ANALIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIERON Flashcards

1
Q

El capital de Trabajo representa a

A

c) el excedente del activo corriente en relación al pasivo corriente
Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El análisis Financiero del contenido de los Estados Financieros hace referencia a:

A

El análisis financiero del contenido de los Estados Financieros puede incluir varios tipos de análisis, entre los que se encuentran:
a) Análisis Proyectado
b)Análisis Vertical
c) Análisis Horizontal
** todos los anteriores**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FORMULAS DE LAS RAZONES DE LIQUIDEZ

A

liquidez corriente es igual al activo corriente sobre el pasivo corriente
Liquidez inmediata igual a activo corriente menos inventario sobre pasivo corriente
Razón de alta liquidez activo disponible más inversiones permanentes sobre pasivo corriente
Margen de endeudamiento capital de trabajo menos pasivo corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

.El objetivo del Sistema DU PONT es

A

El objetivo del Sistema DuPont es descomponer la rentabilidad de una empresa en tres componentes clave, para analizar y entender mejor los factores que influyen en la rentabilidad.

El Sistema DuPont se enfoca en la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE, por sus siglas en inglés) y la descompone en tres componentes:

  1. Rentabilidad sobre las Ventas (ROS): mide la capacidad de la empresa para generar utilidades antes de intereses y impuestos (EBIT) en relación con las ventas.
  2. Rotación de Activos: mide la eficiencia de la empresa en la gestión de sus activos para generar ventas.
  3. Apalancamiento Financiero: mide el nivel de endeudamiento de la empresa y su impacto en la rentabilidad.

HACIENDO REFERENCIA A LAS RAZONES DE RENTABILIDAD, entonces:
Medir la tasa de rentabilidad promedio, que generan los diferentes activos invertidos con recursos financieros por propietarios y acreedores de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las NIC-NIIF recomienda la presentación de un juego completo de Estados Financieros que comprende los siguientes estados:

A

a) Situación Financiera, Desempeño, Cambios en el Patrimonio, Flujo de efectivo, Notas a los Estados Financieros

¿por que?
1. Estado de Situación Financiera (Balance General): muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado.
2. Estado de Desempeño (Estado de Resultados): muestra los ingresos y gastos de la empresa durante un período determinado.
3. Estado de Cambios en el Patrimonio (Estado de Cambios en el Patrimonio Neto): muestra los cambios en el patrimonio neto de la empresa durante un período determinado.
4. Estado de Flujo de Efectivo (Estado de Flujo de Efectivo): muestra los flujos de efectivo de la empresa durante un período determinado.
5. Notas a los Estados Financieros: proporcionan información adicional y detallada sobre los estados financieros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Representan los recursos controlados por la empresa producto de sucesos pasados de los cuales espera obtener beneficios económicos futuros

A

Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Representan es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos

A

Pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Representan como cualquier disminución en los beneficios económicos durante el período contable, ya sea en forma de salida o disminución de activos o aumento de pasivos, que resulte en una disminución del patrimonio neta. Esto incluye, por ejemplo, costos de bienes vendidos, gastos operativos, intereses, impuestos, entre otros

A

Gastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Representan la participación residual en los activos netos de un entidad, una vez disminuidos todos sus pasivos

A

patrimonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Representan como cualquier aumento en los beneficios económicos durante el período contable, ya sea en forma de entrada o aumento de activos o disminución de pasivos, que resulte en un aumento del patrimonio neto. Esto incluye, ejemplo, ventas de bienes o servicios, ingresos por intereses, dividendos, entre otros

A

Ingreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El retorno de capital es la relación de:

A

La utilidad neta en relación al patrimonio

¿por que?
RAZONES DE RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO
RRP= Utilidad Neta/Patrimonio Neto100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El retorno del activo en relación de:

A

La utilidad neta en relación al activo
¿por que?
RAZONES DE RENTABILIDAD DE ACTIVOD
RRP= Utilidad Neta/Activo100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El hecho o transacción debe ser sujeto de registro contable sin interesar si se ha cobrado o pagado se refiere:

A

DEVENGADO
El Principio de Devengo establece que los ingresos y gastos deben ser registrados en el momento en que se devengan, independientemente de si se han cobrado o pagado. Esto significa que los ingresos se registran cuando se han ganado, y los gastos se registran cuando se han incurrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuantas Normas Nacionales aprobadas por el CTNAC existen:

A

14 Normas Contables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La NIC 1 es la Norma que hace referencia:

A

Presentación de Estados Financieros

La Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 1, titulada “Presentación de los Estados Financieros”, establece los principios y requisitos para la presentación de los estados financieros, incluyendo el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La NIC 2 es la Norma que hace referencia:

A

Inventarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La NIC 16 es la Norma que hace referencia:

A

Propiedad Planta y Equipo

La Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 16, titulada “Propiedad, Planta y Equipo”, establece los principios y requisitos para el reconocimiento, medición y revelación de la propiedad, planta y equipo en los estados financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La NIC 41 es la Norma que hace referencia:

A

Agrícola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los Estados Financieros deben preparase con justicia, sin perjudicar a un tercero, ni favorecer al otro se refiere a:

A

equidad
Esto significa que los estados financieros deben reflejar la realidad económica de la empresa de manera precisa y sin sesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conocido también como significación o importancia relativa se refiere a:

A

el Principio de Materialidad es el que se refiere a la significación o importancia relativa.

ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

.Deben contener toda la información y discriminación básica y adicional que sea necesaria se refiere a:

A

Exposición.

El Principio de Exposición establece que los estados financieros deben contener toda la información y discriminación básica y adicional que sea necesaria para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre la empresa.

22
Q

Es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo en tiempo se refiere a:

23
Q

Reflejan el patrimonio mediante un recurso que se emplea para reducir todos sus componentes heterogéneos a una expresión que permita agruparlos y compararlos se refiere a:

A

Moneda de cuenta

La Moneda de cuenta es la unidad de medida que se utiliza para expresar el valor de los activos, pasivos y patrimonio neto de una empresa. Esto permite comparar y analizar la situación financiera de la empresa de manera efectiva.

24
Q

La Información Esencial requerida para una adecuada exposición de los estados Financieros se refiere a que norma de contabilidad?

A

NORMA DE CONTABILIDAD N° 11
INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA
EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

25
Q

Los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados se refiere a:

25
Q

Los Estados Financieros a Moneda Constante se refiere a que norma contable:

A

NORMA DE CONTABILIDAD Nº 3

ESTADOS FINANCIEROS A MONEDA CONSTANTE (AJUSTE POR INFLACIÓN)

26
Q

El Balance General se lo conoce también como:

A

Estado de situación patrimonial

27
Q

El Estado de Resultados se lo conoce también como

A

Estado de Resultado Integral

28
Q

El Estado de Evolución Patrimonial se lo conoce también como:

A

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

29
Q

El Estado de Flujo de Efectivo hace referencia a:

A

Actividades de Operación , Inversión y Financiamiento

30
Q

.La NIC 7 hace referencia:

A

a) Origen y Aplicación
b) Dinámico y Estático
e) Todos
d) NINGUNO (Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7) Estado de Flujos de Efectivo)

31
Q

Se utiliza para analizar un solo Estado Financiero a fecha fija por un periodo determinado hace referencia:

A

Analisis VERTICAL O ESTATICO

32
Q

Se utiliza para comparar dos o más estados contables a distintas fechas o dos o más periodos de tiempo hace referencia:

A

Analisi HORIZONTAL

33
Q

Se aplica para determinar una serie de estados financieros de la misma empresa, a fechas o periodos distintos, contempla unos análisis a través del tiempo de una serie de partidas, indicadores o sus variaciones que nos permitan definir su tendencia hace referencia:

A

Análisis HISTORICO

34
Q

Se emplea para comparar presupuestos de proyección financiera y económica con resultados reales y de esta manera efectuar el control del comportamiento de los rubros o elementos que conforman los estados financieros hace referencia:

A

analisis PROYECTADO

35
Q

Son conocidos como procedimiento que son cociente de dos números relacionados entre sí, hace referencia:

A

La respuesta correcta es: d) todos.

Los términos “a) Índices”, “b) Razones” y “c) Ratios” se utilizan de manera intercambiable para describir procedimientos que consisten en el cociente de dos números relacionados entre sí, y se utilizan para analizar y evaluar la situación financiera de una empresa

36
Q

El procedimiento de razones simples se clasifica por su aplicación en:

A

Razones de endeudamiento, liquidez, rotación, rentabilidad

37
Q

El procedimiento de razones simples se clasifica por su naturaleza en:

A

b) Razones estáticas, dinámicas, mixtas

  • Estáticas: comparan magnitudes en un momento determinado.
  • Dinámicas: comparan magnitudes en diferentes momentos.
  • Mixtas: combinan características de las razones estáticas y dinámicas.
38
Q

El procedimiento de razones simples se clasifica por su significado en:

A

Razones estáticas, dinámicas, mixtas

Razones estáticas: Las cifras provienen del Estado de Situación Financiera.
Razones dinámicas: Las cifras provienen del Estado de Resultados.
Razones estático-dinámicas: El numerador proviene del Estado de Situación Financiera y el denominador del Estado de Resultados.

39
Q

El porcentaje de los activos que están financiados con el patrimonio de la empresa hace referencia

A

Razón de Solvencia Patrimonial

Dudoso

40
Q

Mide el porciento de los activos que están financiados con deudas a corto y largo plazo empresa hace referencia:

A

La Razón de Endeudamiento Total mide el porcentaje de los activos que están financiados con deudas a corto y largo plazo, y se calcula dividiendo el total de la deuda (a corto y largo plazo) con el total de los activos por cien

41
Q

Determinan el origen de las inversiones, ya sea por recursos aportados por los accionistas o por los terceros, hace referencia:

A

) Razón de Solvencia Patrimonial

42
Q

Mide el rendimiento o productividad económica de la empresa sobre la inversión de los dueños:

A

Razón de Rentabilidad del Patrimonio

43
Q

Conocido también como Retum Assets se refiere a:

A

Razón de Rentabilidad del Activo

La Razón de Rentabilidad del Activo (ROA) es también conocida como “Retorno sobre el Activo” (Return on Assets), y mide la rentabilidad de la empresa en relación con el total de activo

44
Q

Mide el margen de utilidad neta de las ventas; es decir, el porcentaje de utilidad neta que queda de las ventas una vez deducida los costos y los gastos se refiere a:

A

Razón de Rentabilidad del Patrimonio

45
Q

Mide la tasa de retribución a los capitales utilizados en forma permanente considerando como tales los aportados por los propietarios y los financiados a largo plazo por los acreedores se refiere a

A

Razón de Rentabilidad de Inversión Permanente
RRIP= Utilidad Neta+ Intereses financieros LP/ Patrimonio +Prestamos Financieron LP

46
Q

El efecto palanca es positivo cuando el resultado de la relación es mayor a uno se refiere a

A

a) Es mejor trabajar con capital ajeno

47
Q

El efecto palanca es negativo cuando el resultado de la relación es menor a uno se refiere a:

A

Es mejor trabajar con capital propio.

48
Q

El efecto palanca es indiferente cuando el resultado de la relación es igual a uno se refiere a:

A

Trabajar con capital propio o ajeno

49
Q

Son los gastos que una empresa debe pagar independientemente de su nivel de operación se refiere a:

A

Costos fijos