Conocimiento, Verdad Y Lenguaje Flashcards
Otra forma de preguntar: Somos animales simbólicos?
¿Cómo convertimos los estímulos que recibimos en un mundo con significado?
Hellen Keller
Sordomuda y ciega. Ella representa el milagro del descubrimiento de la función simbólica de la palabra
Cuerpo y significados
Nuestro cuerpo es la fuente de significación. Con él entendemos qué significan las cosas
Cuerpo relacionado con el medio
El cuerpo está relacionado con el medio (el mundo) mediante estímulos que percibimos
Con qué convertimos al mundo en un mundo con significado?
- Esquemas perceptivos (percepción de colores)
- Configuración de estímulos como objetos
- Relaciones significativas entre objetos
Todos juntos representan la experiencia corporal
La experiencia corporal
Construye núcleos significativos. Hace que proyectemos significados alejados de nuestra experiencia inmediata (las llamadas proyecciones metafóricas)
Metáfora
Fuente de adquisición y producción de conocimientos
Los sistemas conceptuales dependen de
- Estructura del cuerpo (relación mente-cuerpo)
- Medio físico
- Medio cultural
Sistemas conceptuales
Vienen de nuestra fuente de significados (el cuerpo) y categorizan la realidad. El ser humano los usa para percibir la realidad
Relación de conocimiento humano - mundo
A los elementos del mundo los percibimos mediante estímulos, y el ser humano se relaciona con ellos cuando aprehende (llegar a entender)
El ser humano aprehende mediante… 5
Sentimientos, Sentidos, Imaginación, Inteligencia, Razón
Elementos para que se produzca el conocimiento
- Sujeto: Representa al objeto con simbolos y lo transforma en un obj conocido.
- Objeto: se Hace presente al sujeto
- Intencionalidad: Relación q establece el conocimiento entre el objeto- suj. Implica que quieres conocer
Posturas inaceptables
Realismo extremo, Idealismo extremo
Realismo extremo
El sujeto es un receptor pasivo y no sirve, no tiene intencion de conocer. OMITE AL SUJETO
Idealismo extremo
El objeto no existe. Todo el conocimiento lo pone el sujeto. SE OLVIDA DEL OBJETO