Corynebacterium Flashcards
Características generales del género Corynebacterium
- Bacilos gramnegativos no esporulantes con forma irregular o en palillo de tambor dispuestas en forma de letras chinas
- Alto contenido de guanosina más citosina
- No son acidorresistentes
- Aerobios o anaerobias facultativas
- Inmóviles, catalasas positivas
- Algunas fermentan carbs y producen ácido láctico
- La mayoría crece bien en cualquier medio menos las cepas lipofílicas que necesitan complementos lipídicos
- Colonizan piel, porción superior del aparato respiratorio, aparato digestivo y genitourinario
- Patógenos oportunistas
Características de C. diphtheriae
- Bacilos gramnegativos no esporulados con forma de palillo de tambor dispuestas en forma de letras chinas
- Tienen gránulos que se tiñen intensamente con colorantes de anilina (gránulos metacromáticos)
- Tienden a acomodarse en forma paralela o en ángulos agudos entre sí
- En agar sangre las colonias son pequeñas, granulosas, grises, bordes irregulares con pequeñas zonas de hemólisis
- 4 tipos de C. diphtheriae: gravis, mitis, intermediius , belfanti
¿En base a qué se clasifican los biotipos de C. dipthheriae?
En base a la morfología de la colonia, reacciones bioquímicas y gravedad de la enfermedad que producen
¿En qué medio proliferan mejor las C. diphtheriae que otros MO?
En suero de Loeffler
¿Cómo se transmite C. diphtheriae?
Gotitas respiratorias contacto directo con infecciones cutáneas y fómites
Si se recibe una inmunización activa en la infancia con toxoide de la difteria, es necesario un refuerzo en la edad adulta?
Sip
¿Cuál es el principal factor de patogenicidad de C. diphtheriae?
Toxina diftérica
Describe la patogenia de C. diphtheriae
Bacilos grampositivos no esporulados dispuestos en letras chinas o empalizadas observados en el sistema respiratorio, heridas o en piel. Se disemina por gotitas respratorias o contacto directo. La bacteria tiene POCA CAPACIDAD INVASIVA por lo que debe sus efectos a la toxina diftérica
¿Qué es la toxina diftérica?
- La toxina es una exotoxina proteica con características citotóxicas poderosas la cual INHIBE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EXTRACTOS LIBRES DE CELULAS
- Está dividida en 2 fragmentos: A y B
¿Cómo funciona la toxina diftérica?
- El fragmento B permite la unión del dominio del receptor a las proteinas de membrana de la célula anfitriona CD-9 y al precursos parecida al factor de crecimiento epidérmico fijador de heparina (permite entrada a la célula por endocitosis mediada por receptor)
- El fragmento A inhibe la elongación de la cadena polipeptídicta (necesitando NAD) al inactivar el factor de elongación EF-2
- Su acción sobre células epiteliales conduce a necrosis e inflamación formando una pseudomembrana compuesta de un conglomerado de fibrina, leucocitos y sedimentos celulares
A la larga, ¿qué puede producir C. diphtheriae?
Miocarditis aguda
¿Cuál es el período de incubación de C. diphtheriae?
2-4 días
Al principio, ¿cómo se manifiesta C. diphtheriae?
Como faringitis o amigdalitis
Síntomas producidos por C. diphtheriae
Malestar, irritación de garganta y fiebra, desarrollo de pseudomembrana grisácea-blancuzca sobre las amígdalas, campanilla, paladar suave y pared faríngea
¿Cuál es el síntoma característico de C. diphtheriae?
Pseudomembrana
¿Cuáles son las complicaciones y efectos letales comunes producidos por C. diphtheriae?
Obstrucción respiratoria y efectos sistémicos más que todo en el corazón (miocarditis diftérica)
¿Cuándo aparece la miocarditis diftérica y cómo se manifiesta?
Luego de 2 o 3 semanas y se manifiesta por agrandamiento cardíaco, arritmia e insuficiencia cardíaca congestiva con disnea
¿De qué manera puede comprometer al SN la C. diphtheriae?
Parálisis del paladar suave, músculos oculomotores o grupos musculares selectos
¿Cómo es el diagnóstico inicial de C. diphtheriae?
Totalmente clínico
¿Los frotis directos de áreas infectadas de la garganta son herramientas diagnósticas confiables?
NO
¿Cómo se diagnostica definitivamente C. diphtheriae?
Aislamiento e identificación de C. diphtheriae a partir del sitio de infección y por la demostración de su toxigenicidad
¿Cómo se cultiva C. diphtheriae?
- Primero se inocula en placa de agar sangre (para descartar estrepto hemolítico)
- Luego en un cultivo de Loeffler que puede producir morfología difteroide característica
- Por último, en medio selectivo que contiene telurito de potasio (AGAR TINSDALE)
¿Cómo se clasifican las demás bacterias corineformes?
En lipófilas y no lipófilas, dependiendo de cómo crecen cuando se le añaden lípidos al medio
Características de bacterias corineformes NO LIPÓFILAS
- Se diferencian en base a su metabolismo fermentativo u oxidativo
- C. ulcerans y pseudotuberculosis están muy relacionados con C. diphtheriae y pueden portar el gen tox
- C. ulcerans puede causar enfermedad similar a la difteria
- C. pseudotuberculosis no produce enfermedad en humanos
Características de bacterias corineformes LIPÓFILAS
C. jeikeium es una de las bacterias que más suelen aislarse en pacientes graves inmunodeprimidos y tiene elevada tasa de mortalidad y son muy resistentes a antimicrobianos comunes