CORTO PRACTICA 7 Y 8 LAB Flashcards

1
Q

¿Qué es una sustancia pura?

A

Una sustancia pura tiene una composición y propiedades definidas que no varían.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se purifican los compuestos orgánicos sólidos a temperatura ambiente?

A

Se purifican mediante recristalización, que implica disolver el sólido en un solvente caliente y luego enfriar lentamente la solución saturada para cristalizar o precipitar el sólido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las condiciones ideales para seleccionar un solvente en la recristalización?

A

El solvente debe:

Solubilizar el sólido en caliente, pero no en frío.
No reaccionar con el compuesto.
Tener un punto de ebullición menor que el punto de fusión del sólido.
Poseer un punto de ebullición relativamente bajo para facilitar su remoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué propiedades tiene la aspirina que la hacen ampliamente utilizada?

A

La aspirina tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué compuesto en la corteza del sauce fue el precursor de la aspirina?

A

El precursor fue la salicina, un glicósido que al reaccionar con agua genera alcohol salicílico y, por oxidación, ácido salicílico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se desarrolló el ácido acetilsalicílico a partir del ácido salicílico?

A

Porque el ácido salicílico causaba irritación en las membranas mucosas, mientras que el ácido acetilsalicílico ofrecía mejores propiedades medicinales con menos efectos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las prostaglandinas y qué funciones tienen en el cuerpo humano?

A

Las prostaglandinas son ácidos carboxílicos de 20 átomos de carbono con un anillo de cinco miembros. Modulan la acción de las hormonas y están involucradas en procesos como el dolor, la fiebre, la inflamación y la coagulación de las plaquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúa la aspirina en el cuerpo humano?

A

La aspirina inhibe la producción de prostaglandinas al desactivar una enzima responsable de su síntesis, aliviando así síntomas como el dolor, la fiebre y la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué papel desempeñan las prostaglandinas en las respuestas sintomáticas del cuerpo?

A

Funcionan como una alarma que activa reacciones como fiebre, dolor e inflamación para indicar que algo no está bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué porcentaje de la población puede experimentar reacciones alérgicas a la aspirina?

A

Aproximadamente entre el 0.2% y el 0.9% de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son algunas reacciones alérgicas comunes a la aspirina?

A

Erupciones cutáneas y problemas respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué casos está contraindicada la aspirina?

A

En personas con presión arterial elevada sin controlar, enfermedades hepáticas o renales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efectos secundarios gastrointestinales puede causar la aspirina?

A

Problemas gastrointestinales, especialmente cuando se administra en dosis altas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de compuesto es el ácido salicílico?

A

Es un compuesto bifuncional que contiene una función ácido carboxílico y una función hidroxilo (fenol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sucede cuando el ácido salicílico reacciona con metanol en exceso?

A

Se esterifica la función carboxílica, formando salicilato de metilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué compuesto se forma cuando el ácido salicílico reacciona con cloruro de acetilo o anhídrido acético?

A

Se forma ácido acetilsalicílico (aspirina) mediante la esterificación de la función fenólica.

17
Q

¿Por qué se prefiere usar anhídrido acético en lugar de cloruro de acetilo en la síntesis de aspirina?

A

Porque es menos irritante y genera como subproducto ácido acético, que es un ácido más débil comparado con el que se genera usando cloruro de acetilo.

18
Q

¿Qué ácidos minerales se pueden usar como catalizadores en la síntesis de la aspirina?

A

Ácido sulfúrico o ácido fosfórico.

19
Q

Cuál es el propósito de un catalizador en la síntesis de ácido acetilsalicílico?

A

Aumentar la velocidad de la reacción sin ser consumido en el proceso.

20
Q
A