Decisiones sobre precio T3 Flashcards

1
Q

Precio

A

el valor que está dispuesto a sacrificar (dinero, tiempo, esfuerzo) para adquirir un producto o servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo modificar el precio=

A

cantidad de bienes (suministro) , descuentos por cantidad, plazo y lugar de entrega, forma de pago, nombre de la marca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es variable del mkt mix de Precio?

A

Marketing operativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Importancia del precio

A

instrumento a corto plazo para actuar con rapidez y flexibilidad, efectos inmediatos sobre ventas, poderosa herramienta competitiva, ingresos, impacto psicológico, información disponible de calidad, nivel de demanda y sensibilidad, mensaje de comparación entre productos de la competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Típicos errores en la fijación de precio

A

reducir el precio, precio orientada a los costes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límites de fijación de precio

A

Precio mínimo: debajo de costes - Precio máximo: por encima, no hay demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo llegar al precio máximo?

A

con estrategias de mkt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fijación del precio en función del coste

A

Diseño de un buen producto -> determinación de costes -> fijación del precio en función de costes -> convencer a los compradores del valor del producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fijación del precio según el valor

A

valoración de las necesidades del cliente y de percepción del valor -> fijación de un precio objetivo que iguale precio = valor percibido -> determinación de costes -> diseño de un producto que ofrezca el valor al precio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

principales métodos de fijación de precios

A

precio basado en el valor del consumidor, precio basado en los costes, precio basado en la competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

composición del valor percibido

A

imagen de rendimiento, sistema de entrega (canal de distribución), garantía, servicio/experiencia, reputación y responsabilidad del proveedor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

valor ajustado

A

ofrece la combinación adecuada de calidad y buen servicio a un precio justo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

valor añadido

A

adjuntar características y servicios de valor añadido para diferenciar al producto/servicio y cobrar precios más altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

coste unitario

A

coste total/nivel de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Coste unitario =

A

Coste variable + Coste fijo / unidades vendidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Precio de recargo = (porcentaje de ventas)

A

Coste unitario/ 1- (0. _) porcentaje deseado

17
Q

Precios basados en la competencia

A

la fijación del precio es el resultado del análisis y estudio de los precios de los competidores

18
Q

Consideraciones internas

A

estrategia global de marketing y marketing mix, consdieraciones organizativas, mercado y demanda, economía, PESTEL

19
Q

Precio como herramienta de posicionamiento

A

supervivencia, maximización de los beneficios actuales, maximización de cuota de mercado

19
Q

Precio como herramienta de posicionamiento

A

supervivencia, maximización de los beneficios actuales, maximización de cuota de mercado, maximización del descremado del mercado, liderazgo del producto

20
Q

supervivencia

A

competencia intensa

21
Q

maximización de cuota de mercado

A

reducción de costes debido a un mayor volumen de ventas y por eso, reducción de precios. Factible en mercados muy sensibles a los precios

22
Q

Maximiación del descremado del mercado

A

precios altos para maximizar la utilización del mercado. Innovación, gran demanda

23
Q

Estrategias para nuevos productos

A

descremado de precios (inicialmente altos), penetración de mercado (inicialmento bajos)

24
Q

Precio para productos opcionales

A

precios de los productos accesorios al producto principal

25
Q

Precios para productos cautivos

A

productos: precios bajos para el producto principal y altos márgenes para los consumibles. Servicios: fijación de precios por partes

26
Q

Precios en dos fases

A

cuota fija más una variable. Inducir que la cuota fija sea baja y los beneficios se deriven de las cuotas de uso

27
Q

Precios geográficos

A

precios para los distintos clientes en distintos lugares

28
Q

Descuento

A

reducción directa del precio durante un periodo de tiempo o de cantidades mayores

29
Q

Bonificación

A

dinero promocional pagado por los fabricantes a los minoristas

30
Q

Precios promocionales

A

Reducción temporal del precio para motivar al cliente y acelerar la compra

31
Q

Precio psicológico

A

toma en cuenta la psicología, se utiliza para decir algo sobre el producto

32
Q

Precios diferenciales: segmentación

A

adaptación de precio en función de los clientes, productos, lugares o tiempo

33
Q

fijación de precios diferenciales

A

por versión de producto, por imagen, por canal, por ubicación, por tiempo

34
Q

¿Cuando reducir precios?

A

exceso de capacidad, disminución de la cuota de mercado o objetivo de dominar el mercado

35
Q

¿Cuando dar una subida de precios?

A

obtener un mayor beneficio, aumento de costes o exceso de demanda. Usa herramientas de comunicación o separación de productos