CONTABILIDAD GENERAL Flashcards

1
Q

La depreciación del equipo de computación en servicio en el área de la gerencia de Comercialización es un:

A

Gasto de comercialización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un faltante importante (significativo) en la caja es:

A

Un gasto no operativo¡¡¡¡¡

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El inventario de mercaderías bajo el sistema perpetuo es un:

A

activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál de las siguientes expresiones no es un Principio de Contabilidad Generalmente Aceptado:
a) Devengado
b) Empresa en Marcha
c) Realización
d) existencia

A

EXISTENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El Capital de Trabajo es igual a

A

Activo Corriente menos Pasivo Corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los estados financieros reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión que permita agruparlos y compararlos fácilmente. Este recurso consiste en elegir una moneda de cuenta y valorizar los elementos patrimoniales aplicando un “precio” a cada unidad. Corresponde a:

A

El Principio de Contabilidad Generalmente Aceptado denominado Moneda decuenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una de las causas de disolución de una empresa es:

A

Acuerdo de los socios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Utilidad operativa más gastos de operación es igual a:

A

Utilidad bruta en ventas(SI VAMOS DE ATRÁS PARA ADELANTE utilidad bruta – gastos de operación = utilidad en operaciones, ENTONCES Utilidad Operativa + Gastos de Operación = Utilidad Bruta en Ventas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las empresas, según su naturaleza se clasifican en:

A

Comercial, industrial y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las empresas Unipersonales, son aquellas que pertenecen a:

A

Un solo dueño y este responsable de forma ilimitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El objetivo principal de la Contabilidad es:

A

Registrar las operaciones mediante registros contables.

El objetivo principal de la Contabilidad es registrar de manera sistemática y precisa todas las operaciones financieras y no financieras de una empresa, utilizando registros contables como libros de contabilidad, diarios, mayores, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los usuarios internos de la información contable son:

A

socios, directos, empleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Todo comerciante esta en la obligación de llevar contabilidad adecuada a la naturaleza, importancia y organización de la empresa, sobre una base uniforme que permita demostrar la situación de sus negocios y una Justificación clara de todos y cada uno de los actos y operaciones sujetas a contabilización……… :

A

Art. 36 Código de Comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Documentos mercantiles:

A

son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, etc. Que sirven para legitimar el ejercicio de derecho literal y autónomo consignado en el mismo………….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Letra de cambio es:

A

una orden incondicional por escrito, hecha por una persona natural o jurídica a otra exigiendo para que esta efectué el pago…..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El cheque de gerencia es:

A

Un cheque emitido por un banco a su propio cargo para ser cobrado en la misma | localidad o en otra distinta.

16
Q

El cheque se puede emitir en dos modalidades de giro:

A

Al portador y Nominativa

  • Al portador: se paga al portador del cheque, sin necesidad de identificación.
  • Nominativa: se paga solo al beneficiario nombrado en el cheque, previa identificación y comprobación de su identidad.
17
Q

La ecuación básica fundamental incluye:

A

Activo = Pasivo + Patrimonio

18
Q

El pasivo representa:

A

“Una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al. vencimiento de la cual y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de. recurso que incorporan beneficios económicos”

19
Q

Las transacciones que dan lugar a las variaciones de la ecuación contable se agrupan en dos tipos de hechos contables:

A

permutas y modificaciones.

  1. Hechos de permuta: Son aquellos que implican un intercambio de bienes o servicios, como la compra de mercaderías, la venta de productos, etc.
  2. Hechos de modificación: Son aquellos que implican un cambio en la composición o el valor de los activos, pasivos o patrimonio neto, sin que implique un intercambio, como la depreciación de activos, la amortización de gastos, etc.
20
Q

La ecuación derivada del patrimonio es:

A

Patrimonio = Activo - Pasivo.

21
Q

La cuenta en Contabilidad se describe como:

A

Título genérico que permite clasificar en forma metódica y ordenada lasoperaciones similares

22
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de activo aumenta, esta se tiene que:

A

Debitar

Cuando un activo aumenta se carag o se debita

23
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de pasivo aumenta, esta se tiene que:

A

Acreditar

Cuando el pasivo aumenta se abona o se acredita

24
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de patrimonio aumenta, esta se tiene que:

A

Acreditar

Cuando el patrimonio aumenta se abona o se acredita

25
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de ingreso aumenta, esta se tiene que:

A

Acreditar

Cuando el ingreso aumenta se abona o se acredita

26
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de costo aumenta, esta se tiene que:

A

Debitar

Cuando el gasto o costo aumenta se carga o debita

27
Q

Ley de movimiento de cuentas: Cuando una cuenta de gasto o egreso aumenta, esta se tiene que

A

Debitar

Cuando el gasto o egreso aumenta se carga o debita

28
Q

. Los Sistemas de control de Inventarios son:

A

Sistema Periódico y Perpetuo

29
Q

El Plan de cuentas se define como:

A

Una relación o listado de cuentas de los grupos contables, agrupados de conformidad con un esquema de clasificación estructural adaptado a la: naturaleza y necesidades de una empresa.