David y Goliat 1-20pag Flashcards
- La mayor parte del tiempo, un equipo defiende una cuarta parte de ese espacio, concediéndole al rival más de veinte metros.
Utiliza una oración compleja con una cláusula de gerundio que explica una acción continua. Esta estructura añade fluidez y detalle al texto, mostrando una estrategia en el juego.
- Era como si existiera una especie de conspiración general sobre el modo en que ha de jugarse al baloncesto, reflexionó Ranadivé, y esa conspiración tenía como efecto que se agrandaran las diferencias entre los equipos buenos y los equipos flojos.
La oración incluye una comparación, un verbo de pensamiento y una cláusula sustantiva que amplía la idea principal, mostrando una observación crítica sobre el deporte.
- Entonces, ¿por qué los equipos flojos jugaban de un modo que dejaba vía libre a los equipos buenos para hacer aquello que los volvía tan buenos?
Una pregunta retórica que utiliza una estructura compleja con dos cláusulas que destacan la paradoja en la estrategia del juego, incitando al lector a reflexionar.
- Morgan y Julia eran unas jugadoras más que decentes. Pero Nicky, Angela, Dani, Holly, Annika y su propia hija, Anjali, no habían jugado al baloncesto en su vida.
Utiliza un contraste entre dos grupos de personas, separados por un punto, seguido de una enumeración, que enfatiza la falta de experiencia de la mayoría del equipo.
- Ranadivé creía que, si jugaban de la manera convencional —si permitían que sus rivales se pasaran la pelota hasta su campo sin oposición—, era casi seguro que perderían ante unas chicas para las que el baloncesto representaba una pasión.
La oración contiene una estructura condicional compleja con una aclaración entre guiones, que destaca una estrategia de juego poco convencional y las expectativas de fracaso.
- Era como si existiera una especie de conspiración general sobre el modo en que ha de jugarse al baloncesto, reflexionó Ranadivé, y esa conspiración tenía como efecto que se agrandaran las diferencias entre los equipos buenos y los equipos flojos.
Utiliza una oración compuesta por una cláusula de pensamiento indirecto y una comparación, que expone una crítica profunda sobre el baloncesto.
- Ranadivé había llegado a Estados Unidos con diecisiete años y cincuenta dólares en el bolsillo. No era de los que aceptan una derrota fácilmente.
Estas oraciones destacan el trasfondo del personaje con una estructura sencilla pero efectiva, separando dos ideas clave con un punto, mostrando determinación y origen humilde.
- Entonces, un joven pastor, que había venido de Belén con comida para sus hermanos, dio un paso al frente y se ofreció voluntario.
Utiliza una estructura compuesta con una cláusula relativa, enriqueciendo la narración al ofrecer un contexto específico y emotivo del personaje.
- Ranadivé observaba a sus chicas. Morgan y Julia eran unas jugadoras más que decentes.
La oración utiliza una estructura sencilla, pero significativa, mostrando la evaluación del personaje sobre su equipo, y una comparación entre dos jugadoras y el resto.
- Y la jugadora que ponía la pelota en juego quedaba libre de marca. ¿Para qué molestarse?
Esta oración combina una afirmación con una pregunta retórica, resaltando una estrategia de juego y la confianza del entrenador en su táctica.
- «Piensa en el fútbol», comentaba Ranadivé. «El quarterback puede correr con el balón. Tiene todo el campo para lanzarlo, y aun así le resulta muy complicado dar un pase bueno».
Un diálogo que utiliza una comparación entre dos deportes, añadiendo contexto y un análisis sobre la dificultad del baloncesto, con una estructura compuesta y reflexiva.
- Lawrence atacó a los turcos donde eran más frágiles, en las estaciones del ferrocarril más lejanas y desérticas, y no en sus bastiones.
La oración usa una estructura compuesta con cláusulas contrastantes, describiendo una estrategia militar eficaz con precisión y detalle.
- Los turcos esperaban un ataque de la flota inglesa que patrullaba las aguas del golfo de Áqaba al oeste.
Una estructura compuesta que combina una oración principal con una cláusula relativa, ofreciendo un contexto estratégico militar en pocas palabras.
- La estrategia de Redwood City giraba en torno a los dos límites de tiempo que los equipos de baloncesto deben respetar cuando tienen la pelota.
La oración presenta una estructura compuesta que introduce un concepto táctico central para el equipo, utilizando un verbo y una cláusula subordinada para explicar las reglas del juego.
- Cuando comenzamos, nadie sabía cómo hacer una defensa ni nada parecido», contaba Anjali.
Una oración que incluye un diálogo, mostrando la evolución del equipo y usando una cláusula temporal para situar la acción en un contexto pasado.
- Les dije: «Todo depende de la actitud».
Un ejemplo de diálogo directo que enfatiza la importancia de la actitud, utilizando comillas para resaltar la cita.
- El equipo A encestaba, y entonces se batía inmediatamente en retirada hasta el otro extremo de la cancha.
La oración utiliza una estructura simple pero efectiva para describir la dinámica del juego, con una coordinación de acciones que muestra la estrategia del equipo.
- La lista de matagigantes victoriosos hecha por Arreguín-Toft incluía, por ejemplo, a T. E. Lawrence, quien al final de la Primera Guerra Mundial comandó la revuelta árabe contra el ejército turco que ocupaba Arabia.
Una oración compuesta que enumera ejemplos históricos, utilizando una cláusula relativa para proporcionar contexto y detalle sobre una figura destacada.
- Era una misión casi imposible. Los turcos contaban con un formidable ejército moderno.
Estas oraciones cortas y contundentes contrastan la dificultad de la misión con la fuerza del enemigo, usando un lenguaje descriptivo para crear una imagen clara de la situación.
- Las chicas de Redwood City se movían como obsesas.
Una oración breve y comparativa que utiliza una figura retórica para enfatizar la intensidad del equipo, proporcionando una imagen clara y dinámica.
- Justo en el corazón de la antigua Palestina se sitúa la región de Sefela, una serie de colinas y valles que conectan las montañas de Judea al este con las extensiones abiertas y llanas de la planicie mediterránea.
Esta oración contiene múltiples cláusulas y una descripción rica. Se utiliza una cláusula relativa (“que conectan…”) para describir cómo las colinas y valles funcionan geográficamente. La estructura compleja permite una imagen vívida del lugar.
- La zona posee una belleza arrebatadora; un paraje natural de viñas, campos de trigo y bosques de sicómoros y terebintos.
Aquí se usa un punto y coma para dividir dos ideas complementarias, seguidas de una descripción detallada que proporciona una imagen visual clara del entorno natural, utilizando una lista para enriquecer la descripción.
- A lo largo de los siglos, se han sucedido las guerras para hacerse con el control de la zona, puesto que los valles que se elevan desde la planicie mediterránea ofrecen un camino franco desde la costa hasta las ciudades de Hebrón, Belén y Jerusalén, en las tierras altas de Judea.
Esta oración combina una cláusula temporal (“A lo largo de los siglos”) con una cláusula causal (“puesto que…”), y una lista de ciudades, estableciendo la importancia estratégica de la región de manera muy estructurada y detallada.
- Allí fue donde Saladino se batió con los caballeros de las Cruzadas en el siglo XII.
La oración usa una estructura enfática (inversión sintáctica) para destacar el lugar y el acontecimiento histórico, añadiendo un toque narrativo.