CVC y línea arterial (dani) Flashcards

1
Q

¿Qué 2 objetivos tiene la línea arterial?

A
  1. Monitorización continua de la presión arterial
  2. Tomar muestras de sangre arterial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que sitios se puede instalar la línea arterial?

A

Radial, Braquial o Femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si la línea arterial se instalará en la arteria radial, ¿Qué test se debe realizar y cuál es su valor esperado en segundos?

A

Se debe realizar el Test de Allen, y debe ser menor a 7 segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se ubica el eje flebostástico?

A

4to espacio intercostal, línea media clavicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para que sirve el eje flebostástico?

A

Se debe nivelar el sistema con el transductor en este eje, permitiendo eliminar variables como la presión hidrostática que influyen en la medición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cada cuánto se debe curar la línea arterial?

A

Cada 7 días si el sitio es visible y cada 48 horas si no lo es.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la presión que debe tener el difusor?

A

300mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cada cuánto se cambia la solución salina del circuito?

A

Cada 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cada cuánto se cambia el set de monitoreo?

A

Cada 5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cada cuánto se debe realizar la calibración de la línea arterial?

A

Al inicio de cada turno, o frente a desconexiones o mal funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para qué se realiza el “cero” al sistema?

A

Eliminar la presión atmosférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la prueba de curva cuadrada?

A

Sirve para ver la indemnidad y correcto funcionamiento del circuito. Se evalúa en el monitor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para qué se utiliza el Catéter Venoso Central?

A
  • Administración de medicamentos, productos sanguíneos, nutrientes o fluidos directamente a la sangre.
  • Extracción de sangre
  • Medición de Presión Venosa Central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de medicamentos sería necesarios administrarlos mediante un CVC?

A

Drogas vasoactivas, medicamentos hiperosmolares, quimioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que sitios se puede realizar la punción para CVC?

A

Subclavia, yugular y femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para que sitios de punción es necesario posición de Trendelemburg 15° y la cabeza girada hacia el lado contrario en 45°?

A

Subclavia y yugular.

17
Q

Verdadero o Falso, luego de instalar el CVC ¿los lúmenes pueden quedar abiertos/destapados?

A

Falso, deben cerrarse con tapón antirreflujo.

18
Q

¿Cuáles son signos de complicación temprana asociada a la instalación de CVC?

A

Neumotórax, hemotórax, arritmias, enfisemas, embolia gaseosa, perforación arterial.

19
Q

¿Cuándo se requiere un examen radiológico de control?

A

En la punción subclavia y yugular.

20
Q

¿Cuándo realizar curación de CVC?

A

Cada 7 días si el sitio es visible y cada 48 horas si no lo es.

21
Q

¿Con qué se realiza la curación de CVC?

A

CHG alcohólica al 0.5% o CHG tópica al 2%

22
Q

Verdadero o Falso: el cambio de tapón antirreflujo y llave de 3 pasos es cada 24 horas.

A

Falso, se realiza cada 72 horas.

23
Q

¿Cada cuánto se cambia la fleboclisis?

A

Cada 72 horas si no se ha desconectado. Cada 24 horas si se desconectó, es una infusión intermitente o corresponde a soluciones glucosadas >10%, aminoácidos, nutrición parenteral o lípidos.
*incluir el cambio de los tapones.

24
Q

¿Qué lumen se utiliza para Nutrición parenteral?

25
¿Qué lumen se utiliza para obtención de muestra de sangre, hemoderivados y medición de PVC?
Distal
26
Verdadero o Falso: la nutrición parenteral es con lumen exclusivo.
Verdadero
27
V o F: Luego de una infusión de hemoderivado u obtención de muestra de sangre, se debe dejar el mismo tapón antirreflujo que se encontraba puesto.
Falso. Se debe cambiar inmediatamente el tapón antirreflujo.
28
¿Qué maniobra puede realizar el paciente para colaborar en el retiro del CVC?
Maniobra de Valsalva
29
Si la persona se encuentra con ventilación mecánica, en que momento se retira el CVC?
En la espiración,
30
V o F: Luego de retirar el CVC se debe mantener presión por 1 minuto para lograr hemoestasia.
Falso, se debe presionar por 2 minutos, una vez conseguida la hemoestasia se debe presionar por 5 minutos más y luego dejar gasa y apósito oclusivo por 24 horas.
31
V o F: luego del retiro, el paciente debe mantenerse en decúbito supino hacia la izquierda por 2 horas.
Verdadero!