Consolidación Ósea Flashcards
Fase de la consolidación ósea, que se caracteriza por presentar un hematoma
1ra fase
Unidad anatómica funcional principal del hueso compacto
Osteona
A nivel microscópico, por esta estructura discurren los vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas hacia el canal medular
Conducto de Volkmann
Fase de la consolidación ósea, donde se forman osteoide, cartílago y colágeno
Callo Blando
En qué fase de la consolidación se da la transformación de hueso fibroso en hueso laminar
Remodelación
En qué semana, tras la fractura, se genera un callo blando.
2-3 semanas
Hablamos de estabilidad absoluta cuando…
No hay movimiento entre los fragmentos de la fractura
Factores que intervienen a favor de una consolidación ósea
Cinc
Factor que retrasa la consolidación ósea de una fractura
Ibuprofeno
Se considera el aumento de la presión en un espacio limitado que comprime la circulación, afectando la función de los tejidos.
Síndrome compartimental
Principal síntoma que debe hacerte sospechar en un síndrome compartimental
Dolor (Pain)
Caso clínico GT87: Masc. de 39 años de edad quien acude por haber sufrido accidente en motocicleta a las 7:00 am, es valorado a la 01:30 pm encontrando dolor a nivel de antebrazo, con herida de 7 cm de longitud, con exposición ósea y fractura evidente. Presenta cobertura cutánea, sin aparente lesión NV. Clasificación de Gustilo y Anderson
GyA IIIA
Continua Caso clínico GT87… Manejo médico no quirúrgico más importante a realizar para la lesión del px, como manejo inicial
Inmovilizar la fractura
Px con factores de riesgo para gonococo, y acude con usted con datos clínicos francos de artritis séptica de codo derecho, de acuerdo a la GPC, ¿qué antibiótico es el mejor indicado?
Ceftriaxona
De acuerdo al algoritmo de la GPC para artritis séptica, usted como médico general, en qué momento debe enviar al Ortopedista a un px con dicha patología?
Al contar con 2 hemocultivos +
Continúa caso clínico GT87: Antibiótico aconsejado para la lesión de su px
Cefuroxima
Caso clínico YL43: Fem de 47 años de edad quien sufre accidente automovilístico. Datos de alerta sobre una lesión grave que pone en peligro la vida de la paciente
TA 70/55 mmHg FC 109x FR 23x Temp 37.1°C SO283%
Caso clínico YL43: Como parte del protocolo ATLS, usted tiene vía aérea permeable, buena circulación, y paciente se encuentra con escala de coma de Glasgow de 13, Ventilación autónoma, ayudado de puntas nasales para mantener SO2 de 93%, sin embargo, sigue hemodinámicamente inestable, la siguiente acción a seguir debe ser:
Colocación de cinturón pélvico
Caso clínico YL43: Después de la acción tomada, el px logra estabilizarse hemodinámicamente, ¿cuál es el siguiente paso a seguir, de acuerdo al flujograma de px con fractura de anillo pélvico?
Manejo qx definitivo de su fractura
Continua caso clínico YL43: Factor de riesgo para mortalidad, ante la sospecha de fractura de pelvis
Hipotensión