Corazón Flashcards

1
Q

¿Cuánta sangre bombea el corazón en reposo?

A

De 4-6 litros por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde hay mas sangre, en las venas o en las arterias?

A

Venas, corresponden a las 2/3 partes del volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se calcula el gasto cardíaco?

A

Volumen sistólico X FC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es más gruesa una arteria o una vena?

A

La vena tiene un mayor diámetro que su arteria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué momento de la respiración existe un menor retorno venoso?

A

Expiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué fase del ciclo cardíaco se llenan de sangre las auriculas?

A

En la relajación isovolumetrica, donde tambíen se mantienen todas las válvulas cerradas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo cardíaco?

A

1- Diástole ventricular temprana/ Relajación isovolumetrica
2- Diástole ventricular/ Llenado ventricular rápido
3- Diástasis
4- Sístole auricular
5- Contracción isovolumetrica
6- Eyección ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas fases tiene el ciclo cardíaco?

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre en la fase 4 del ciclo cardiaco?

A

Las aurículas se contraen para expulsar lo que queda de sangre dentro de ellas, corresponde a un 20% de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre en la fase 2 del ciclo cardiaco?

A

Apertura de las válvulas AV, y el consiguiente llenado rápido y pasivo de los ventrículos, los cual representa el 80% de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en la fase 5 del ciclo cardiaco?

A

Cierre de las válvulas AV, y una mayor presión en los ventrículos, por ende comienza una contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre en la fase 3 del ciclo cardiaco?

A

Llenado lento y pasivo de los ventrículos antes de que se active la sístole o contracción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre en la fase 1 del ciclo cardiaco?

A

Todas las válvulas están cerradas, y lo que ocurre es el llenado auricular gracias a las venas cava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre en la fase 6 del ciclo cardiaco?

A

En la eyección ventricular, las válvulas semilunares se abren debido a la creciente presión de los ventrículos, lo cual desencadena la expulsión de la sangre del corazón hacia el sistema mediante la arteria aorta y las arterias pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A las aurículas llegan venas o arterias?

A

Venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De los ventrículos salen venas o arterias?

A

Arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué arterias salen de los ventrículos?

A

Derecho la arteria aorta

Izquierdo la arteria pulmonar con sus dos ramas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué representa el primer ruido?

A

La contracción ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué representa el segundo ruido?

A

La contracción auricular

20
Q

¿Qué es el principio de Frank Starling?

A

A mayor distensión del músculo cardiaco habrá una mayor contracción, dicha distensión estará dada por la cantidad de sangre que ingresa a las aurículas

21
Q

¿Cómo afecta el simpático en el ciclo cardíaco?

A

Aumenta la frecuencia cardiaca, el gasto cardiaco y acelera la contracción muscular, ya que involucra moléculas cíclicas que aceleran el ritmo del ciclo
Tiene una mayor actividad en los ventrículos

22
Q

¿Cómo afecta el parasimpático en el ciclo cardíaco?

A

Disminuye la frecuencia cardiaca, disminuye el gasto cardiaco y disminuye la contracción muscular, ya que la ACh hace que salga mas potasio en el ciclo, y por lo cual es mas difícil el que se produzca una despolarización y sea más tardado este proceso.

23
Q

¿Cuándo el cuerpo tiene una mayor temperatura…?

A

La frecuencia cardiaca aumenta

24
Q

¿Cuándo el cuerpo tiene una menor temperatura…?

A

La frecuencia cardiaca disminuye

25
¿Cuáles son las fases del potencial de acción cardiaco?
4, 0, 1, 2 y 3
26
¿Qué ocurre en la fase 0?
Una despolarización hasta +20mV, ya que se abren los canales rápidos de Na
27
¿Qué ocurre en la fase 4?
Reposo, a -85mV, canales cerrados
28
¿Qué ocurre en la fase 1?
Repolarización rápida inicial, se abren canales donde sale poco K y entra Cl
29
¿Qué ocurre en la fase 2?
Meseta, apertura de canales de Ca y Na LENTOS
30
¿Qué ocurre en la fase 3?
Repolarización rápida, cierre canales lentos, apertura canales rapidos de Ca y Na, baja -85mV
31
¿Cuándo es el periodo refractario absoluto?
No puede ocurrir una despolarización porque los canales de Na están abiertos
32
¿Cuándo es el periodo refractario relativo?
Puede ocurrir una despolarización con el estímulo suficiente porque los canales de Na están cerrados
33
¿Cuáles son los pasos del potencial de acción del nodo SA?
1. Hiperpolarización 2. Umbral 3. Despolarización 4. Repolarización
34
¿Qué ocurre en la hiperpolarización del nodo SA?
-60 mV, se abren los canales sensibles a hiper, entra mas Na y sale menos K
35
¿Qué ocurre en el umbral del nodo SA?
-40 mV, apertura canales sensibles a voltaje, entra mucho Na
36
¿Qué ocurre en la despolarización del nodo SA?
+20 mV, entrada rápida de Na, abren canales de Ca sensibles a voltaje y entra Ca para contracción
37
¿Qué ocurre en la repolarización del nodo SA?
Cierre de canales de Na, apertura de canales de K, salida de K hasta -60mV
38
¿Qué es el gasto cardiaco?
Es el volumen de sangre bombeado o expulsado por minuto por cada ventrículo
39
¿Cuál es la FC normal en estado basal?
60-100 lpm
40
¿Cuál es la presión arterial normal?
Debajo de 120/80 mmHg
41
¿Qué es la precarga?
Es el volumen del ventriculo previo a la contracción, donde debido a la cantidad de sangre que tiene este se distiende o contrae (se adapta), modificando así su tensión normal o tensión en reposo. Distension de los sarcomeros.
42
¿Qué es lo que evita que las valvulas se abran?
Las cuerdas tendinosas de los músculos papilares
43
¿Qué es la postcarga?
Cuando los ventriculos se contraen para poder eyectar la sangre hacia las arterias. Contracción de los sarcomeros.
44
¿Qué es el volumen de eyección o volumen de eyección sistólico?
Es el volumen de sangre que es expelido por el corazón dentro del sistema vascular en cada eyección.
45
¿Qué es volumen sistólico final (VSF) o volumen telesistólico?
Cantidad de sangre que queda en el ventrículo del corazón al finalizar la sístole
46
¿Qué es volumen diastólico final?
Volumen de sangre que llena el ventrículo del corazón al final de la diástole