Cráneo y Cara Flashcards

1
Q

Macrocefalia con alteraciones visuales, vómito, irritablidad, alteraciones de la marcha, convulsiones y edema de la papila óptica:

A

Aumento de la PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Macrocefalia con retraso mental, manchas “café con leche”, fenotipos especiales y macrosomía:

A

Pedir evaluación genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de aumento de la PIC:

A

Higromas (Acumulación de líquido)
Hematomas (Hemorragias)
Tumores, Abscesos, Granulomas (Masas Sólidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué diagnósticos diferenciales hay si encuentras macrocefalia en un adulto?

A

Enf. de Paget

Sd. Acromegálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué se ocasiona por la obliteración prematura de las suturas del cráneo?

A

Craneosinstosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la dolicocefalia?

A

Alargamiento del cráneo en sentido anteroposterior por cierre prematuro de la sutura sagital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el peor pronóstico en pacientes con microcefalia al nacimiento?

A

Trisomía 13 o 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué antecedentes maternos debemos buscar en productos con microcefalia?

A
Sarampión
TOxoplasmosis
Rubeóla
Citomegalovirus
Herpes Simpre y VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es muy importante localizarla topografía del dolor orofacial, qué estructuras son inervadas por:
Nervio Facial:
Nervio Glosofaríngeo:
Nervio Vago:

A

Facial: Boca y Cara (Oftálmica, Maxilar Sup. e Inf.)
Glosofaríngeo: Faringe Posterior y Epiglotis Superior
Vago: Laringe. Tráquea y Epiglotis Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la primer causa de dolor orofacial?

A

Padecimientos Dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor orofacial PUNZANTE, que aumenta con la ingestión de alimentos ÁCIDOS:

A

Pulpitis Alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dolor al masticar, AFLOJACIÓN DE DIENTE:

A

Absceso Alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor acompañado de HIPEREMIA PERICORONAL que se asocia con TRISMUS:

A

Pericoronitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor intenso y TRANSITORIO AL MORDER:

A

Fractura del Diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor que aumenta al OLER / VER COMIDA:

A

Litiasis de conducto salival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor URENTE en cara y boca que se desencadena al LAVARSE LA CARA:

A

Neuralgia del Trigémino

17
Q

Dolor URENTE localizado a la FOSA AMIGDALINA, PARED FARÍNGEA que se desencadena con la deglución o el bostezo:

A

Neuralgia del Glosofaríngeo

18
Q

Qué medicamentos causan confrecuencia dolor mandibular?

A

Fenotiazinas

19
Q

Dolor mandibular que se refiere al ESTERNÓN y se irradia al BRAZO IZQUIERDO:

A

Origen Coronario

20
Q

Dolor mandibular con EDEMA SUBMAXILAR O PISO DE LA BOCA:

A

Sialolitiasis

21
Q

Dolor mandibular URENTE con HIPERESTESIA CUTÁNEA, TRANSPIRACIÓN Y QUEMAZÓN DE LAS MUCOSAS ESOFÁGICAS:

A

Daño al Nervio V

22
Q

Dolor mandibular con dolor en las ariculaciones interfalángicas proximales que DISMINUYE CON EL REPOSO:

A

Osteoartitis

23
Q

Dolor mandibular con dolor SIMÉTRICO de las articulaciones interfalángicas proximales, FATIGA, anorexia, hipertermia y nódulos en CODO, RODILLAS:

A

Artritis Reumatoide

24
Q

Dolor mandibular con historia de ÚLCERAS con leucoplaquia en mucosa y SECRECIÓN SANGUINOLENTA y TRISMUS:

A

Cáncer de Cabeza y Cuello

25
Dolor mandibular que se acompaña con ELEVACIÓN DE LA LENGUA, hipertermia, edema sublingual y salivación:
Angina de Ludwig
26
Cuál es la topografía de inervación del nervio Facial (VII)?
Músculos de la expresión facial Musculo estapedio Sentido especial de los dos tercios anteriores de la lengua
27
En niños la parálisis facial se puede deber a:
Otitis Meia (Más frecuente) Malformaciones congénitas Sd. de Moebius (Desarrollo incompleto de los PC VI y VII)
28
- INCAPACIDAD para elevar la comisura bucal - INHABILIDAD para arrugar la frente - Retraso o AUSENCIA del parpadeo - INCAPACIDAD para mantener aire insuflado dentro de las mejillas
Parálisis Periférica (De Bell)
29
- DISMINUCIÓN de la elevación de la comisura de la boca - PRESENCIA de arrugas frontales simétricas - Hemiparesia ipsilateral
Parálisis Central
30
Causa más frecuente de parálisis facial central:
Infarto lacunar subcortical izquierdo
31
Qué nervio se encarga de la sensibilidad de la cara, así como la inervación motora de los músculos de la MASTICACIÓN?
Trigémino
32
De dónde nace el nervio trigémino?
Ganglio de Gasser
33
Qué puede indicar una línea de implantación androide enuna mujer?
Sd. Hiperandrogénico
34
Qué se busca en la auscultación de cuello y cara?
Aneurismas Cirsoideo, que produce soplos
35
Qué vía evalúa el reflejo maseterino?
Vía trigémino-trigeminal
36
Qué vía evalúa el reflejo glabelar (nasopalpebral)?
V y VII PC
37
Qué vía evalúa el reflejo superciliar?
V PC
38
Qué vía evalúa el reflejo corneal?
Motor: VII Sensitivo: V