Contenido del Esquema Nacional de Vacunas Flashcards
Enfermedad que previene la vacuna BCG
Tuberculosis en sus formas graves (Miliar, Meníngea)
Tuberculosis
Enfermedad infectocontagiosa de propagación rápida por bacterias en la tos y estornudos
Meningitis tuberculosa
Forma más grave y letal de la tuberculosis, con cura probable pero deja secuelas
Composición de la vacuna BCG
Contiene cepas atenuadas de Mycobacterium bovis que forman una suspensión de bacilos vivos (Calmette Guerin)
Efectividad de la vacuna BCG
Efectividad de hasta el 80%
Presentación de la vacuna BCG
Vacuna liofilizada en frascos de 10 dosis con 1 ml de diluyente (solución salina
especifica)
Tiempo de uso una vez abierta de la vacuna BCG
6 horas
Edad de aplicación de la vacuna BCG
Recién Nacido a menor de un año
Administración de la vacuna BCG
Una sola dosis de 0,1 cc, vía intradérmica, en el brazo derecho con jeringa N.º 27G x 0,1 ml 3/8”.
Contraindicaciones de la vacuna BCG
a) Recién nacido con un peso menor de 2000 g.
b) Recién Nacido Inmunodeprimido.
c) Cáncer, Tratamiento con inmunosupresor, corticoides y radioterapia.
d) Dermatosis extendida.
e) En hijos de madres con VIH, administrar la vacuna previa consulta médica.
Eventos esperados de la vacuna BCG
a) Reacción leve en el sitio en el que se aplicó la vacuna.
b) Pequeña ulcera de 2 a 3 semanas después de la vacunación
c) Cicatrización de la ulcera dentro de 6 a 12 semanas (1
½ a 3 meses), dejando una cicatriz pequeña y redonda.
Recomendaciones de la vacuna BCG
a) Si la vacuna se inyecta profundamente, aumenta la posibilidad de formación de absceso.
b) No se debe presionar ni masajear el sitio en el que se aplicó la vacuna
Vacuna Antineumocócica
Protege contra las Neumonías, Meningitis y otitis por neumococo
Neumonías, Meningitis y otitis por neumococo
enfermedades bacterianas, infecciosas, contagiosas, muy frecuentes en niños.
La neumonía es la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de un año, es agravada por la desnutrición
Composición de la vacuna antineumocócica
Vacuna inactiva, compuesta por sacáridos del antígeno capsular del estreptococo pneumoniae de los 13 serotipos (1,3,4,5,6A,6B,7F,9V,14,18C,19A,19F, 23F) conjugados con proteína diftérica CRM 197. Como adyuvante, aluminio
Eficacia de la vacuna antineumocócica
Mayor al 97%
Presentación de la vacuna antineumocócica
Frascos unidosis de 0,5 ml con suspensión liquida
Tiempo de uso de la vacuna antineumocócica
Una vez abierta al instante.
Edad de aplicación de la vacuna antineumocócica
a) 1ra dosis a los 2 meses de edad.
b) 2da dosis a los 4 meses de edad
c) 3ra dosis a los 6 meses de edad
Administración de la vacuna antineumocócica
3 dosis de 0.5cc, vía Intramuscular en muslo derecho. Con jeringa N.º 23G x 0.5 ml x 1”
Contraindicaciones de la vacuna antineumocócica
Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna.
Eventos esperados de la vacuna antineumocócica
Dolor local, fiebre mayor a 39ºC, malestar, irritabilidad, pérdida de
apetito, somnolencia, diarrea, erupción cutánea y vómitos.
Vacuna Antipolio
Protege contra la parálisis infantil o poliomielitis
Poliomielitis
También conocida como parálisis infantil, es una enfermedad infectocontagiosa aguda, causada por el virus de la polio y cuyas manifestaciones clínicas varían desde cuadros inaparentes (95%), hasta parálisis severa.