Contabilidad de Gestión Teoría Flashcards
Clases de Presupuestos
Estancado
> Papel temporal:
>Único presupuesto
Clases de Presupuestos
Progresivo
> Papel temporal:
Se actualiza poco a poco, requiere planificación.
Rápida adaptación a las circunstancias cambiantes,
Clases de Presupuestos
Único
> Introducir modificaciones:
>Presupuesto inicial
Clases de Presupuestos
Revisado
> Introducir modificaciones:
>Presupuesto modificable
Clases de Presupuestos
Flexible
> Adaptación a los objetivos:
>Ajustar los costes variables a los niveles reales de actividad, diversos niveles de producción
Clases de Presupuestos
Fijo
> Adaptación a los objetivos:
>Mantiene el presupuesto inicial sin realizar el anterior ajuste
Variable relevante para clasificar los costes en fijos y variables por centros de actividad:
A. El volumen de producción almacenada por la empresa.
B. El volumen de producción del centro de actividad.
C. El volumen de producción obtenida y vendida por la empresa en el periodo.
D. El número de centros en los que esté dividida la empresa para controlar sus costes.
B. El volumen de producción del centro de actividad.
Corrientes de pensamiento
Corriente restrictiva
> Contabilidad de Costes y la Contabilidad de gestión distintas ramas
Contabilidad de costes–>Formación del coste del producto.
Contabilidad de gestión–> Planificación y el control
para valorar las existencias
Corrientes de pensamiento
Corriente integradora
Misma rama de la Contabilidad
Corrientes de pensamiento
Corriente renovadora:
> Separación de la Contabilidad de Costes y de la >Contabilidad de Gestión amparada en los objetivos
Contabilidad de Costes es una rama de la Contabilidad de Gestión encargada de:
->Planificación y control
->Formar el coste de los productos
En el Direct costing simplificado:
A. El punto muerto se puede calcular para cada producto.
B. Los costes fijos intervienen en el cálculo del coste final del producto.
C. Los costes fijos son propios de cada producto.
D. Los costes fijos son costes fijos de la explotación.
D. Los costes fijos son costes fijos de la explotación.
La información que suministra el sistema presupuestario:
A. Varía según la posición en la escala jerárquica de quién ha de tomar la decisión.
B. Es idéntica para todos los niveles jerárquicos.
C. Está disponible sólo para la alta dirección.
D. Depende de quién confeccione la información
A. Varía según la posición en la escala jerárquica de quién ha de tomar la decisión.
Niveles de decisión de la empresa
Decisión estratégica
> Nivel más alto de la escala jerárquica
Determinar el modelo de empresa
Largo Plazo
Niveles de decisión de la empresa
Decisión táctica
> medio y largo plazo
Actuar sobre:
->Los factores estructurales de la organización
-> Factores productivos que intervienen en el proceso de explotación.
-> Fijación de políticas de financiación.
->Establecimiento de delegaciones de responsabilidades para acometerla
> Aumentar los canales de distribución del producto
Niveles de decisión de la empresa
Decisiones operativas
> muy corto plazo
>Tomadas por los niveles jerárquicos más bajos
El término “direct costing’’, por razón de su contenido, se identifica
A. Con el coste directo.
B. Con el coste marginal.
C. Con el coste variable medio.
D. Con el coste directo variable medio.
C. Con el coste variable medio.
Flexibilizar un presupuesto consiste en adaptarlo:
A. A las exigencias de la alta dirección,
B. A efectos de acometer la fase de planificación para adecuarse a las circunstancias cambiantes..
C. A efectos de acometer la fase de control a nivel de producción real.
D. A efectos de acometer la fase de planificación y control a nivel de consumo real de unidades de obra
de cada centro.
C. A efectos de acometer la fase de control a nivel de producción real.
Mediante los precios de transferencia se determinan:
A. Los precios de venta a clientes.
B. Los precios de compras a proveedores.
C. Los precios de las transacciones con empresas extranjeras.
D. Los precios de cesión interna entre los centros de responsabilidad.
D. Los precios de cesión interna entre los centros de responsabilidad.
Centro de actividades
Centros económicos
Centro de actividad se AGRUPAN todas las cargas, tanto directas como indirectas
Centro de actividades
Centros contables
Centro de actividad se SEPARAN las cargas en directas e indirectas
- En el Punto muerto se cumple que:
A. Los costes variables son iguales a los ¡ingresos totales,
B. ¡Los costes fijos son iguales a los costes variables.
C. Los costes totales son iguales a los ingresos totales.
D. Los costes totales son iguales al margen bruto.
C. Los costes totales son iguales a los ingresos totales.
Métodos para separar los costes fijos y los variables
Método gráfico.
> ajustar una recta a la tendencia
>cambio en cargas totales = cambio en cargas variables ya que las cargas fijas son cte.
Métodos para separar los costes fijos y los variables
Método de los mínimos cuadrados.
Ajustar una recta a la nube de puntos observada, de tal forma que sean mínimas las diferencias entre los cuadrados de los puntos observados -> Queremos sacar la eq de la recta
Métodos para separar los costes fijos y los variables
Método de los valores extremos.
Comportamiento de los costes para dos situaciones extremas