Control del Tallo Flashcards
¿Qué regula la corteza motora primaria?
Movimientos voluntarios, complejos y en el espacio personal
Incluye la actividad de los dedos a través de las neuronas de Betz.
¿Cuáles son las neuronas más grandes encontradas en la corteza motora?
Neuronas de Betz
Regulan la actividad de los dedos al ser muy rápidas.
¿Qué función tiene el área premotora o secundaria?
Comanda la intención de movimientos y regula casi todas las vías motoras
También involucra movimientos extrapersonales y patrones complejos de movimiento.
¿Qué son las neuronas espejo?
Neuronas ubicadas en la corteza premotora que imitan las actividades de otras personas.
¿Cuál es la función del área motora suplementaria?
Movimientos bilaterales.
¿Qué función cumple el área de Broca?
Forma las palabras.
¿Qué controla el área visual frontal?
Movimientos oculares voluntarios.
¿Qué incluye la vía piramidal?
Tracto corticoespinal y tracto corticobulbar.
¿Qué información envía el tracto corticobulbar?
Información a nervios craneales, formación reticular y cerebelo
Deja muchas sinapsis en el tallo y el cerebelo.
¿Dónde pasa el tracto corticoespinal?
Por la cápsula interna.
¿Qué porcentaje del tracto corticoespinal decusa en las pirámides?
90%
Este 90% viajará por la parte lateral de la médula.
¿Qué es la decortización?
Daño en la corteza que provoca contracción de manos hacia arriba.
¿Qué implica la descerebración?
Lesión extendida debajo del tronco que provoca manos hacia abajo.
¿Qué conforman los ganglios de la base?
Núcleo estriado, globo pálido, sustancia negra y núcleo subtalámico.
¿Cuál es la función principal del putamen?
Movimientos complejos o motricidad fina.
¿Qué tipo de información recibe la vía del putamen?
Información solamente de la corteza sensitiva y motora.
¿Qué neurotransmisores son considerados excitadores?
Glutamato y acetilcolina.
¿Qué funciones tiene el cerebelo?
Coordinación de movimientos rápidos y equilibrio.
¿Qué partes conforman el cerebelo?
Vermis, parte intermedia y parte externa.
¿Qué información recibe la vía espinocerebelosa?
Información del huso muscular y órgano tendinoso.
¿Qué función tiene la vía cerebrocerebelo?
Función autorreguladora.
¿Qué implica la función autorreguladora del cerebelo?
Adaptar y corregir los movimientos en un segundo intento después de emitir una señal de orden motor.