Conocimiento, Verdad Y Lenguaje (2ºtrim) Flashcards

1
Q

Diferencia estímulo, sensación, percepción

A

Estímulo: Información que recogemos del medio
Sensación: Respuesta a los estímulos
Percepción: Atribuir significado a esas sensaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Constancia perceptiva

A

La que nos permite identificar objetos aunque varíen nuestras sensaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Leyes generales de la percepción

A
  • Figura y fondo (Siempre atribuimos algo de fondo y otra cosa como figura)
  • Organización: Percibimos las cosas de forma organizada y continua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Leyes particulares de la percepción

A

Cierre, Contraste, Proximidad, Semejanza, ¿Continuidad?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio en el q se basan las leyes de la percepción

A

El todo es más que la suma de las partes (Yo percibo más allá de las sensaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posturas ante el conocimiento

A

Objetivismo, escepticismo, relativismo, perspectivismo, pragmatismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivismo

A

Por aristoteles. Realidad y objetos existen independientemente del sujeto que aprehende como son

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Escepticismo

A

Pirron de Elis. La realidad no pde ser conocida. La unica postura coherente del sabio es no emitir juicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relativismo

A

No hay conocimiento objetivo aceptado universalmente: depende de los contextos en los q se produce. Protagoras (sofista): Hombre es medida de todas las cosas, la vd siempre es relativa al sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Perspectivismo

A

Ortega y Gasset. Solo es posible el conocimiento desde nuestras circunstancias. Conocer mejor: aumentar perspectivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pragmatismo

A

Funcion del conocimiento es resolver problemas. Algo valido si es util.
- Charles Peirce: Consenso en comun. investigacion: teoria valida
- Richard torty: Conocer: establecer creencias que pden resolver problemas, conocer no es una correspondencia entre sujeto y obj.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ser humano actua sobre 3 ideales

A

La verdad, el bien y la belleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que preferimos en vez de la verdad

A

La mentira y la falsedad para vivir “mejor”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre relativismo y perspectivismo

A

Relativismo: No hay verdad. Perspectivismo: Hay distintas perspectivas pero nadie está equivocado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A cerca de la verdad, la neurología dice…

A

Los prejuicios inconscientes sólo distorsionan nuestra percepción de la realidad, y sólo están para de algún modo defender nuestro ego para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Significados de “verdad” 3

A

Aletheia, Emunah, Adaequatio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aletheia

A

Griego. La verdad es un desvelamiento / descubrimiento. Lo q esta debajo de las cosas, lo q las cosas son.

17
Q

Emunah

A

Hebreo. La verdad es lo auténtico y fiel a lo que hay

18
Q

Adaequatio

A

Latín. La verdad es la correspondencia entre lo que decimos y pensamos con los hechos que hay. Lo q alguien dice o piensa de asecua la realidad.

19
Q

Tipos de enunciados (según como de verdad sean)

A

Analítico, Sintético, Contradictorio

20
Q

Enunciado analítico

A

Relaciona dos ideas, pero es necesaria una verdad lógica
EJ: Un triángulo tiene tres lados

21
Q

Enunciados sintéticos

A

Informan de un hecho, pueden ser verdad o mentira

22
Q

Enunciado contradictorio

A

Relaciona dos ideas, pero es necesario que sea falso
EJ: Dos personas casadas están solteras

23
Q

Posverdad

A

Distorsión deliberada de la realidad que manipula creencias y emociones para influir en las opiniones publicas y actitudes. Sociedad de manipulación y engaño atraves de las redes sociales que apela en las emociones

24
Q

Las influencias de la posverdad…

A

Hacen que seamos esclavos de los intereses de la gente que tiene poder para dictar como tenemos q pensar y vivir.

25
Q

Cadenas invisibles

A

Se generan cuando decimos que podemos hacer lo que queramos sin pensar en las consecuencias que implica ni en las razones de nuestras opiniones

26
Q

Cómo podemos saber qué es verdad

A

Al buscar la filosofía la verdad del ser, las teorías de la verdad son para diferenciar la verdad del error

27
Q

Teorías de la verdad 4

A

Verdad como correspondencia, Verdad como coherencia, Verdad pragmática, Verdad como consenso

28
Q

Teorías de la verdad: Como correspondencia / adecuación

A

La vd es relacion de adecuacion entre lo q un sujeto piensa y dice y el objeto. No se interpone nada en lo q pienso y lo q hay. Realidad objetiva
ARISTOTELES.
Wittgenstein escribe Tractatus

29
Q

Supuesto de la verdad como correspondencia

A

La verdad se representa de manera objetiva, sin mediación ni conocimiento previo (inmediata)

30
Q

Teorías de la verdad: Como coherencia

A

Es verdad si es coherente (encaja con un sistema de verdades previas). Son los teoremas que se deducen de axiomas: mates, logica, etc..

31
Q

Supuesto de la verdad como coherencia

A

Todo conocimiento es verdadero si parte de otras leyes que ya damos como verdad (No válido primeras verdades)

32
Q

Teorías de la verdad: Verdad pragmática

A

William James. Algo es verdad si es útil. Se basa en la verificación (no es fija, no es su propiedad sino algo que le sucede). Vd cambiante.

33
Q

Supuesto de la verdad pragmática

A

La verdad no es una propiedad intrínseca de las ideas (cambia)

34
Q

Teorías de la verdad: Como consenso

A

Se ocupa de los procedimientos para que un enunciado sea aceptado como verdad. Debe de ser un diálogo racional argumentado, para todos en igualdad de condiciones. Algo es verdad cuando se ha consensuado en diálogo.
K.O Apel y Habermas

35
Q

Supuesto de la verdad como consenso

A

La aceptación social de un grupo de expertos hace la verdad falible (abierta a posteriores cuestionamientos)

36
Q

El CRITERIO

A

Nos permite discernir entre la verdad y el error.

37
Q

ARISTOTELES: Teorías de la verdad: Como correspondencia / adecuación

A

Decir de lo que es que no es, y de lo que no es que es, es falso; Decir de lo que es que es, y de lo que no es que no es, es verdadero”

38
Q

Supuesto

A

Idea de la que parten las teorias

39
Q

El cerebro no existe para hallar la vd…

A

sino para sobrevivir

40
Q

Anemia mental

A

Nos dificulta pensar x nosotros mismos, la pereza, la comodidad y la cobardia, hace q renunciemos a vivir como personas criticas.