las marcas? según los consumidores

A

para establecer expectativas, reducir riesgos, facilidad de identificar, simplifica el proceso de decisión de compra

24
Q

¿Para qué sirven las marcas? según los vendedores

A

simplifica la gestión de los productos (inventario), protección legal, facilita la fidelidad, crea barreras de entrada, añade valor al producto

25
funciones del Envase
captar la atención, oportundiad de innovación, elementos estéticos y funcionales, facilitar el transporte y protege al producto
26
funciones de la etiqueta
identificación del producto, informa, promoción
27
funciones de los servicios de apoyo
forman parte de la experiencia, mantener relación con los clientes después de la venta. Según nivel: básico, opcional
28
¿Quiénes ofrecen servicio?
la empresa, terceros, minoristas
29
Brand equity
efecto para captar la preferencia y fidelidad. Capital de marca
30
fortalezas de marca:
diferenciación, relevancia, conocimiento, estimación
31
posicionamiento de marca
atributos, ventajas, creencias y valores
32
marcas de fabricantes
desarrolladas por el productor. Coca-cola, redbull, Nike
33
Marcas de tienda (privadas)
creadas por mayoristas y minoritas. Amazon, Alcampo, Hacendado
34
Marcas de tienda (privadas)
creadas por mayoristas y minoritas. Amazon, Alcampo, Hacendado
35
Licencias
nombres o símbolos cerados por otros fabricantes. ScoobyDoo, Hello Kitty
36
Co branding
utilizar nombre de marca de dos empresas diferentes que se unen. Uber eats
37
Extensión de línea
marcas que se extienden a nuevas formas, tamaños y características de la misma categoría de productos.
38
Extensión de marca
la marca se extiende a nueva categoría de productos
39
Marcas múltiples
Nuevas marcas dentro de la misma categoría de producto
40
Marcas nuevas
nueva marca para nueva categoría de producto
41
Amplitud de producto
número de líneas de productos diferentes
42
Línea de productos
grupo de productos que funcionan de manera similar
43
Amplitud de producto
número de líneas de productos diferentes
44
Longitud del producto
número total de artículos que la empresa tiene de cada línea de producto
45
Profundidad del producto
número de versiones ofrecidas de cada versión dentro de cada línea
46
Ciclo de vida del producto
Introducción, crecimiento, madurez, declive
47
Introducción - CPV
ventas bajas, gastos de mkt elevados, precio elevado. Crear conciencia del producto, precio elevado, distribución selectiva, crear conocimiento del producto y prueba
48
Crecimiento - CPV
Crecimiento rápido de las ventas, gastos de mkt elevados, aumenta la competencia. Maximizar la cuota del mercado. Producto mejorado. Precio más bajo. Distribución intensiva. Crear conciencia e interés
49
Madurez - CPV
Punto más importante de ventas. Gastos de mkt en descenso. Maximizar el beneficio mientras se defiende la cuota de mercado. Precios bajos. Distribución intensiva. Comunicación de diferenciación de producto
50
Declive
Reducir costes: mkt y de comunicación. Retirar productos débiles, precios muy bajos, distribución selectiva
51
Formas para aumentar las probabilidades de éxito de nuevos productos:
entender al consumidor, mercado y competidores. Ofrecer un valor superior. Planificación de lanzamiento. Investigación.
52
Proceso de lanzamiento de nuevo producto
Idea -> desarrollo y prueba -> desarrollo de mkt -> análisis de negocio -> desarrollo de producto -> prueba de mercado -> comercialización
53
Proceso de adopción del producto
conciencia -> interés -> evaluación -> prueba -> uso -> adopción
54
característica que determinan la velocidad de adopción
ventaja relativa -> compatibilidad -> complejidad -> divisibilidad -> comunicabilidad